Browsing by Author "Morales Valenzuela, Fanny"
Now showing 1 - 14 of 14
Results Per Page
Sort Options
Item Curso de sistemas de información y redes desde la perspectiva de un ambiente virtual de aprendizaje(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Pulido Pachon, Mario; Morales Valenzuela, FannyEl presente trabajo de investigación, se desarrolla para optar por el título de especialista en Diseño de Ambientes de Aprendizaje y es la suma de diversas actividades desarrolladas a través de los módulos académicos que constituyen el plan de estudios de la especialización. La importancia de este trabajo no es el aporte científico, es el esfuerzo realizado para mejorar la práctica docente en Informática educativa en la educación superior, se busca crear espacios al interior del programa Contaduría Pública de la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Contables, de la Universidad Libre sede principal, ubicada en el sector del Bosque Popular en la ciudad de Bogotá. Lo que se pretende con este trabajo es partir de un proceso educativo concreto y mostrar las bondades de las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación y basadas en óptimos procesos de Gestión de Información, para generar competencias que permitan en el futuro cercano la autoformación y la capacitación en medios virtuales, competencias que se podrán desarrollar con mayor calidad al interior de la Facultad, con la implementación de tecnologías en todas las áreas de formación profesional de los estudiantes del Programa Contaduría Pública, aprovechando adicionalmente que la universidad Libre y la facultad, están prontos a retomar, implementar y poner a disposición de la comunidad universitaria de la sede del Bosque Popular una plataforma Moodle propia que permitirá flexibilizar los procesos de aprendizaje a través de nuevos contextos como son los ambientes virtuales.Item Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje (AVA) que apoye teóricamente el área de educación física en grado noveno del colegio Naval Málaga(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Mejia Triana, Birmania; Morales Valenzuela, FannySe ha diseñado un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) que sirva de apoyo teórico al proceso de enseñanza aprendizaje de la educación física de los estudiantes del grado noveno del Colegio Naval Málaga, el objetivo es conocer de parte de la comunidad educativa la importancia de la implementación de los AVA para desarrollar la parte teórica del área. La razón por la cual se investiga fue porque se observo la continua perdida de clase debida a muchos motivos y por la poca intensidad horaria que tiene el área. Con los resultados obtenidos a través de dos encuestas la primera para estudiantes de grado noveno y la segunda para docentes y directivos, permitiría determinar si la población educativa estaba prepara dar clases a través de los AVAItem Diseño e implementación curso virtual de planeación práctica mediante el uso de las TIC(2006) Oviedo Sabogal, Giovanna Esnith; Morales Valenzuela, FannyEl desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha impactado todos los ámbitos, la educación es uno de ellos. El aprendizaje de nuestros alumnos, ha sido modificado, sobre todo en la última década haciendo necesario la revisión del cómo, el cuándo, el dónde y el porqué aprendemos. En el caso de la discplina Administración de Empresas se persigue generar líderes capaces de trasladar la teoría a la prática, para mejorar la productividad de las empresas con personas capaces de tomar decisiones, programar, presupuestar, liderar procesos, controlar y organizar. En el ámbito educativo, las investigaciones realizadas indican que los estudiantes graduados de programas de administración tienen dificultad a la hora de trasladar la tepría a la práctica, es decir, aplicar los principios administrativos y en genral el proceso administrativo.Item Diseño e implementación de un ambiente virtual de aprendizaje en tecnología en informática para los estudiantes del grado sexto (6) de la institución educativa Cerveleón Padilla Lascarro de Chimichagua-Cesar utilizando Moodle(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Moron Parra, Aurelio; Morales Valenzuela, FannyEl avance en las nuevas tecnologías ha transformado el modo actual de transmitir y recibir la información en todos los ámbitos y en especial la educación. El estudiante ya no presenta un comportamiento pasivo, si no que él decide cómo y en qué orden desea acceder a la amplia base de datos que encuentra a su alrededor. Por lo tanto se presenta este