Browsing by Author "Juliao Vargas, Clara Stella"
Now showing 1 - 20 of 26
Results Per Page
Sort Options
Item Adaptabilidad y convivencia pacífica: resolución de conflictos en copropietarios de vivienda de interés prioritario.(2019-12-12) Beltrán Saiz, Cristian; Arias Esguerra, Laura Patricia; Calderón Osorio, Leidy Stephanie; Juliao Vargas, Clara StellaLa convivencia pacífica y la cultura de paz son conceptos de comportamientos y prácticas sociales, que se aprende de generación en generación que promueven paz, tranquilidad, equidad y solidaridad entre vecinos, amigos y familia. De ese modo el régimen de propiedad horizontal, se encuentra en permanente cambio y constituye la expresión más moderna y versátil del derecho de dominio sobre los bienes inmuebles, en términos generales, la forma de propiedad que ejerce una persona como dueña exclusiva de un piso o departamento y al mismo tiempo condueña con otras de ciertos bienes comunes y contemplando el problema de la escasez de viviendas en todas nuestras ciudades; donde la convivencia pacífica de los ciudadanos que habitan en esta forma especial de dominio es vital para adaptarse lo mejor posible. Sin embargo, es necesario anotar que el sistema de vivir colectivo es muy conocido y así lo vemos en muchas propiedades horizontales, pasajes de inquilinato, etc. que existen y siempre se presentarán intereses particulares; además la podemos ver desde su carácter retrospectivo, al devenir histórico y hasta la actualidad, de los problemas prácticos que han resultado de la aplicación de los diversos cuerpos normativos reguladores de este especial sistema de propiedad en nuestro país.Item Análisis del impacto de los programas de pregrado de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021) Juliao Vargas, Clara Stella; González Cardona, Diego Andrés; Molano Cortés, Héctor Hernán; Mina Vargas, Andersson; Ojeda Ortiz, Isabel Ximena; Luque Manrique, José FernandoLa presente publicación se enmarca en el tema de la evaluación del impacto de programas de pregrado. Precisamente, se construyó con el principal objetivo de evaluar el impacto de las acciones implementadas desde formación, investigación, proyección social y prácticas profesionales por los programas de la Facultad Ciencias Humanas y Sociales, profundizando en el nivel de pertinencia y relevancia percibidas entre graduados, organizaciones y comunidades de influencia. La presentación de los resultados puede ser de interés para la comunidad académica en general y, en particular, para los docentes investigadores y estudiantes interesados en la evaluación de impacto en educación superior. Con los hallazgos se espera contribuir a la construcción de indicadores de evaluación para los programas de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de UNIMINUTO, si bien pueden, perfectamente, ilustrar o guiar otros procesos investigativos que definan en sus objetivos profundizar sobre el tema desde la perspectiva de los actores convocados a contribuir en los procesos que se definan en las instituciones para mejorar o fortalecer los programas, de forma que se acerquen cada vez más a las expectativas y exigencias de la sociedad actual.Item Annotations to the systematization of professional practice as a recovery of social work experiences(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Juliao Vargas, Clara StellaItem Condiciones de habitat de la poblacion en situacion de desplazamiento, el caso del barrio Loma Linda, sector de Altos de Cazuca, municipio de Soacha en el periodo del 2006 al 2008.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Gámez Villamizar, Johana Catherine; Ordoñez Dotor, Roger Edison; Juliao Vargas, Clara StellaLa realidad del desplazamiento interno forzado en el municipio de Soacha, cada día se torna más complejo teniendo en cuenta el flujo diario de personas que ven en este territorio la posibilidad de asentarse y mantenerse seguros ante la situación adversa de la seguridad nacional, especialmente de aquellos sectores rurales Colombianos. La investigación sobre las condiciones del hábitat de la población en situación de desplazamiento ubicados en el sector de Loma Linda, Altos de Cazucá, Soacha, se enfoca desde una perspectiva social, en el marco de la profesión del Trabajo Social, tema que se aborda con una intencionalidad desde los derechos humanos, la calidad de vida, el análisis de