Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Martínez Grisales, Karen Johanna"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Memoria, paz y posacuerdo.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Carvajal Hernández, Diana Constanza; Martínez Grisales, Karen Johanna; Juliao Vargas, Clara Stella; Duque Román, Jair; Guasgüita Moreno, Daniel Mauricio
    Esta publicación busca compartir diferentes visiones de paz, superación de la violencia estructural, fortalecimiento de la democracia y el rol de la academia, como condición principal para evitar el surgimiento de nuevas violencias producto de las condiciones de inequidad e injusticia presentes en nuestra sociedad, esto implica repensar la forma como se ha desarrollado el proceso democrático y las posibilidades de construcción de una democracia pluralista que reconozca derechos y supere las diferentes formas de discriminación. Por último, la publicación espera visibilizar propuestas que permitan procesos de reconstrucción del tejido social y que brinden alternativas sociales, económicas y políticas para los actores que deciden abandonar las armas, como una de las principales premisas para evitar que se repitan hechos del pasado relacionados con asesinatos y marginación política, social y económica. Este punto busca el reconocimiento de propuestas, investigaciones y experiencias relacionadas con reintegración y alternativas para la integración de los excombatientes así como dispositivos eficientes que permitan avanzar en procesos de justicia y reconstrucción social.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Pensar lo humano y lo social: reflexiones desde la facultad de ciencias humanas y sociales de UNIMINUTO.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) González Cardona, Diego Andrés; Martínez Grisales, Karen Johanna; Cárdenas Díaz, Laura Ximena; Juliao Vargas, Carlos; Espinosa Galán, Víctor Eligio; Rojas Castillo, John Larry; Villamil León, Ángela Yamile; Castañeda Vargas, José; Castañeda Vargas, José
    El propósito del texto consiste en presentar a la comunidad académica el resultado de las indagaciones realizadas y así, ganar una mayor comprensión del estatuto actual de las ciencias humanas y sociales, lo cual redunde en una mayor asimilación de lo que significa el compromiso de comprensión y transformación de las realidades humanas y sociales en el ámbito educativo y de acción social, y, por lo tanto, poder delinear, desde allí, un ejercicio de construcción de conocimiento sobre lo humano y lo social cada vez más pertinente y comprometido. Para lograr este propósito, el texto se concentra en presentar la discusión epistemológica actual sobre los saberes enfocados en el conocimiento de lo humano y lo social; en ubicar estos conocimientos en el ámbito concreto de UNIMINUTO como institución universitaria de la obra Minuto de Dios y de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; de delinear algunas tareas propias de las ciencias humanas y sociales en el contexto educativo, investigativo y de acción social; y por último, luego de este panorama, proponer los que serían los principales desafíos que poseen las ciencias humanas y sociales dada su naturaleza y el contexto específico en el que se ubican sus esfuerzos de conocimiento.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Reconstruccion Colectiva de la Historia:las resistencias populares en el territorio de Sierra Morena Ciudad Bolívar a través de las voces de las mujeres adultas (1988-1995)
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-06) Aguirre Romero, Solangel; Martínez Grisales, Karen Johanna
    La presente investigación se centra en la compresión de las resistencias populares alrededor del territorio Sierra Morena en la localidad de Ciudad Bolívar-Bogotá, adelantados por mujeres adultas mayores a través de la metodología de la reconstrucción colectiva de la historia (RCH) teniendo en cuenta la identificación y análisis de los procesos de resistencia popular y las nociones del territorio, alrededor de las problemáticas del crecimiento urbano y las lógicas capitalistas que ha despojado a través de las políticas neoliberales a millones de pobladores y pobladoras de sus territorios transformado los vínculos comunitarios y las practicas sociales.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Regulación biopolítica y agencias contrahegemónicas sobre los derechos sexuales y reproductivos de mujeres migrantes venezolanas que viven con VIH.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-07-01) Boada Arias, Linda Vanessa; Buitrago Castro, Cindy Estefani; Moreno Giraldo, Yessenia; Martínez Grisales, Karen Johanna
