Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guerrero Quintero, Ibeth Johana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción de la memoria colectiva de los pobladores de Nueva Jerusalén sector La Paz conocedores de saberes populares medicinales no farmacéuticos.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-01-01) Guerrero Quintero, Ibeth Johana; Noreña Cadavid, Valentina; Valencia Cañola, Deiby Estik; Ocampo Ortiz, Juan Carlos
    Resulta complejo exponer brevemente lo que ha significado el presente ejercicio de investigación, puesto que para los investigadores ha sido la pieza clave en torno a la concepción del ser y el deber ser del Trabajador Social, por ello se espera que el lector disfrute de un trabajo hecho con el respeto necesario hacia la profesión, la comunidad, y todo aquel que dedique su tiempo a estudiar esta compilación. En adelante, se evidencia una investigación de tipo cualitativo que tuvo como objetivo reconocer los saberes populares medicinales no farmacéuticos presentes en los pobladores de Nueva Jerusalén Sector la Paz (NJSP), como forma de construcción de la memoria colectiva, haciendo uso de la entrevista semiestructurada, talleres y foto lenguaje, con la intención de analizar la información recolectada acerca de los tres pilares fundamentales de la misma (pobladores, memoria colectiva y saberes populares medicinales no farmacéuticos). