Browsing by Author "Moreno Ramirez, Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un protocolo de recomendaciones para la gestión y control de riesgos de origen mecánico del área de taller y mecánica de Vessgo S.A.S Automoviles en la Ciudad De Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-04-07) Amado Caro, Hilda Pilar; Cárdenas Rodríguez, Erwin Yezzid; Grimaldos Puentes, Camilo Alejandro; Moreno Ramirez, AlejandroVessgo S.A.S es una empresa que lleva la representación de la marca BMW para BMW Group en Colombia, por lo mismo mantiene los más altos estándares de Calidad en todos sus procesos, la estructura administrativa y documental que mantiene la compañía es tan estricta que cada cambio u operación que no esté avalada desde la casa matriz en Alemania, está prohibida al punto de poder terminar la representación, ello conlleva a que la empresa busque estrategias en la aplicación de cualquier cambio. Retos tales como la aplicación de normas locales, tales como la Resolución 1111 de 2017, tengan un proceso lento y paulatino mientras se retroalimenta a la compañía en Alemania y se aprueban cambios. En dicho proceso la empresa evidenció que existía en sus talleres del área mecánica, una serie de accidentes que sin analizar ya generaban una percepción de riesgo de origen mecánico en sus trabajadores. El reto consistió en triangular el resultado de la matriz de riesgo con la que inicio la empresa y la matriz actualizada al año 2018, el reporte de los accidentes reportados por la ARL y los resultados de una encuesta de percepción del riesgo en los trabajadores del taller. El resultado brinda una serie de recomendaciones que se establecen en un protocolo que articula el análisis de los instrumentos para que se pueda ejecutar mientras la casa matriz evalúa su aplicación y actualización a cada procedimiento de la compañíaItem Propuesta de estrategias de intervención para disminuir el riesgo de desordenes osteomusculares a los herreros de la obra Avanti Club House en Bogotá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-30) Lozano Quiroga, Yulieth Verónica; Pira Reyes, Diana Marcela; Ramírez Benítez, Eduar José; Moreno Ramirez, AlejandroEl objetivo de este trabajo es proponer estrategias para la minimización de los riesgos de desórdenes osteomusculares que se generan a los trabajadores en la obra Avanti Club House diariamente en la realización de actividades de levantamiento de cargas, malas posturas y movimientos repetitivos, las cuales generan lesiones musculo-esqueléticas por la interacción con sus herramientas de trabajo como, fuerza, movimientos repetitivos, posiciones prolongadas y posturas con esfuerzo, principales causas de lesiones. Es fundamental realizar la identificación de las condiciones de trabajo a partir de un cuestionario nórdico, el cual sirve para recopilar información sobre dolor, fatiga o disconfort en distintas zonas corporales.