la normatividad vigente sobre estas variables que permiten mantener una visión concreta de la realidad y sus posibilidades de transformación social comunitaria. Estas razones dieron opciones de implicación sobre esta realidad y construcción de un análisis desde la confrontación viviendo el día a día, pudiendo percibir las necesidades de la comunidad, sus expectativas, imaginarios, y capacidades, por ello este trabajo se refiere a la descripción de las condiciones de hábitat de la población en situación de desplazamiento, el caso del barrio Loma Linda, sector de Altos de Cazucá, Municipio de Soacha, en el período del 2006 al 2008. Palabras Claves: Desplazamiento forzado, Hábitat, Calidad de Vida, Dignidad Humana, Derechos Humanos, Política Pública, Unidad Habitacional, Equipamientos, Espacios Comunes.Item Construcción de paz desde los medios de comunicación comunitarios: Estudio de caso de la Organización Juvenil Soacha Pública.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06) Monroy Rueda, Olga Liliana; Juliao Vargas, Clara StellaEn esta investigación se documentó el estudio de caso de la organización juvenil Soacha Pública, para evidenciar cómo dicha organización construye paz desde los medios de comunicación comunitarios, en primer lugar, para defender lo público y, en segundo lugar, para generar opinión entre los habitantes con respecto a las problemáticas que afectan al municipio, además de suscitar en la población procesos de reflexión y empoderamiento del territorio frente a los problemas de violencia y corrupción que le afectan desde sus inicios como receptor de víctimas de desplazamiento por la violencia en Colombia.Item Consultorio Social Minuto de Dios: un modelo de atención social.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Juliao Vargas, Clara StellaEste libro fue escrito como resultado del cruce entre la proyección social y la investigación en UNIMINUTO en situaciones, contextos y poblaciones de interés prioritario de esta institución y que se concretan en un modelo de atención que merece diseminarse en beneficio de las personas y comunidades son nuestra motivación y razón de ser como Institución de Educación Superior. En este libro, usted encontrará la información actualizada sobre el avance del Consultorio Social Minuto de Dios y su situación actual, además del recuento de cómo surgió, cómo se apuntaló en sus seis elementos de enfoque bien enraizados en la Obra Minuto de Dios y en particular en UNIMINUTO y cómo, paso a paso, fue ocupado el lugar en la proyección social de esta universidad.Item Diagnóstico sociofamiliar comunas tres, cuatro y cinco del municipio de Soacha(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Mongui Rozo, Brigitte Marcela; Juliao Vargas, Clara StellaEn el Articulo 42 de la constitución Colombiana de 1991 se establece que: "la familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Se constituye por vínculos naturales o jurídicos, por la decisión libre de un hombre y una mujer de contraer matrimonio o por la voluntad responsable de conformarla; El Estado y la sociedad garantizaran la protección integral de la familia”1. Esta cita, permite dimensionar sobre el valor de la Familia como base de toda sociedad. Dando partida a una reflexión sobre el interés que cada uno de nosotros le proporcionamos; dicho valor trasciende a la esfera de lo público, es decir, la importancia que no solo le damos a esta institución como individuo perteneciente a determinada unidad sino a instituciones como (comisarías de familia, ICBF, ONGs, etc.), organismos que velan por el funcionamiento y soberanía de la misma.Item Diseñar un modeloiInnovador para fortalecer la articulación entre las instancias y actores involucrados en la proyección social de Uniminuto Sede Principal.(Autorizado (Corporación Universitaria Minuto de Dios), 2019-09-11) Bautista Cardoso, Alexandra; Sanchez Ramirez, Marleny Elena; Juliao Vargas, Clara StellaEn esta investigación se diseñó un modelo innovador para fortalecer la articulación entre las instancias y actores de proyección social en UNIMINUTO - Sede Principal. Para tal fin se identificaron las estrategias ejecutadas en las prácticas de responsabilidad social y prácticas profesionales en UNIMINUTO – Sede Principal, como también se revisaron los procesos de articulación existentes entre la práctica de responsabilidad social y práctica profesional, se construyó un mapa de relaciones entre los diferentes actores involucrados (estudiantes de prácticas en responsabilidad social, estudiantes de práctica profesional.Item ENGIU 2023 – Recopilación memorias del encuentro nacional de grupos de investigación UNIMINUTO.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Montejo Ojeda, Elicer; Rojas Zapata, Andrés Felipe; Tenjo Cogollo, Manuel; Chaparro Africano, Adriana María; Prada Segura, Jasleidy Astrid; Corredor García, María del Pilar; Chavarro Barrera, Diana Carolina; Murcia Paredes, Lina Marcela; Ariza Torres, Diana Milena; Molina Molina, Ibeth Johana; Suárez Molina, Verónica Johana; Durán Sánchez, Carlos Alberto; Redondo Mendoza, Ciro Ernesto; Ariza Ruiz, Efrén Danilo; Moreno Munar, Andrea Patricia; Carreño León, Olga Lucia; Rubio Rodríguez, Gustavo Adolfo; Varón Romero, Ana María; Sánchez Castiblanco, Wilton Gerardo; Chaparro Zambrano, Liliana; Peña Vanegas, Eduardo; Londoño Cardozo, José; Cruz García, Darwin Alexis; Reina Monrroy, Javier Leonardo; Sánchez Roa, Ingrid Juliet; Juliao Vargas, Clara Stella; Restrepo Pineda, Jair Eduardo; Chaves-Manzano, Haydn Rodrigo; Fajardo Guevara, Carlos; Tovar Murcia, Eduardo; Serna Ospina, Sigifredo; Palacio Angulo, José Rafael; Quintero Cardona, Oscar Eduardo; Restrepo Sarmiento, Jhulianna; Londoño Cardozo, José; Micolta Rivas, Diana Carolina; Lugo Arias, Elkyn Rafael; Rico Fontalvo, Heidy Margarita; Lugo Arias, Néstor Alfonso; Bedoya Gallego, Diana Marcela; Reyes Sarmiento, Said; González Sánchez, Cindy Yurany; Portilla Rosero, Byron Enrique; Álvarez, Natalia Helena; Cardona Sánchez, Fernando; Fernández Fonseca, Edgar; Tarazona Galán, Héctor Orlando; Neira Parra, Jacqueline; Hernández Girón, Sonia Elizabeth; Cárdenas Castellanos, Luis Miguel; Cardona Gómez, Leonardo; Gonzalez Castillo, Felipe Alexander; Vargas Tocasuche, Sandra Milena; Pedraza Vega, Gerardo; Turizo Correa, Jorge Luis; Álvarez Barranco, Alba Luz; Ripoll Rivaldo, María; Peña Lapeira, Camilo José; Peña Meneses, Gilma Rocío; Vargas-González, Iván Darío; Molina Botache, Daniel; Castro Martínez, Edwin Mauricio; Mora Angarita, José Raúl; Rodríguez Calderón, Danna ValentinaLas Memorias del Congreso Internacional de Formación en Investigación y Encuentro Nacional de Grupos de Investigación de UNIMINUTO - ENGIU 2023, representan un compendio selecto de las actividades llevadas a cabo durante el evento que tuvo lugar los días 18 y 19 de mayo de 2023. Este encuentro estuvo dirigido a profesores e investigadores de UNIMINUTO, con el propósito de reconocer la trayectoria y el aporte de los grupos de investigación y de sus miembros en el desarrollo integral sostenible, conforme a la misión de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El evento comprendió la presentación de diferentes ponencias que se incluyen en este documento de memorias, como un registro de los avances en las investigaciones que nutren y dinamizan el ecosistema de I+D+i+C de UNIMINUTO y que, reflejan la diversidad y el compromiso de los proyectos de investigación realizados por el equipo de profesores de la institución.Item Experiencias para la transformación social y comunitaria Sistematización de los procesos de proyección social en UNIMINUTO.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021) Méndez Cucaita, Ginna Constanza; Mantilla Niño, Maura Audrey; García Colmenares, Jorge Enrique; Arias Bravo, Paola Andrea; Sánchez Torres, Farid; Molina Rico, Jhoana Milena; Briceño Rodríguez, Andrés Felipe; Mejía Madero, Bibiana Andrea; Torres Roncancio, José Valerio; Sánchez, Cecilia Pérez; Savid Aguja, Carlos Augusto; Collazos Molina, Leidy Patricia; Ríos Chaparro, Luz Mery; Rojas Torres, Nohora Myleimn; Maldonado Vásquez, Maritza Adriana; Martínez Mendoza, Giovanny; Monsalve Gómez, Yomaira; Cleves Suaza, Gina Patricia; Delgado Salazar, Adriana Jineth; Chaves Manzano, Haydn Rodrigo; Taborda Morales, Yarmin Lorena; Ovalle Cano, Sandra Patricia; Alvarado Silva, Giordano; Cachaya Bohórquez, María Angélica; Trujillo Artunduaga, Yina Marcela; Lizarazo Guerrero, Andersson Hernando; Juliao Vargas, Clara Stella; López Arroyave, Melisa; Pérez Roldán, Juliana; Henao Morales, Laura Yamile; Márquez Barreto, Claudia Nataly; González Marulanda, Angie Lizeth; Arias Perales, Ildefonso; Pineda, Jimmy Alexander; Izquierdo Ramírez, Patricia; Aya Velandia, Luis Alfonso; Álvarez Vargas, Cristina; Pérez Carvajal, Margarita RosaLa presente publicación es muestra de un valioso esfuerzo y compromiso institucional por parte de UNIMINUTO y CINDE, para articular de manera pertinente los conocimientos producidos en la academia y las prácticas de agenciamiento social que se desarrollan desde ella. Lo anterior, con el fin de incidir en la transformación y potenciación de las realidades de los actores sociales con quienes la Universidad, como institución social, interactúa cotidianamente.Item Implementación de monitorías académicas en el programa de trabajo social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios(Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2008) Ortiz Castillo, Eder H.; Juliao Vargas, Clara StellaEste trabajo de grado tuvo como propósito ahondar en la viabilidad de implementar un Sistema de Monitorías Académicas en el Programa de Trabajo Social de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. El desarrollo de este trabajo se inscribe en la línea de investigación: Educación y Desarrollo Humano del Programa de Trabajo Social, a partir de este trabajo se pretendió señalar la pertinencia y viabilidad de un Sistema de Monitorías Académicas, para tal fin, la viabilidad: se determina a partir de la metodología de investigación aplicada. Para el efecto se propuso: la aplicación de encuestas a estudiantes y docentes del Programa de Trabajo Social; entrevistas con directivas; docentes, y estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. Adicionalmente se establece un marco referente utilizando conceptos y procesos trabajados en otras universidades, específicamente en dos (2) Programas de Trabajo Social de la ciudad de Bogotá, como son la Universidad de la Salle, y la Universidad Nacional de Colombia; las cuales son tenidas en cuenta porque: 1) están en la misma ciudad y; 2) porque desarrollan las Monitorías AcadémicasItem La Coincorporación. Una alternativa en los procesos de paz y reconciliación.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Martínez Gil, Rosanna; Perea Mosquera, Francisco de Asís; Juliao Vargas, Clara Stella; Ramírez Calvo, Jorge Enrique; Agudelo López, Omar; Chaparro Parra, Jaime Alfonso; Cicery Moscoso, Joseph MateoEste libro es el resultado de una investigación rigurosa adelantada durante el periodo 2018-2020 por parte de profesionales de la Corporación Universitaria Minuto de Dios –UNIMINUTO y miembros de las comunidades sujeto de estudio, con el objetivo de contribuir al acuerdo de paz y aportar en la búsqueda de una paz duradera en los territorios. Para el efecto se sumerge en el tema del conflicto armado en Colombia, reflexiona frente a los avances y retrocesos que se han tenido a lo largo de la historia.Item La lectura como estrategia de resolución de conflictos interpersonales en primera infancia: biblioteca comunitaria Il Nido del Gufo en Lisboa- Suba.(2019-12-12) Martínez Bohórquez, Gabriela; Juliao Vargas, Clara StellaÚltimamente se han hecho varios estudios acerca de la resolución de conflictos interpersonales en ámbitos educativos donde niños y niñas en distintas ocasiones suelen dar respuesta agresiva para resolver los conflictos interpersonales, por medio de la agresión física o verbal, por eso esta investigación quiere acercarse a determinar como el ambiente y las habilidades sociales son determinantes para dar solución a esta situación presente en el diario vivir como los conflictos interpersonales. Teniendo en cuenta esto, la presente investigación está desarrollada en la Biblioteca Comunitaria Il Nido del Gufo situada en Lisboa- Suba, en el espacio de Gincana destinado a la primera infancia, en la cual se promueve relaciones horizontales, fomento de la educación artística, cultural y lectora, promoviendo una formación integral, con principios de solidaridad, trabajo en equipo, responsabilidad, apropiación, corresponsabilidad y escucha activa con espacios democráticos donde la principal voz son los niños y niñas.Item Memoria, paz y posacuerdo.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Carvajal Hernández, Diana Constanza; Martínez Grisales, Karen Johanna; Juliao Vargas, Clara Stella; Duque Román, Jair; Guasgüita Moreno, Daniel MauricioEsta publicación busca compartir diferentes visiones de paz, superación de la violencia estructural, fortalecimiento de la democracia y el rol de la academia, como condición principal para evitar el surgimiento de nuevas violencias producto de las condiciones de inequidad e injusticia presentes en nuestra sociedad, esto implica repensar la forma como se ha desarrollado el proceso democrático y las posibilidades de construcción de una democracia pluralista que reconozca derechos y supere las diferentes formas de discriminación. Por último, la publicación espera visibilizar propuestas que permitan procesos de reconstrucción del tejido social y que brinden alternativas sociales, económicas y políticas para los actores que deciden abandonar las armas, como una de las principales premisas para evitar que se repitan hechos del pasado relacionados con asesinatos y marginación política, social y económica. Este punto busca el reconocimiento de propuestas, investigaciones y experiencias relacionadas con reintegración y alternativas para la integración de los excombatientes así como dispositivos eficientes que permitan avanzar en procesos de justicia y reconstrucción social.Item Memorias del Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Neira Cruz, Andrea; Fernández Godenzzi, Adriana; Saravia López, Sergio Miguel; Carvajal, Mauricio; Osorio Pérez, Iván; Salazar Mastache, Irma Isabel; Ortiz García, Edward; Vargas Vargas, Julián Abdías; Jurado Toro, Liza Catalina; García Páez, Jacqueline; Cachaya Bohórquez, María Angélica; Barreda Muñoz, Verónica Mariana Xochiquetzalli; Paz Ramos, Paulo César; Castaño Hernández, Diana Catalina; Restrepo Betancur, María Adelaida; Arango Puerta, Jhaned Bibiana; Juliao Vargas, Clara Stella; Chaparro Africano, Adriana María; Sepúlveda Zapata, Catalina María; Monsalve Roldán, Carlos Andrés; González Cardona, Diego Andrés; López Rivera, Libardo; Guzmán Mora, Ana María; González Ruíz, Luz Dary; Parra Moya, Rosa Elena; Cuervo Escobar, Diana Marcela; Rodríguez Pabón, Diana Milena; Martínez Hoyos, María Fernanda; López Santos, José David; Zárate Mendivelso, Gincy; Trujillo Cerón, Andrés Camilo; Novoa Pinzón, Carlos Andrés; Silva Ramírez, Lina Marcela; Campos Sánchez, Marcela; Gómez González, Mónica Cecilia; Acevedo Gil, Claudia Milena; Campo Giraldo, Natalia Marcela; Ortiz Betancur, Yehidi Patricia; Aristizabal Guzmán, Ana Idalith; Silva Ramírez, Lina Marcela; Toledo Aranda, José Ignacio; Vargas Núñez, Ana Cecilia; Torres Alape, Diana Alexandra; Ochoa Ordóñez, Diana Carolina; Pindado González, Encarnación; Cuttica, FabioLa presente colección, en su primera publicación, recoge la experiencia del I Congreso Internacional de Educación para el Desarrollo en Perspectiva Latinoamericana- EpDl “Convergencias y divergencias. Hacia educaciones y desarrollos otros.” organizado por el Centro de Educación para el Desarrollo-CED de UNIMINUTO, específicamente en relación con las ponencias, libros e iniciativas fotográficas presentadas en las seis líneas temáticas de este evento académico, a saber: (a) experiencias y prácticas pedagógicas; (b) acciones colectivas, movimientos y redes sociales; (c) perspectivas críticas al desarrollo; (d) producción de conocimiento; (e) diferencias, identidades y ciudadanía; (f) cuerpos, emociones y espiritualidades; a partir de éstas propuestas y en el marco de estas líneas, se reflexionó sobre las dinámicas y problemáticas derivadas del desarrollo hegemónico, así como sobre la posibilidad de diálogo entre saberes y conocimientos construidos de forma contextualizada, que permitan agenciar apuestas y proyectos alternativos disidentes en la búsqueda de “desarrollos y educaciones otras” desde América Latina.Item La neuroeducación: Una propuesta pedagógica e innovadora que ayuda a la resocialización de las personas privadas de la libertad en la cárcel de Cómbita-Boyacá.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-03) Corredor Castro, Ana Viviana; Juliao Vargas, Clara StellaEl propósito de la presente investigación tiene como objetivo primordial diseñar una propuesta pedagógica e innovadora por medio de la neuroeducación que ayude a la resocialización de las personas privadas de la libertad en la cárcel de Combita-Boyacá, aportando herramientas que potencialicen el quehacer pedagógico de los monitores instructores permitiéndoles alcanzar los objetivos propuestos en sus currículos carcelarios. Para lograr una trazabilidad entre la neuroeducación y los contenidos propuestos por los monitores-instructores fue necesario planear una propuesta neuro