Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jaime Reyes, Angela Lorena"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias gerenciales aplicadas a las tiendas de barrio con el fin de minimizar el impacto que han tenido con la llegada al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-04-22) Rodriguez Esquivel, Diana Carolina; Morris Diaz, Deivis Miguel; Jaime Reyes, Angela Lorena; Martínez Díaz, Jorge Rocxo
    En los últimos años se ha visto como las tiendas D1, Justo & Bueno y ARA crecen de una manera acelerada en Colombia. Se han expandido en varias zonas y barrios de Bogotá, lo cual han afectado directamente a las tiendas de barrio. Estas nuevas tiendas manejan los formatos de “descuento duro” los cuales se caracterizan por ofrecer los productos de la “canasta básica” al precio más bajo del mercado y con una buena relación calidad-precio. Fenaltiendas, realizó una encuesta acerca de la percepción que tiene el microempresario del canal tradicional sobre los almacenes D1 y cómo estos han afectado la distribución. Se entrevistaron 858 tenderos, de los cuales el 72% de los encuestados informó que no conoce esta cadena y el 28% sí. A los que sí la conocen se les preguntó cuál formato de distribución en particular se debe sentir más amenazado ante el avance de D1. En primer término, se citó a la tienda de barrio con un 31%. Los tenderos justificaron su respuesta por los buenos precios que ofrece la nueva competencia y por la proximidad a los hogares. El 22% de tenderos cree que también los supermercados se incomodarán. Los “almacenes de descuento duro” están comenzando a sentirse. Sorprende el bajo porcentaje de tenderos que conocen a D1, pero ante la competencia el reto de los tenderos es innovar en sus procesos, no descartar la asociatividad y persistir en la capacitación. (RIESGOS Y OPORTUNIDADES DEL “HARD DISCOUNT”, Fenalco). Por lo tanto, este trabajo pretende establecer estrategias que permitan minimizar el impacto que ha tenido en las tiendas de barrios, la llegada de las tiendas D1 Justo y Bueno y ARA.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias gerenciales aplicadas a las tiendas de barrio con el fin de minimizar el impacto que han tenido con la llegada al mercado de las tiendas D1, Justo & Bueno y Ara.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-04-28) Rodríguez, Diana Carolina; Morris Diaz, Deivis Miguel; Jaime Reyes, Angela Lorena; Martínez Diaz, Jorge Rocxo
    En los últimos años se ha visto como las tiendas D1, Justo & Bueno y ARA crecen de una manera acelerada en Colombia. Se han expandido en varias zonas y barrios de Bogotá, lo cual han afectado directamente a las tiendas de barrio. Estas nuevas tiendas manejan los formatos de “descuento duro” los cuales se caracterizan por ofrecer los productos de la “canasta básica” al precio más bajo del mercado y con una buena relación calidad-precio. Fenaltiendas, realizó una encuesta acerca de la percepción que tiene el microempresario del canal tradicional sobre los almacenes D1 y cómo estos han afectado la distribución. Se entrevistaron 858 tenderos, de los cuales el 72% de los encuestados informó que no conoce esta cadena y el 28% sí. A los que sí la conocen se les preguntó cuál formato de distribución en particular se debe sentir más amenazado ante el avance de D1. En primer término, se citó a la tienda de barrio con un 31%. Los tenderos justificaron su respuesta por los buenos precios que ofrece la nueva competencia y por la proximidad a los hogares. El 22% de tenderos cree que también los supermercados se incomodarán. Los “almacenes de descuento duro” están comenzando a sentirse. Sorprende el bajo porcentaje de tenderos que conocen a D1, pero ante la competencia el reto de los tenderos es innovar en sus procesos, no descartar la asociatividad y persistir en la capacitación.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support