Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno, Jenny Andrea"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    "Conquista tu olimpo” estrategia didáctica para la comprensión lectora inferencial a través del uso de los videojuegos
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-02) Bárcenas Jiménez, Arif; Guzmán Pérez, Lorena del Pilar; Moreno, Jenny Andrea
    Esta monografía de grado fijó como objeto de estudio la comprensión lectora inferencial, en los beneficiarios pertenecientes a la Fundación social Semilla y Fruto con el fin de mejorar ésta a través de los texto discontinuos, específicamente los videojuegos; atribuyéndole a éstos no solamente el concepto de máquinas de entretenimiento sino el de un elemento estratega para trabajar dentro del aula de clases; concepciones con total validez y respaldada por otros trabajos investigativos que sirvieron de base para la formulación y diseño de la estrategia didáctica, instrumento que servirá para lograr el objeto de esta investigación, desde un enfoque investigación-acción cualitativa. Para ilustrar lo anterior, los textos discontinuos, en este caso los videojuegos, son una gran herramienta que promueven el nivel inferencial en el proceso de comprensión lectora, permitiendo al estudiante de manera más ágil, abstraer, analizar y asociar, conceptos que o conduzcan a leer el mundo y a desenvolverse, y dar soluciones a problemáticas que se les presenten dentro y fuera del aula.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El cuento como herramienta pedagógica para estimulación de la capacidad inventiva y pensamiento divergente en estudiantes de quinto grado del municipio de Soacha.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-06-05) Cano Martínez, Geydi Cristina; Moreno, Jenny Andrea
    El propósito del presente proyecto es buscar que se rompa con los límites y la desapasionalidad de cumplir con actividades las cuales contienen metas y objetivos establecidos, por esta razón se plantea el cuento “Un maravilloso país” como una estrategia pedagógica la cual permitirá que el infante tenga la posibilidad de proyectar más allá de lo que se encuentra determinado, construir mientras vive la experiencia del acercamiento con las prácticas artísticas y creaciones literarias, es por ello que se propone como una herramienta pedagógica fundamental para guiar al estudiante en el propio encuentro con sus habilidades, permitirá que éste edifique sus ideas y personifique mediante los caminos de la creatividad y la imaginación, mientras se apuesta a los buenos resultados de la interdisciplinariedad. El proyecto se encuentra orientado por el método cualitativo y el enfoque descriptivo, los cuales permitirán reconocer aspectos referentes a la interpretación y variación realizados por los objetos de estudio (estudiantes de quinto grado del municipio de Soacha) los cuales serán representados y servirán como evidencia en el presente proyecto y en el uso del cuento “Un maravilloso país” , se observarán aspectos de obra, producción e invención, teniendo la oportunidad que el estudiante afiance y experimente diversas técnicas artísticas y de escritura descubriendo página a página sus capacidades y exploraciones imaginarias, mientras lee, practica artes plásticas y conoce su lenguaje. Esta herramienta además permitirá que el estudiante desarrolle su pensamiento crítico, fantástico y estético, donde podrá elegir y realizar su obra por medio de su propia exploración. El niño será el autor de la narración y propondrá a los distintos personajes.
  • No Thumbnail Available
    Item
    VIII Semana de la Facultad de Educación : Desafíos de las pedagogías, las prácticas y las perspectivas investigativas en el siglo XXI.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) González Riveros, Ada Marcela; Jiménez Murcia, Ana Grace; León, Ana Patricia; Castaño Peñuela, Ángela María; Gamboa, Ángela María; Gómez Almanza, Astrid Carolina; Bravo, Camilo Ernesto; González Pulido, Carlos Alberto; Salamanca, Carlos Mauricio; Martínez Gil, César Julio; Mojica, Claudia Patricia; Ávila Vargas, Claudia; Prieto, Claudia Yanive; López Cadena, Consuelo Esther; Rincón López, Cristian Camilo; Reyes López, Diana Carolina; Riaño García, Diana Patricia; Mejía Ruiz, Diana Patricia; Castro, Diego Alejandro; Rendón Lara, Diego Bernardo; Torres Manrique, Dora Lucía; Prieto Rojas, Emilce; Lozano Herrera, Eusebio; Morales Valenzuela, Fanny; Manrique, Flor Marina; Sarmiento Mercado, Giselle; de la Guardia González, Gisela; Zárate Mendivielso, Gincy; Amaya Fuentes, Gonzalo; Fernández Zipa, Henry; Franco, Ingrid Patricia; Vélez Ruiz, Ivette; Matajira, Guillermo José; Bernate, Jayson Andrey; Ramírez Lasso, Javier Orlando; Moreno, Jenny Andrea; Barahona, Johanna; Retamal Vergara, John Leonel; Ramírez Calvo, Jorge Enrique; García García, José Alexander; Medrano Montero, Juan José; Rojas Pérez, Kelly; Palacios, Julio Mario; Benítez Álvarez, Laura Beatriz; Cuervo Alzate, Lady Viviana; Ahumada Rivera, Leonardo; Velandia, Ligia Bibiana; López Rivera, Libardo; Díaz Franco, Mabel; Benavides, María Mercedes; Rodríguez Pérez, María Victoria; Vargas Rodríguez, María Claudia; Hoyos, Maryluz; Ortiz Vergara, Mariluz; Reina Leal, Marivel; Ruiz Martín, Maritza; Ariza Hernández, Martha lucía; Rey Caro, Mayerly; Nicholls, Miguel Ángel; Betancourt, Milton Javier; Martínez, Nidia Cristina; Buenaventura Cárdenas, Norma Yaneth; Duarte Gallo, Olga María; Agudelo López, Omar; Bustos Amaya, Omar Antonio; Rubiano, Paola Andrea; González Mesa, Pedro Alejandro; Parada Mendoza, Rafael Eduardo; Guzmán Orjuela, Rita Cristina; Moreno Aponte, Rodrigo; Galvis Vargas, Rosa Isabel; Bermúdez, Saúl Antonio; Concha Vargas, Sebastián; Suárez Molina, Verónica Johana; Medina Quintero, Yovany Andrés; León Urquijo, Ana Patricia; Fernández Zipa, Henry; León Torres, Paula Andrea; de la Cuadra, Nathalie; Berón, María Paula
    Estas memorias de la viii Semana de la Educación Desafíos de las pedagogías, las prácticas y las perspectivas investigativas en el siglo XXI, publicadas por la editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (uniminuto), contienen las ponencias, los talleres y los foros sobre las tendencias actuales de la pedagogía, las prácticas y la investigación que desarrollan los maestros y estudiantes de licenciaturas en las instituciones educativas a nivel preescolar, básica, media y superior. Son ponencias con carácter innovador e incluyente, que responden a los retos actuales de la sociedad y que conducen a la mejora de las condiciones de formación de los ciudadanos que requiere el país, dadas las particularidades de pluralismo propias de nuestras regiones. Durante el encuentro, también se compartieron experiencias artísticas, culturales y deportivas.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support