Browsing by Author "Lancheros, Fabian"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Caracterización de la fuerza de resistencia en futbolistas de la categoría sub 17 en Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Rodriguez Bolívar, Jose Luis; Quintero Ruiz, Luvit Ani; Sierra Suesca, Gloria Steffania; Lancheros, FabianEl presente trabajo de investigación se realizó en Colombia específicamente en la ciudad de Bogotá, en donde se busca caracterizar al jugador bogotano perteneciente a la categoría juvenil y que es partícipe activo de la liga de Bogotá de fútbol, se justifica en la medida en que se posee una amplia muestra de jugadores que después de ser valorados con los test físicos 23 correspondientes a las capacidades condicionales (resistencia , fuerza , velocidad y flexibilidad) arrojara unos indicadores que midan de forma cuantitativa como se encuentra el jugador de futbol con relación a sus componentes físicos y por medio de esos datos se dará una caracterización especial del jugador juvenil de Bogotá , también servirá en la medida en que se busca cuantificar y observar si los equipos pertenecientes a la liga de Bogotá realizan trabajos pertinentes para sus atletas con relación a los componentes físicos, buscando un desarrollo de forma positiva en el jugador de fútbolItem Caracterización de la fuerza explosiva en futbolistas de la categoría sub 17 en Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Figueroa Cristancho, Jhon Edison; Rozo Rincon, Jairo Emmanuel; Lancheros, FabianEn Colombia, durante mucho tiempo se han implementado instrumentos extranjeros de medición deportiva, como los protocolos de test con sus respectivos baremos, los cuales proponen una evaluación estándar de los resultados de la aplicación de dichas herramientas las cuales se presentan poco pertinentes en el contexto de los futbolistas colombianos, generando 15 imprecisiones en la medición de las capacidades físicas condicionales de los deportistas de nuestro país. Los instrumentos foráneos establecen criterios propios del biotipo de sujeto específico de sus países de origen sin contemplar las particularidades propias de los colombianos, trayendo como consecuencia una valoración poco asertiva y globalizada. El fútbol es un deporte que exige un alto nivel no solo técnico y táctico, sino también requiere de un excelente estado físico, por lo que es importante llevar a cabo un proceso que permita seleccionar a los jóvenes más dotados a partir de parámetros concretos que sirva para medir las capacidades propias del futbolista. En nuestro medio la selección de jugadores para el fútbol se ha hecho por medio de la experiencia de los entrenadores y a su capacidad de observación, corroborando así si el jugador sí está en un buen nivel a partir de la aplicación de las baterías o test que miden su estado físico.Item Caracterización de la velocidad de desplazamiento en los futbolistas de la cateogoría sub 17 participantes de la liga de futbol de Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Gonzalez Espinosa, Cindy Johanna; Ramirez Pataquiva, Clara Eliana; Lancheros, FabianEn el siguiente se desarrollara la caracterización de la velocidad de reacción en futbolistas de la liga de Bogotá en la categoría sub. 17, en este se hallaran definiciones acerca del concepto de velocidad de reacción y sus diferentes clasificaciones además se podrá encontrar una fundamento fisiológico en el cuerpo en cuanto a la ejecución de la velocidad de reacción. Para una mejor argumentación y aclaración del test del Bastón se describe el protocolo que se utilizó para la caracterización de dichos futbolistas al igual se podrá encontrar una tabla de baremos donde se especifica el nivel al cual correspondes los resultados arrogados en los 340 participantes evaluados, de los diferentes equipos que conforman la liga. Al finalizar el documento se encontrara el análisis de los resultados obtenidos y los anexos de base de sustentación.Item Caracterización de la velocidad de desplazamiento en los futbolistas de la cateogoría sub 17 participantes de la liga de futbol de Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Monroy Ardila, Andres Leonardo; Mora Cardenas, David; Lancheros, FabianEl presente artículo nos habla acerca de la velocidad desplazamiento de los jugadores de futbol categoría sub 17 participantes de la liga de Bogotá. Basándose en algunos autores y contextos teóricos, habla de la incidencia que tiene la velocidad desplazamiento a la hora de entrenar un deportista, hablando desde sus características físicas, cognitivas y psicológicas a la hora de realizar un test de velocidad en 30 metros. Por otro lado se hace una breve descripción acerca de la importancia de trabajar la velocidad de desplazamiento en el entrenamiento para darnos una muestra de un entrenamiento de dicha capacidad a la hora de enfocarlo en el futbol con futbolistas juveniles, es decir un entrenamiento adaptado.Item Perfil de la capacidad de fuerza explosiva para futbolistas de la categoria sub 13 participantes de la liga de futbol de Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Camargo Siabato, Luis Alejandro; Herrera Rodriguez, Marlon David; Garcia Forero, Cristian Leandro; Lancheros, FabianPor su gran recorrido y el valor que el futbol ha tenido los últimos tiempos, de ahí que, el amparo por parte de los adolescentes; es uno de los muchos motivos por el cual se ha escogido este deporte como materia prima en la investigación presente. El objetivo principal es analizar una capacidad física condicional en 798 futbolistas pertenecientes a clubes vinculados en la liga de futbol de Bogotá, teniendo en cuenta la fuerza explosiva como capacidad específica. Para tal fin se utilizará como mecanismo de medición deportiva el test de Salto Horizontal Sin Impulso.Item Perfiles de fuerza explosiva y velocidad de reacción en futbolistas de la categoría sub 15 participantes de la liga de futbol de Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Mojica Hernandez, Maria Fernanda; Urrego, Maria Angelica; Marin Afanador, Andrea Del Pilar; Lancheros, FabianEl correcto perfilamiento que se le hace a un grupo determinado de jugadores de futbol en cuanto capacidades no solo permite conocer el nivel en el que se encuentran sino que además les muestra al entrenador y al equipo técnico información valiosa . Estos resultados son obtenidos por medio de pruebas físicas, técnicas, sicológicas y cuanto instrumento exista para cualificar un jugador, en este trabajo se medirá dos capacidades esenciales como lo son la fuerza explosiva y la velocidad de reacción en los jugadores categoría sub 15 de la Liga de Bogotá. Para poder dar un concepto objetivo, científico y veraz sobre la información recolectada se empleará el análisis numérico basado en la estadística representada en gráficas para una comprensión simple, sencilla y altamente efectiva. Por tal motivo el objeto de investigación cuantitativo, es buscar el perfil de la fuerza explosiva y la velocidad de reacción en futbolistas de la categoría sub-15 de la liga de futbol de Bogotá, mediante los test realizados como son el de bastón y el de salto horizontal para buscar los resultados a los cuales se requiere llegar. En el capítulo 1, se refiere al planteamiento y formulación del problema, donde se aborda la temática a tratar, luego se encuentran los objetivos de la investigación, que a su vez se dividen en generales y específicos que servirán como orientadores de la investigación, la importancia y la justificación del tema para ser seleccionado. En el capítulo 2, se desarrolla lo referente al marco teórico y allí se tratan los antecedentes, que dan pie a esta investigación, así como las bases teóricas que lo fundamentan; la definición de términos esenciales para una mejor comprensión.