    Esta investigación surge con la finalidad de comprender desde la mirada posestructuralista y las subjetividades de mujeres migrantes venezolanas que viven con VIH, asentadas en la ciudad de Bogotá, las regulaciones que emplean los ejercicios biopolíticos en sus derechos sexuales y reproductivos, enfatizando en el desarrollo del control sobre la vida y el cuerpo. En contraposición, se pretende visibilizar las agencias contrahegemónicas detentadas por las comunidades desde un enfoque del cuidado, con el propósito de indagar sobre las prácticas que posibilitan distanciamientos de la estructura patriarcal y capitalista. Para finalizar, se realizarán algunas sugerencias que acojan la perspectiva interseccional, con aras a la obtención de una mirada situada y asertiva en la creación de teorías e implementación de políticas públicas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Saberes en medicina tradicional: arraigo y resistencia de organizaciones sociales campesinas una perspectiva decolonial.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12) Vargas Cortes, Sandy Jirley; Martínez Grisales, Karen Johanna
    Este trabajo investigativo busca comprender desde la perspectiva de la decolonialidad, las prácticas de arraigo y de resistencias que se relacionan con los saberes en medicina tradicional de tres organizaciones sociales (Colectivo Ambiente Tabanoy, Comunidad Sie-kika, Colectiva Huertopía), las cuales tienen características organizativas campesinas y se ubican geográficamente en la ciudad de Bogotá. El estudio de caso se posiciona como estrategia metodológica para la aproximación de las dinámicas propias de cada una de las organizaciones, se apoya con técnicas como la observación participante y las entrevistas semiestructuradas. En los hallazgos, se identificó diversas prácticas de arraigo y de resistencia, las cuales se relacionan con la agroecológica o agricultura urbana, igualmente se destaca que uno de los usos de los saberes de la medicina tradicional son la producción de artículos como pomadas medicinales para el autosostenimiento del proceso social, ambiental y comunitario de las organizaciones. Por último, se analiza de manera crítica las prácticas y saberes de las organizaciones, desmitificando tres corrientes dominantes históricamente: el paradigma positivista, el antropocentrismo y el patriarcalismo, para subvertir su poder con contra-hegemonías populares desde abajo, para y con la comunidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Trayectos de investigación en trabajo social: hacia una cultura de investigación.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Carranza Torres, Daniel Enrique; Duque Román, Jair; González Vélez, César Augusto; Hernández León, Luz Andrea; Juliao Vargas, Clara Stella; Marín Peña, Luz Begoña; Martínez Grisales, Karen Johanna; Ortega Bohórquez, Myriam; Peña Vanegas, Eduardo; Pinzón Torres, César Augusto; Reyes Escobar, Norma Constanza; Peralta, Marcela Rojas; Rodríguez Barrero, Héctor Fabio; Rodríguez Matiz, Pilar; Sandoval Erazo, Myriam Del Socorro; Schuster Rodríguez, Hans Alberto; Téllez Murcia, Ela Isabel; Beltrán Camargo, René Mauricio; Beltrán Flétscher, Merceditas; Rodríguez Acosta, Edna Virginia; Lombana Mariño, María Marta; Henao Mejía, Martha Cecilia; Rodríguez Méndez, Diana Marcela; Lurduy Ortegón, Luz Marina; España González, Carmen Elena; Arias Gómez, Jefferson Enrique; Barrera Liévano, Jhony Alexander; Hernández Sánchez, José Luis
    Los contenidos de Trayectos de investigación en Trabajo Social ponen a consideración del público diversas temáticas que, estructuradas como líneas de investigación, motivan la controversia y la construcción de conocimiento al interior del programa, en algunos casos como resultado de procesos de investigación formativa y del desarrollo de semilleros de investigación, y en otros como resultado de apuestas individuales que logran convencer e involucrar a otros miembros del equipo docente. Esto, en atención a la necesidad de resaltar y fortalecer una relación entre docencia e investigación que evite que el proceso formativo se convierte en rutinario y sin sentido, ante la dinámica de los problemas y contextos frente a los cuales se pretende reflexionar y generar conocimiento. En esa medida, es esencial mencionar que el interés de los investigadores del programa es que, además de apreciar el proceso vivido en cada caso, la comunidad académica pueda relacionar entre si las diferentes temáticas que, tal vez por ser presentadas en forma separa como líneas de investigación, puedan no ser visualizadas como parte integral del proceso complejo de configuración del actuar investigativo en el marco del programa de Trabajo Social.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support