Browsing by Author "Múnera Montoya, Nazly Julieth"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Con mis ‘panas’ a un clic: Estrategia de redes y alianzas orientada a facilitar la comunicación de los migrantes venezolanos que acuden al Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM).(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-21) Arévalo Martínez, Marisol; Barrera Moreno, Luis Gabriel; Estrada Rodríguez, Jaime Martín; Díaz Díaz, John Freddy; Múnera Montoya, Nazly JuliethEl proyecto 'Con mis Panas a un Clic' es una estrategia de Redes y Alianzas orientada a facilitar la comunicación de los migrantes venezolanos que acuden al Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM). Hace un recuento del impacto que ha causado la migración venezolana en Colombia. Así mismo, detalla varias de las circunstancias que rodean este fenómeno desde lo anímico y lo legal (estatus migratorio), el duelo migratorio, las afectaciones emocionales que este genera, tomando como línea base el Censo Oficial de Migración Colombia. 'Con mis Panas a un Clic' identifica posibles aliados como ACNUR, Ministerio de Comunicaciones, OIM, Cruz Roja, Movistar entre otros, que pueden fortalecer la comunicación entre familiares amigos y migrantes que acuden al CIAM. Esta investigación enumera las circunstancias sociales, políticas y económicas que llevaron a los ciudadanos venezolanos a tomar la decisión de migrar a otros territorios. 'Con mis Panas a un Clic' y la implementación de las herramientas como encuesta y ‘Focus Group’, evidencia las situaciones anímicas de los migrantes venezolanos, y la posibilidad de generar espacios orientados a minimizar el duelo migratorio y el contacto con sus pares ya sea en la ciudad de Bogotá o en cualquier parte del mundo gracias a la implementación de las tecnologías de la información y comunicaciones.Item Emprendimiento en las personas mayores: Una propuesta de solidaridad intergeneracional basada en redes y alianzas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-12-04) Barriga Ortiz, Luz Adriana; Villalba Moreno, Deisy; Múnera Montoya, Nazly JuliethLa presente investigación hace un acercamiento a la generación de ingresos de las personas mayores del subsidio económico tipo C de la localidad de Engativá, quienes de manera mensual reciben un apoyo económico que no es suficiente para cubrir sus necesidades básicas, En esta investigación se abordan temas como los imaginarios sociales acerca de las personas mayores quienes en la mayoría de los casos son vistos como una carga fiscal para el estado al considerárseles improductivos, se plantea entonces en el texto la necesidad de generar alternativas que faciliten la generación de ingresos a la población objeto de estudio, mejorando así su calidad de vida; esto se hace posible a partir de la generación de redes y alianzas publico privadas que integren además, la solidaridad intergeneracional como una de sus herramientas de trabajo.