Browsing by Author "Mendoza Mendoza, Juan Carlos"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item A puro vuelo: aves, territorio y ambiente.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Mendoza Mendoza, Juan Carlos; Sepúlveda Rojas, Esperanza; Pérez Rodríguez, Andrés Camilo; Andrade Sánchez, Fernando; Pérez Rodríguez, Andrés Camilo; Benavides Insuasty, Mayra Alejandra; Hurtado Rodríguez, Laura Carolina; Londoño Bernal, Moises; Laguado Roche, Maria Alejandra; Cruz Baquero, Jhon Fredy; Astroz, Maribel; Pineda Otalvaro, Yazmin Lorena; Alba Guerrero, Fernando; Gómez Montes, Camila; Cruz Bernate, LorenaEl presente libro constituye un importante aporte no solo para el reconocimiento de las especies, sino también como material educativo. El foco puesto en el reconocimiento de las aves del entorno urbano proporciona una herramienta para su gestión y conservación, sumado a la valoración de la riqueza ornitológica de Colombia. Tanto los observadores de aves, educadores, entidades gubernamentales, científicos y ciudadanos podrán beneficiarse mediante su lectura, la cual también servirá como impulso a futuros trabajos en ecología urbana.Item Implementación de un sistema solar fotovoltaico en el Bioparque la Reserva de Cota para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias naturales(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-11-29) González Páez, Wilson Rosenbel; Mendoza Mendoza, Juan CarlosLas energías renovables son parte fundamental para la humanidad y lo ambiental, por esto, la enseñanza de la energía fotovoltaica o también denominada educación energética, es necesaria en cada una de las escuelas, teniendo en cuenta que ayudan a contextualizar conceptos de las ciencias naturales, especialmente en temas de biología, química y física. Por lo anterior, esta propuesta tecnológica y pedagógica que tenía como su objetivo implementar un sistema de energía renovable eficiente y viable a partir de la instalación de un sistema solar fotovoltaico en el Bioparque La Reserva de Cota y cuyo propósito era solucionar un problema ambiental disminuyendo el uso de combustibles tradicionales, ayudando a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmosfera. Su diseño metodológico corresponde a una investigación aplicada de carácter tecnológico, tiene un enfoque cuantitativo de corte positivista en la primera sección de la investigación denominada aspectos técnicos, en la segunda sección de aspectos educativos la Investigación cualitativa de orden interpretativa, dentro de los resultados alcanzados en la instalación del sistema fotovoltaico se encuentra un ahorro monetario en el gasto energético, sumado a la reducción de gases de efecto invernadero generando un impacto positivo. En el ámbito educativo, se realiza una encuesta donde indaga los temas en los que puede ser empleado el sistema solar fotovoltaico, posteriormente se realizó un análisis sobre las potencialidades que encontramos en los derechos básicos de aprendizaje frente a las energías renovables