Browsing by Author "Melo Manrique, Gineth Elena"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item La "Nueva ruralidad" el desarrollo fundamento en el destierro de los moradores.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Melo Manrique, Gineth Elena; Parra Sánchez, Edwar Fabián; Verdugo Vargas, Andrés Felipe; Rojas Peralta, Marcela; TutoraEl presente proyecto se desarrolla en la zona rural del sur de la ciudad de Bogotá D.C, específicamente en las localidades de Sumapaz, Usme y Ciudad Bolívar, territorios en donde se desarrollan dos propuestas antagónicas por parte de dos actores sociales distintos. Por un lado las apuestas del estado, que a través de intervenciones institucionales públicas y privadas conducen a una expropiación territorial y que están enmarcadas en la denominación de “Nueva ruralidad”. Estas formas de expropiación se traducen en la mole de cemento, el basurero doña Juana, el turismo y la invasión modernizadora del campo, siendo estas a su vez formas de coacción normativa e ideológica que amenazan al campesino. Por otro lado, se encuentra la propuesta de la comunidad de hacer frente a estas estrategias de expropiación a partir de la defensa del territorio y todo lo que en él confluye (naturaleza, relaciones sociales, historia, formas de vida) una defensa que, con limitaciones y dificultades, aún sigue en pie, buscando la organización del campesinado y la preservación de su cultura.Item Trabajo social: Reflexiones sobre las familias y territorio desde la investigación formativa.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Alarcón Blanco, Angie; Garzón González, Angie Caterin; Rodríguez Román, Ivonne Andrea; Serrano Trejos, Ángela María; Tobar Díaz, Yudy Lorena; Villegas Lemus, Emily Roxana; Díaz Aldana, Yerly Lorena; Díaz Rodríguez, Paula Andrea; Bernal Camacho, Jeyson; Caro Linares, María Fernanda; Veira Tenorio, Heidy Paola; Vargas Cortés, Sandy Jirley; Melo Manrique, Gineth Elena; Farfán Acevedo, Angie Natalia; Beltrán Camargo, René MauricioLa investigación en Trabajo Social es una condición importante para el fortalecimiento de procesos de intervención que respondan a necesidades y problemáticas de manera más adecuada a partir del reconocimiento de contextos, territorios y poblaciones. Esta situación ha sido reconocida, tanto por los y las profesionales, como por la comunidad académica de la profesión; sin embargo, tradicionalmente se ha considerado a la investigación social como un ejercicio que realizan otras profesiones de las ciencias sociales, por lo que se hace necesario estimular y fortalecer dentro del Trabajo social procesos investigativos que permitan el cumplimiento de los objetivos profesiones.