Browsing by Author "Leal Forero,Lizeth"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Sistematización de las prácticas profesionales por emprendimiento servicios integrales en seguridad y salud en el trabajo(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-16) Bermeo Castro, Angela; Mendez Vivas, Sandra Milena; Leal Forero,Lizeth; Portillo Hernandez, Maria NelaDurante el desarrollo de la prácticas profesionales en el periodo académico 2020-2 mediante la modalidad de emprendimiento, surge la formulación del plan de negocios de la idea emprendedora Servicios Integrales SST, el cual consiste en la puesta en marcha para un establecimiento de comercio dedicado a la distribución de elementos de Protección Personal, kit de bioseguridad, kit de señalización de emergencia, además se presenta la ventaja competitiva de brindar servicio de posventa y asesoría para empresas públicas, privadas y las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Así mismo, esta iniciativa de emprendimiento denominada Servicios Integrales SST, busca favorecer a trabajadores, contratistas, microempresas, empresas constructoras, pequeños cultivadores y/o Invernaderos, fincas agropecuarias y en general, quienes podrán conseguir todos los elementos de seguridad e higiene industrial relacionados con Seguridad y Salud en el Trabajo, así como la asesoría de dos profesionales en Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo capacitados en los temas. Seguidamente, se logra expresar que dicha propuesta tiene como propósito inicial brindar soluciones integrales, en todo lo relacionado a la Seguridad y Salud en el Trabajo, se diseñó un completo portafolio de productos y servicios de calidad de acuerdo a la normatividad colombiana vigente, ofreciendo artículos que se acomodan a las necesidades de cada cliente, para ello se realizó el debido análisis del sector de la economía, investigación de mercados y perfil del cliente de acuerdo con los parámetros establecidos por la Corporación Universitaria Minuto de Dios mediante la Unidad Académica de emprendimiento de Centro Progresa EPE, con lo cual se logra confirmar la viabilidad de la idea emprendedora en la región del Tequendama.