educativa pedagógica que dinamice las clases por medio de guías operativas más adecuadas al contexto situacional de los estudiantes privados de la libertad. Esta población requiere que el monitor debe plantear estrategias de enseñanza aprendizaje adecuadas a la forma en la que aprende el cerebro de sus estudiantes, teniendo en cuenta la organización anatómica y funcional del mismo y la capacidad de plasticidad neuronal que posee, lo que conduciría a lograr desarrollar aprendizajes significativosItem Participación ciudadana "Lideres Juveniles Nueva Roma", con estudiantes del Colegio Minuto de Dios Nueva Roma IED, de la localidad de San Cristóbal en Bogotá, a la luz de una metodología de planificación participativa.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Perea Pacheco, Johan Ludwing; Juliao Vargas, Clara StellaEste trabajo investigativo, centra sus esfuerzos en la interpretación de la influencia que la participación ciudadana no tradicional tiene en las formas de acción de los jóvenes, por lo que utilizó la investigación participativa, contando con un grupo de estudiantes del grado 1102, del Colegio Nueva Roma IED, de la localidad de San Cristóbal, con quienes aprovechando uno de los espacios de la clase de sociales, se trabajó una metodología de gestión asociada para participación ciudadana, que permite ver el cambio de percepción que los jóvenes pueden tener al conocer nuevas formas de participación ciudadana que no están enmarcadas dentro del esquema tradicional que hasta ahora han conocido.Item Pensar y actuar la paz: giro epistemológico y giro praxeológico(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO) Juliao Vargas, Clara StellaItem Plan de mercadeo Social para Fortalecer la Gestión de los Programas ofertados en la Manzana del Cuidado del Sistema Distrital de Cuidado de la Localidad de Usaquén, Bogotá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-06-06) Reyes Dallos, John Albeiro; Rincón Nossa, Paula Andrea; Juliao Vargas, Clara StellaLa presente Investigación tuvo como propósito el planteamiento de un Plan de Mercadeo Social que permita fortalecer la gestión de los Programas ofertados en la Manzana del Cuidado de la Localidad de Usaquén, cuya misión es prestar servicios a cuidadoras de la localidad en el marco del Sistema Distrital del Cuidado. Con este plan de mercadeo se busca impulsar cambios de comportamiento en los funcionarios, cuidadoras y de manera directa la participación efectiva de las mujeres de Usaquén en los servicios institucionales del cuidado y la obtención de los beneficios previstos para ellas en el sistema. La investigación correspondió a un estudio exploratorio de carácter descriptivo, con un enfoque cualitativo, realizando un ejercicio de recolección de información a través de entrevistas semi estructuradas a funcionarios que trabajan en la ubicación de la Manzana del Cuidado y a Cuidadoras como posibles usuarias o beneficiarias de los programas ofertados. A partir de los resultados se vio la necesidad de plantear como herramienta de Gerencia Social un Plan de Mercadeo Social que permita generar acciones para un mayor reconocimiento de los programas, logrando que más cuidadoras se beneficien y tengan más tiempo para ellas, mejorando su calidad de vidaItem Propuesta para la identificación de factores que influyen en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico: estudio de caso de la Institución Educativa rural Adolfo León Gómez, Municipio de Pasca, Cundinamarca.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) López Vélez, Paula Alejandra; Betancourt Díaz, Zulma Tatiana; Juliao Vargas, Clara StellaEl presente trabajo surge del interés por indagar acerca de los factores que influyen en el desarrollo de habilidades del pensamiento crítico, entendido por Gonzalez (2010) como “el proceso intelectualmente disciplinado de activar hábilmente, conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar, y/o evaluar la información obtenida o generada por la observación, la experiencia, la reflexión, el razonamiento, o comunicación, como una guía para la creencia y la acción”, en estudiantes de educación media en el marco de la ciudadanía global, principalmente, en aquellos jóvenes que participan en métodos de educación innovadores, cuyo objetivo es una educación integral que desarrolle tanto habilidades duras como aquellas consideradas blandas.