Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Manco Caicedo, Maria Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Acompañamiento de las familias en el proceso de resocialización de las y los habitantes de calle de la ciudad de Medellín en el año 2017-2018.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-01-01) Manco Caicedo, Maria Alejandra; Montoya Marín, Sara Elizabeth; Gallego Areiza, Jennifer; Muñoz Gañan, Gicela
    El presente proyecto de investigación pretende identificar el acompañamiento familiar en el proceso de resocialización de las personas que asisten al sistema de atención al habitante de calle adulto de la ciudad de Medellín en el año 2017- 2018; para esto, es importante comprender que el habitante de calle es aquella persona que habita espacios públicos, convirtiéndolos en su hogar, allí configura un estilo de vida paralelo al “normal”; son múltiples las causas que se atribuyen a que las personas se encuentren en esta condición, aunque las principales causas se atribuyen al consumo de sustancias psicoactivas y situaciones familiares, la cual juega un papel fundamental, ya que tiene gran importancia para cada sujeto, al interior de la misma viven experiencias que determinan al ser humano, por eso para el habitante de calle la palabra familia tiene gran significado. Para llevar a cabo lo anterior, se realizó una visita al componente de resocialización de “Centro día”, allí se aplicaron diversas técnicas interactivas, como la entrevista, el zoom, el mural de situaciones y a su vez se recopilaron 3 historias de vida, las cuales arrojaron resultados donde se evidencia que, para la mayoría de los habitantes de calle es importante el acompañamiento familiar en el proceso de resocialización, puesto que sienten el apoyo que siempre han buscado en ella, así mismo, los motiva para buscar la transformación de su estilo de vida. También, se evidencia que para una pequeña parte de la población no es tan importante el acompañamiento familiar, ya que prefieren regresar a sus familias cuando finalicen el proceso, esto por vergüenza o miedo al rechazo.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support