Browsing by Author "Loaiza Rojas, Sandra Liliana"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Impacto de las pausas activas frente a posturas prolongadas en el área administrativa de la empresa grupo bingos sede Ibagué(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-06-06) Contreras Vega, Katty Gregory; Lozano Saavedra, Kelly Johanna; Loaiza Rojas, Sandra LilianaEsta investigación tuvo como objetivo conocer el impacto que genera ergonómicamente, al aplicar un programa de pausas activas en los colaboradores que se encuentran desempeñando funciones dentro de la organización, GRUPO BINGOS Sede Ibagué, los cuales se encuentran sometidos a diferentes posturas prolongadas, que pueden generar el sedentarismo durante el desarrollo de sus tareas laborales. Se aplicaron tres instrumentos donde el primero fue una entrevista semiestructurada, el segundo Cuestionario Nórdico (pre -post) y por último una encuesta cerrada aplicada después de la ejecución de las Pausas Activas, donde la participación se dio de una forma voluntaria, y la muestra investigativa en este caso, constituida por 17 colaboradores donde 5 son hombres y 12 mujeres, y sus edades oscilan entre los 25 y 40 años de edad. Las respuestas se analizaron bajo un enfoqué cualitativo y cuantitativo. El nivel de la confiabilidad de la prueba es del 100% utilizando la muestra por cuota y obteniendo una margen de error del 0%.Item Sistematización de la practica "Programa de estilos de vida y trabajo saludable y ejecución de pausas activas en la Unidad Materno Infantil del Tolima".(Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-04) Marín Gutiérrez, Marisol; Loaiza Rojas, Sandra LilianaEn la formación académica obtenida mediante las técnicas actuales que enriquecen al estudiante para campo de formación autónomo. Resaltando la responsabilidad en una experiencia académica durante la práctica, en un ámbito laboral donde se reta a ofrecer con calidad y calidez en las actividades que se realice, es fundamental en el proceso de formación como en la práctica profesional. El ser integral y así reflejar la misma empatía a la sociedad en la organización. En el área de la salud se cuenta un equipo de colaboradores muy variado, el cual está conformado por personal administrativo, médicos especialistas y subespecialista, enfermeras profesionales, técnicos en enfermería, terapeutas respiratorios, fisioterapeutas, ocupacional y fonoaudiología. En su mayoría con rutinas laborales establecidas previamente. La organización trabaja arduamente por la seguridad y salud de todos los colaboradores dentro y fuera de las instalaciones de la empresa. Por lo tanto, se le aplica a todo el personal de planta de la organización, pautas para su auto cuidado mediante el programa de estilos de vida y trabajo saludable, impactando en el desempeño de sus actividades laborales y personales generando nuevos hábitos saludables permitiendo el bienestar integral de los colaboradores. Las pausas activas, son fundamentales para mejorar el desempeño y eficacia laboral por medio de diferentes técnicas y ejercicios físicos, mentales y visuales que ayudan a reducir la fatiga laboral. El ejecutar las pausas activas con todos los colaboradores de las diferentes áreas de la organización de una manera muy práctica y didáctica haciendo más amigable cada ejercicio o actividad para el bienestar de cada uno, muy receptivos con contando con la mejor disposición de cada uno durante la jornada laboral en los espacios establecidos en la mañana y en la tarde. De la mano de las pausas activas se encuentra el tamizaje cardiovascular con la toma de la tensión arterial, perímetros abdominales, talla y peso, para así evaluar y evidenciar la población en riesgos y tomas acción si es el caso.