producto o Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA), para el grado Sexto en Educación Básica, para mejorar el proceso de aprendizaje o adquisición del conocimiento en el área de Tecnología e Informática, buscando beneficiar directamente a la comunidad educativa Cerveleón Padilla Lascarro del Municipio de Chimichagua – Cesar. El AVA, es un aula virtual, estructurada y organizada, a través de módulos que representan cada uno de los períodos académicos, y soportada en la plataforma Moodle.Item Diseño y elaboración de un ambiente virtual de aprendizaje apoyado en las TICS para la enseñanza de los valores culturales de nuestra vereda y municipio por medio de la tradición oral(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Pino Rodriguez, Carmen Alicia; Rodriguez Coronado, Inirida Constanza; Morales Valenzuela, FannyLos recursos tecnológicos son desde el punto de vista constructivista, mediadores entre el objeto de estudio (los contenidos del currículo) y el estudiante. En mayor o menor medida se han adoptado y desarrollado en esta dirección, borrando las dudas que en todos los tiempos han existido (desde la invención de la escritura), evitando que sustituyan habilidades básicas o que desplacen al maestro. El Ambiente Virtual de Aprendizaje es un recurso mediador que cumple un papel importante en los procesos educativos, el conocimiento de cada estudiante se da de forma individual y cumple con los requisitos que impone la actividad educativa, sin embargo éste no es un sustituto electrónico del libro de texto. El potencial del AVA en el diseño de situaciones problemáticas y de conflictos del aprendizaje significativo es muy amplio, principalmente por su gran capacidad para la representación y la visualización de relaciones y estructuras conceptuales y provee al estudiante de grandes experiencias.Item La Experiencia de un Aula Virtual de Aprendizaje (AVA) con los estudiantes de la Extensión 13 "Desarrollo Académico Deportivo" (DAD) del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ)(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Soria Paniagua, Maria Elena; Morales Valenzuela, FannyEl tema principal del estudio exploratorio es la naturaleza particular del plantel 13 Extensión Desarrollo Académico Deportivo (DAD) y las implicaciones que ello ha traído en el espacio académico. En éste estudio se retoman las investigaciones y experiencias que sobre Ambientes Virtuales de Aprendizaje (AVA) se han documentado en el mundo, para llevar a cabo el diseño, de una estrategía de aprendizaje en un AVA que coadyuve en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades, actitudes y valores dentro y fuera del salón de clases. Palabras clave: Diseño del un Aula Virtual de Aprendizaje (AVA), habilidades, actitudes y valores.Item Implementación de un ambiente virtual de aprendizaje para estudiantes de uniminuto asociados a la cooperativa multiactiva de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Coopuniminuto, regional Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Caraballo Cadena, Hugo Eduardo; Morales Valenzuela, FannyUna de las características principales de estas empresas cooperativas es que no toda la población asociada conoce su funcionamiento y posibilidades de participación al interior de las mismas. Por lo anterior, el tema de la capacitación a los asociados es preponderante, pues solo así se puede asegurar su participación activa y consiente que permita el desarrollo y crecimiento de la entidad. La investigación de esta problemática social solidaria se realizó por el interés que Coop – Uniminuto tiene para que sus asociados, de manera especial los estudiantes, puedan certificar su formación en los conceptos básicos del cooperativismo. Esto hace que el proyecto lo suscite un interés de índole académico. El objetivo principal es implementar y desarrollar la construcción de un aula virtual que favorezca el desarrollo de estrategias pedagógicas para la asimilación y entendimiento de los fundamentos básicos y beneficios del cooperativismo.Item Implementación de un AVA fundamentado en el diseño y desarrollo de un videojuego tipo Arcade en Flash que permita fortalecer las habilidades cognitivas en estudiantes de grado noveno del Centro Educativo Distrital Bosco III(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2007) Correa Martinez, Edwin Nicolai; Morales Valenzuela, FannyEn el ámbito educativo muchos son los mecanismos que se utilizan para favorecer el aprendizaje en los estudiantes, uno de ellos es la incorporación de ambientes virtuales de aprendizaje personificados como