Browsing by Author "Monsalve Arboleda, Luisa Fernanda"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión comunitaria del agua para el acceso al agua potable, en el barrio Carpinelo, de la comuna 1 del Distrito de Medellín(Corporación Universitario Minuto de Dios, 2024-11-27) Monsalve Arboleda, Luisa Fernanda; Montoya Mesa, María Alejandra; Muñoz García, Gustavo AdolfoEl presente trabajo de investigación se centra en diseñar una propuesta metodológica para la gestión comunitaria del acceso al agua potable en el barrio Carpinelo 1 del distrito de Medellín, donde se integra la participación activa de actores sociales e institucionales. La investigación abarca desde el diagnóstico de la situación actual del acceso al agua y la infraestructura en la comunidad hasta la propuesta de estrategias de gestión comunitaria que fortalezcan la sostenibilidad y mejoren la calidad de vida de los habitantes. En este contexto, se reconoce la importancia de la participación de la Junta de Acción Comunal y otros actores claves como las organizaciones sociales y las autoridades locales para mejorar el manejo y conservación de los recursos hídricos. Mediante un enfoque cualitativo y participativo, se recogieron datos a través de herramientas, como el análisis de los involucrados que se realizó a grupos focales, entrevistas a técnicos de EPM y encuestas a la comunidad, permitiendo identificar áreas de oportunidad en la administración del acceso al agua. Esto incluyó identificar las problemáticas locales, los conocimientos existentes en la comunidad sobre la gestión del agua y la infraestructura deficiente, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las capacidades comunitarias. Los resultados permitieron desarrollar estrategias donde se abarcan jornadas de sensibilización, capacitación y la conformación de una mesa ambiental de seguimiento para asegurar más que todo el compromiso continuo de los líderes sociales y la comunidad. Se propone una estrategia integral basada en la sensibilización sobre el uso responsable del agua y la colaboración activa entre la comunidad y las instituciones públicas y privadas como EPM. Estas acciones, además de fortalecer la colaboración entre la comunidad y las instituciones, contribuirán a consolidar un modelo de gestión comunitaria sostenible para mejorar la calidad de vida.