Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Ángel, Mónica Tatiana"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis descriptivo del estado cognitivo de adultos mayores institucionalizados en un Hogar Geriátrico de Agua de Dios Cundinamarca.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-04) Labrador Pachon, Andrea del Pilar; Prieto Díaz, Jhon Ever; Rincón Rodríguez, Luz Ángela; Moreno Ángel, Mónica Tatiana
    Introducción: Cuando el ser humano llega a una edad adulta mayor o de vejez se reflejan una serie de cambios como en cualquier ciclo vital, pero estos se caracterizan porque se genera un declive a nivel neurológico como fisiológico. Objetivo: describir el estado cognitivo de los adultos mayores institucionalizados en un hogar geriátrico del municipio de Agua de Dios Cundinamarca. Metodología: Estudio cuantitativo con un alcance descriptivo, la población escogida son los adultos mayores institucionalizados en un hogar geriátrico de Agua de Dios Cundinamarca, la muestra es de 20 adultos entre las edades de 64 a 95 años, se utiliza como instrumento de evaluación la escala Pfeiffer. Resultados: Se evidenció que el 40% de la población encuestada no presenta deterioro cognitivo, un 50% de la población tiene un deterioro cognitivo leve, un 10% tiene un deterioro cognitivo moderado y ningún adulto encuestado presentó deterioro cognitivo grave, en referencia a los resultados obtenidos por género, no se halló ninguna diferencia significativa. Por último, en cuanto a la relación del nivel de escolaridad y del deterioro cognitivo, se identificó que este es menor en los adultos mayores que presentan algún tipo de nivel educativo. Conclusión: La institución y el equipo interdisciplinario adelantan actividades que favorecen las funciones ejecutivas de los adultos mayores, brindándoles herramientas para disminuir el deterioro cognitivo, esto se evidencia ya que la gran mayoría de los adultos mayores presentan un estado mental estable y reflejan un tipo de deterior cognitivo leve, por ello las intervenciones lúdico-pedagógicas dadas por el hogar están influyendo de forma positiva en su estado mental. Por otra parte, se demuestra la importancia de adelantar algún tipo de estudio durante el transcurso de la vida ya que con ello se reduce en la edad adulta los riesgos de adquirir deterioro cognitivo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio comparativo del deterioro cognitivo y el nivel de depresión en personas mayores institucionalizadas y no institucionalizadas del Municipio de Fusagasugá.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-02) Cubillos Ríos, Karem Jakeline; Castañeda Rojas, Carlos Eduardo; Moreno Ángel, Mónica Tatiana
    La presente investigación parte de la necesidad de comparar el estado de depresión y deterioro cognitivo entre adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados del municipio de Fusagasugá (Cundinamarca). Serecolectó información a partir de la aplicación de dos instrumentos (Escala de depresión geriátrica “Yesavage” y el cuestionario SPMSQ de Pfeiffer) bajo la metodología de investigación cuantitativa, con un diseño de investigación no experimental/transversal, con alcance correlacional, aplicado a una población total de 124 personas mayores, encontrando elementos que indican que existe una diferencia entre el nivel de depresión y deterioro cognitivo de los adultos mayores institucionalizados y no institucionalizados, mientras por otra parte no se evidencia correlación en los niveles de deterioro cognitivo y depresión entre ambas poblaciones concluyendo que los niveles tanto de deterioro cognitivo y depresión reflejan mayor grado en la población institucionalizada.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio correlacional entre deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-04) Júdex Aguirre, Jayson Enrique; Ospina Arrollo, Julián Farid; Toro Hernández, Camila Andrea; Moreno Ángel, Mónica Tatiana
    El presente estudio se realizó con el fin de describir la relación de la depresión y el deterioro cognitivo de los adultos mayores pertenecientes a un programa público de vejez en la ciudad de Girardot - Cundinamarca. Para este estudio se tomó una muestra no probabilística por conveniencia de 62 adultos mayores que oscilan entre las edades de 60 a 100 años, por lo cual se aplicaron la escala de valoración funcional y cognitiva geriátrica Pfeiffer y la escala de depresión geriátrica Yasavage. Los resultados indicaron que el deterioro cognitivo no está relacionado con la depresión arrojando en los datos estadísticos un P= 0,429 en significancia de los datos estadísticos y R= 0,102 de índice de correlación. Esta investigación se basa en la necesidad del diseño de condiciones reales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores con respecto a las variables estudiadas y su correlación.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support