Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montenegro Cardona, Claudia Mercedes"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inteligencia emocional en el aula - etapa preescolar.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-01) Osorio Pareja, Diana Alejandra; Yaguma Parrado, Natalia Estefanía; Montenegro Cardona, Claudia Mercedes; Rivera González, Elizabeth
    El tema principal de esta monografía es la Inteligencia Emocional, partiendo de la idea de que el ser humano tiene un funcionamiento muy diverso y que las emociones juegan un papel fundamental en la vida de toda persona, es importante que todos los niños y niñas desde temprana edad aprendan a identificar las emociones y como controlarlas, su objetivo general parte de un rastreo teórico en donde se hagan visibles las estrategias con el fin de favorecer el proceso de interacción social, adaptación y autoconocimiento en los infantes entre los 3 y 5 años de edad, esta monografía está especialmente enfocada en las características emocionales que tienen los estudiantes en la educación inicial. Los principales autores que fundamentan esta monografía; en primer lugar se encuentra a Howard Gardner quien es su teoría de las Inteligencias Múltiples incluye las inteligencias inter e intra personal la primera hacer referencia a la capacidad que tiene una persona de comprender a los demás y las segunda quiere decir que es a capacidad para comprenderse a uno mismo, en segundo lugar se encuentra a Solovey y Mayer quienes son los autores del modelo de cuatro habilidades emocionales; en las cuales cada una de ella se va construyendo primero son asimiladas, comparadas, evaluadas para la toma de decisiones, comprendidas y por último la fase de la regulación de la emoción que es la que permite el crecimiento personal. Estos dos autores coinciden en que la inteligencia emocional es una capacidad y por lo tanto puede ser aprendida y desarrollada. Tercero y no menos importante se encuentra Goleman con su Modelo de las competencias emocionales, este autor al igual que los antes mencionados definen a la Inteligencia Emocional: como la capacidad para reconocer y manejar nuestros propios sentimientos, motivarnos y monitorear nuestras relaciones (Daniel Goleman, 1990) dicho esto se considera importante la presente monografía ya que como futuras profesionales se está en la obligación de saber afrontar las diferentes situaciones emocionales que se presentan en los estudiantes y para esto es necesario la utilización de diversas estrategias que soporten la importancia de trabajar, potenciar y estimular la inteligencia emocional en las aulas de clases. Por último, se encuentra Jaime Zubiria y Julian Zubiria ellos hacen especial énfasis en lo pedagógico emocional con el fin de formar estudiantes en las tres dimensiones intelectual, afectiva y expresiva ya que con esto los niños y niñas pueden llegar a comprender el mundo que los rodea.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support