aulas virtuales, las cuales tienen como finalidad favorecer los procesos de enseñanza – aprendizaje y la autoformación en los educandos. La propuesta busca dar un acercamiento de cómo utilizar este tipo de ambientes a favor del desarrollo de habilidades cognitivas involucrando para ello el diseño y la construcción de un videojuego tipo arcade en flash como aula virtual para el grado noveno en la asignatura de informática del Centro Educativo Distrital Don Bosco (la estrellita).Item Implementación de una estrategia didáctica bimodal apoyada en las TICS para favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos de los estudiantes del Programa de Formación Básica para la reconstrucción de competencias sociales de la unión temporal Uniminuto - Ateneo Juan Eudes(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2007) Galvis Vargas, Rosa Isabel; Morales Valenzuela, FannyLa presente investigación consiste en implementar una estrategia didáctica de carácter bimodal que combina actividades de aula con actividades apoyadas en las tic`s, con miras a favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos de los estudiantes del Programa de Formación Básica para la Reconstrucción de Competencias Sociales de la Unión Temporal Uniminuto – Ateneo Juan Eudes. Para su desarrollo se hace énfasis en la necesidad de trabajar entorno al diseño de actividades que favorezcan el fortalecimiento de las operaciones mentales de los estudiantes con miras a corregir las deficiencias en las funciones cognitivas de entrada, elaboración y salida, y lograr así el desarrollo de procesos cognitivos necesarios para la apropiación del conocimiento y un mejor abordaje de su entorno físico, social y emocional. La estrategia didáctica diseñada estuvo dirigida a los jóvenes del Programa Nacional de Reinserción, actual Programa de la Alta Consejería para la Reintegración Social y Económica de Personas y Grupos Alzados en Armas, con el fin de aportar a su proceso de reincorporación a la sociedad.Item Management of research projects of degree in virtual environments through the strategy of research seminar(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Jaramillo Urrutia, Ignacio; Morales Valenzuela, Fanny; Galvis Vargas, Rosa IsabelItem Memorias semana de la Facultad de Educación. VII semana: historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Castro, Ana María; León, Ana Patricia; Tabares Salazar, Adriana; Osorio, Alejandra; Buitrago Suárez, Ana María; Castaño Peñuela, Ángela María; Gamboa, Ángela María; Quintero Romero, Angie Tatiana; Velandia Rodríguez, Bibiana; Cely Betancourt, Blanca Lucía; González Pulido, Carlos Alberto; Salamanca, Carlos Mauricio; Herrera, Catalina; Montaña Osorio, Caterine; Martínez Gil, César Julio; Ávila Vargas, Claudia; López Cadena, Consuelo Esther; Pulido, Constanza; Rincón, Cristian Camilo; Chaparro, Daniel Eduardo; Reyes López, Diana Carolina; Riaño García, Diana Patricia; Bautista Díaz, Diego; Rendón Lara, Diego Bernardo; Torres Manrique, Dora Lucía; Junca Castillo, Edgar Andrés; Prieto Rojas, Emilce; Casas Casallas, Eurias; Lozano Herrera, Eusebio; Morales Valenzuela, Fanny; Manrique, Flor María; Perea Mosquera, Francisco; Zárate Mendivieso, Gincy; Fernández Zipa, Henry; León, Francisco; Matajira, Guillermo José; Mosquera, Jardanys; Cuesta Montañez, Jenny Consuelo; Barahona, Johanna; Arteaga Bernal, John Edgar; Solórzano Peña, John Edisson; Retamal Vergara, John Leonel; Martínez Gil, César Julio; Casallas Rodríguez, Laura Carolina; Cuervo Alzate, Lady Vivian; López Rivera, Libardo; Rozo, Lubek; Acosta Leal, Margoth; Reina, Marivel; Lerma, María Ángeles; Rodríguez Pérez, María Victoria; Molina, Martha Cecilia; Buenaventura Cárdenas, Norma Yaneth; García Jiménez, Olga Lucía; Agudelo López, Omar; Sánchez Suárez, Óscar; Rubiano, Paola Andrea; Villamizar, Paola; Herrera, Paula Andrea; Guzmán Orjuela, Rita Cristina; Moreno Aponte, Rodrigo; Navarrete Ruíz, Roger Barahona; Galvis Vargas, Rosa Isabel; Martínez Gil, Rosanna; Castro Andrade, Ruth Kattia; Concha Vargas, Sebastián; Sánchez, Sonia Lucía; Bernal Jaramillo, Valkiria; Medina Quintero, Yovany Andrés; García Gutiérrez, Zaily Del Pilar; León Urquijo, Ana PatriciaLas Memorias de la VII Semana de la Educación “Historias, saberes y prácticas educativas innovadoras e incluyentes”, publicadas por la Editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, reúnen las ponencias y resúmenes sobre esta temática presentadas en un evento de realización anual, cuyo propósito es socializar experiencias investigativas y académicas de grupos, semilleros de investigación