Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manjares Chica, Virginia Margarita"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico del clima organizacional del área de facturación de cuentas médicas de la E.S.E hospital San Rafael de Fusagasugá.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-06) Sarmiento Villalobos, Miguel Ángel; Giraldo Villalba, Laura Valentina; Pedreros Castillo, Astrid; Manjares Chica, Virginia Margarita
    Esta investigación tiene como fin Diagnosticar el clima organizacional con el que cuentan los empleados del Hospital San Rafael de Fusagasugá, en el área de facturación de cuentas médicas. Por medio de una investigación de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, en la cual la técnica de recolección de información fue por medio de encuesta que se aplicó a los mismos colaboradores y los resultados se evidencian por medio de gráficas con sus correspondientes análisis. En donde los resultados evidencian que los colaboradores del área de facturación del Hospital San Rafael cuentan con jornadas de capacitación para su desarrollo profesional, algunos no se sienten a gusto con su salario pero esto es debido a que le dejan más carga laboral de lo normal y las condiciones ambientales del área de trabajo son ocasionadas por factores externos del hospital. Y entre las principales recomendaciones esta que los colaboradores tengan la posibilidad de cumplir solamente las actividades que se encuentran estipuladas es su manual de funciones, al igual que los colaboradores que manejan horas extras o mayor carga laboral sean remunerados justamente y no con el mismo salario que los colaboradores que realizan únicamente las actividades diarias cotidianas. Es por ello que esta investigación permitió identificar las fortalezas y falencias que se presenta en esta área de trabajo, contribuyendo a mejorar la productividad laboral de la dependencia de facturación de hospital San Rafael de Fusagasugá.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de las fuentes de ingreso económico del municipio de Nilo Cundinamarca.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018-12-02) Uribe Mosquera, Karen Lorena; Prada Guerrero, Yaira Marieth; Manjares Chica, Virginia Margarita
    En los últimos años los problemas del desarrollo han constituido una problemática que ha sido tema de discusión y debate para numerosos académicos, estadistas, políticos y científicos debido a que ha cobrado más fuerza la idea de que en su solución se define la existencia de la humanidad. Actualmente, con la presencia de una crisis económica, las políticas de desarrollo local enfrentan la cuestión del ajuste y de la reestructuración de los sistemas productivos en función de la competitividad de las empresas en los mercados de productos y de factores. En relación del desarrollo económico del municipio de Melgar dando lugar al sector del turismo, el cual tiene una imagen totalmente turística rescatando prioridades como su folclor y cultura, realizando estrategias en cuanto a la publicidad de videos, afiches para poder mostrar que melgar es el municipio turístico del país, a partir del año 2000 con en el descubrimiento del petróleo, ha generado cambios positivos en la economía del municipio, en grandes pasos con posibilidad financiamientos para desarrollar obras de infraestructura y entre otras obras sociales y culturales (Alcaldía de Melgar - Tolima Pág., Economía). Por otra parte, la metodología utilizada para realizar el estudio del municipio es de tipo descriptiva, con un enfoque cualitativo donde se tuvieron en cuenta aspectos tanto sociodemográficos como socioeconómicos que sirvan para el diagnóstico en el municipio de Nilo. Por último, se concluye que El municipio de Nilo – Cundinamarca, debe desarrollar estrategia que la búsqueda el bienestar social y la mejora de la calidad de vida de la comunidad local y concierne a múltiples factores, tanto públicos como privados, que deben movilizar los numerosos factores para responder a la estrategia de desarrollo previamente consensuada.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support