Browsing by Author "Guerrero Rueda, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diseño de un modelo administrativo para la aplicación del Teletrabajo basado en los lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Organización Bless S.A.S. de la ciudad de Cúcuta.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021-11-19) Guerrero Rueda, Juan Carlos; Camargo Guerrero, Luz Mayerly; Avendaño Sánchez, Maryorie AngélicaEl teletrabajo es una modalidad de trabajo el cual permite a las empresas tener estrategias que permitan no solo bajo condiciones de emergencia, sino como también, una alternativa para la disminución de costos de operación sobre todo en la parte administrativa. Se elabora el diseño de un modelo de teletrabajo para la Organización Bless, identificando las condiciones y riesgos de los candidatos a teletrabajadores mediante la utilización del auto reporte, la entrevista del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación, así como la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos. De igual manera se determinan los requerimientos físicos, técnicos, tecnológicos y administrativos para la aplicación del modelo, basados en la Ley 1221 de 2008 y el Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo de la organización para finalmente elaborar la estructura del modelo a partir de una guía para la aplicación del Teletrabajo. Se lleva a cabo mediante el enfoque mixto y alcance descriptivo, con una muestra intencionada de 12 candidatos a teletrabajadores de 5 de las direcciones de la empresa y que, por el perfil de cargo, puedan desempeñarse en su domicilio. Los principales hallazgos corresponden a los resultados de la aplicación del autoreporte donde se indica que el peligro más prevalente es el de explosión e incendio, el más común, la ventilación e iluminación y el de mayor atención, el ergonómico. Adicionalmente se establece, que la mayoría de candidatos no tiene un lugar exclusivo para llevar a cabo el teletrabajo y que sus familias los apoyan en esa decisión. Para la aplicación, la organización debe tener una cultura del cambio, confiar en el capital humano y comprender que el trabajador en el domicilio es una persona igual de productiva que quienes están en las diferentes áreas de trabajo