y trabajos de grado entre estudiantes y profesores de la Facultad de Educación, y con profesores y estudiantes de otras instituciones educativas que gentilmente compartieron experiencias en el campo de la educación, la pedagogía, el arte, la cultura y el deporte. El principal interés de este encuentro radica en recoger la construcción histórica educativa de la Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO con respecto a sus orígenes y construcciones académicas; y las experiencias históricas de otras propuestas educativas a nivel de la educación infantil, básica, media y superior con tejido cultural y social, desde un enfoque diferencial y diverso en el cual todas las experiencias enriquecen la formación de maestros desde la innovación e inclusión en los diferentes contextos. En este encuentro participaron las universidades Antonio Nariño, de la Amazonia, del Rosario, La Gran Colombia y Pedagógica Nacional, así como la Corporación Escuela Pedagógica Experimental, el Centro Educativo de Nuestra Señora de la Paz, el Instituto Colombo Sueco y varios docentes de la Secretaría de Educación Distrital de Bogotá D. C.Item Proyectos de grado en la facultad de educación(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Morales Valenzuela, FannyItem Proyectos de grado: una experiencia académica e investigativa(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Morales Valenzuela, FannyItem VIII Semana de la Facultad de Educación : Desafíos de las pedagogías, las prácticas y las perspectivas investigativas en el siglo XXI.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021) González Riveros, Ada Marcela; Jiménez Murcia, Ana Grace; León, Ana Patricia; Castaño Peñuela, Ángela María; Gamboa, Ángela María; Gómez Almanza, Astrid Carolina; Bravo, Camilo Ernesto; González Pulido, Carlos Alberto; Salamanca, Carlos Mauricio; Martínez Gil, César Julio; Mojica, Claudia Patricia; Ávila Vargas, Claudia; Prieto, Claudia Yanive; López Cadena, Consuelo Esther; Rincón López, Cristian Camilo; Reyes López, Diana Carolina; Riaño García, Diana Patricia; Mejía Ruiz, Diana Patricia; Castro, Diego Alejandro; Rendón Lara, Diego Bernardo; Torres Manrique, Dora Lucía; Prieto Rojas, Emilce; Lozano Herrera, Eusebio; Morales Valenzuela, Fanny; Manrique, Flor Marina; Sarmiento Mercado, Giselle; de la Guardia González, Gisela; Zárate Mendivielso, Gincy; Amaya Fuentes, Gonzalo; Fernández Zipa, Henry; Franco, Ingrid Patricia; Vélez Ruiz, Ivette; Matajira, Guillermo José; Bernate, Jayson Andrey; Ramírez Lasso, Javier Orlando; Moreno, Jenny Andrea; Barahona, Johanna; Retamal Vergara, John Leonel; Ramírez Calvo, Jorge Enrique; García García, José Alexander; Medrano Montero, Juan José; Rojas Pérez, Kelly; Palacios, Julio Mario; Benítez Álvarez, Laura Beatriz; Cuervo Alzate, Lady Viviana; Ahumada Rivera, Leonardo; Velandia, Ligia Bibiana; López Rivera, Libardo; Díaz Franco, Mabel; Benavides, María Mercedes; Rodríguez Pérez, María Victoria; Vargas Rodríguez, María Claudia; Hoyos, Maryluz; Ortiz Vergara, Mariluz; Reina Leal, Marivel; Ruiz Martín, Maritza; Ariza Hernández, Martha lucía; Rey Caro, Mayerly; Nicholls, Miguel Ángel; Betancourt, Milton Javier; Martínez, Nidia Cristina; Buenaventura Cárdenas, Norma Yaneth; Duarte Gallo, Olga María; Agudelo López, Omar; Bustos Amaya, Omar Antonio; Rubiano, Paola Andrea; González Mesa, Pedro Alejandro; Parada Mendoza, Rafael Eduardo; Guzmán Orjuela, Rita Cristina; Moreno Aponte, Rodrigo; Galvis Vargas, Rosa Isabel; Bermúdez, Saúl Antonio; Concha Vargas, Sebastián; Suárez Molina, Verónica Johana; Medina Quintero, Yovany Andrés; León Urquijo, Ana Patricia; Fernández Zipa, Henry; León Torres, Paula Andrea; de la Cuadra, Nathalie; Berón, María PaulaEstas memorias de la viii Semana de la Educación Desafíos de las pedagogías, las prácticas y las perspectivas investigativas en el siglo XXI, publicadas por la editorial de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (uniminuto), contienen las ponencias, los talleres y los foros sobre las tendencias actuales de la pedagogía, las prácticas y la investigación que desarrollan los maestros y estudiantes de licenciaturas en las instituciones educativas a nivel preescolar, básica, media y superior. Son ponencias con carácter innovador e incluyente, que responden a los retos actuales de la sociedad y que conducen a la mejora de las condiciones de formación de los ciudadanos que requiere el país, dadas las particularidades de pluralismo propias de nuestras regiones. Durante el encuentro, también se compartieron experiencias artísticas, culturales y deportivas.