Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mateus Torrado, Angie Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Identificación del Síndrome del Burnout mediante la aplicación del Cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) a la Secretaría de Educación Departamental, ubicada en la Ciudad de San José de Cúcuta.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-11-24) Ortiz Flórez, Yenfri Yelitza; Mateus Torrado, Angie Fernanda; Lázaro Parra, Deybiz Andrés; Pérez Fernández, Blanca Johanna
    El síndrome de burnout es considerado como un agotamiento extremo a causa del trabajo, Carballeira, A. (2017) consideran que “Los sentimientos de Agotamiento Emocional representan el estrés mientras que la despersonalización se relaciona con las tácticas de afrontamiento que despliega el empleado para hacer frente a los acontecimientos. Así mismo, el Agotamiento Emocional profundiza en la baja Realización Personal”. (p.28). El presente proyecto investigativo buscó identificar la prevalencia del síndrome de burnout en el recurso humano de la Secretaría de Educación Departamental (S.E.D.) de Norte de Santander durante el periodo del año 2020. Para lograr cumplir con el objetivo general se utilizó el cuestionario Maslach Burnout Inventory dicho documento se aplicó a una muestra representativa y aleatoria de trescientos sesenta y seis (366) trabajadores en los cuales están vinculados docentes, directivos docentes y administrativos, donde se evaluó tres (3) subescalas a cada individuo siendo ellas las siguientes: cansancio emocional, despersonalización y realización personal. Partiendo del análisis de los resultados y la discusión de estos, se determinó si existe o no la presencia del síndrome de burnout, por otra parte, se logró identificar y clasificar a los encuestados en tendencias baja, media y alta, según su calificación en el desarrollo del cuestionario Maslach Burnout Inventory. Por último, se elaboró una cartilla psicoeducativa, con la finalidad de disminuir las tendencias presentadas y evitar la generación del síndrome en nuevas vacantes de la S.E.D. Se concluyó, que el talento humano de la S.E.D., manifiesta un desconocimiento generalizado del síndrome de burnout (sentirse quemado por el trabajo) y una diferencia con respecto al concepto del estrés, por ende, se abre la posibilidad a futuros trabajos de investigación, con el fin de mantener y aumentar el bienestar mental de ellos, por consiguiente, generando conciencia y un mayor desarrollo biopsicosocial.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support