Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mira Sanchez, Kellen Dahiana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto social de la implementación de la nanotecnología alimentaria como reto competitivo industrial de la compañia nacional de chocolates que afecta el entorno del trabajador artesanal cacaotero del municipio de Támesis Antioquia
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Mira Sanchez, Kellen Dahiana; Gomez Narvaez, Raul ; Asesor; Molina Londono, Astrid ; Asesora; Cuartas Celis, Astrid ; Asesora; Franco, Luz Maria ; Asesora
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar el impacto social que genera la implementación de la nanotecnología alimentaria en la Compañía Nacional de Chocolates y como ésta afecta la producción cacaotera en el municipio de Támesis Antioquia. La implementación de la nanotecnología alimentaria en la producción cacaotera en el municipio de Támesis Antioquia, implica para los productores artesanales un despojo de sus labores empíricas, su experiencia deja de ser la parte vital para los cultivos y deben dar inicio a la tecnificación de ellos con la que el cacao obtiene un mayor rendimiento y una mejor productividad pero se desata un alto costo para los campesinos que no cuentan con los medios físico-espaciales y económicos para obtener la nueva tecnología. Todo esto va ligado al reto competitivo industrial al que le apunta la Compañía Nacional de Chocolates en la Ciudad de Medellín la cual espera crecer a nivel de ciencia, tecnología e innovación para insertarse en el mercado global, competir de manera internacional con los productos realizados dentro de ella, por medio de las aplicaciones tecnológicas. Como resultado se identifica que los trabajadores artesanales del cacao son los más afectados por la implementación y aplicación de las nuevas tecnologías, su nivel de educación es nulo, su nivel socioeconómico es bajo lo que les dificulta la subsistencia; no tienen medios de financiación para reformar sus fincas y adecuarlas tecnológicamente lo que los sume en un atraso debilitándoles la producción y comercialización del cacao.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support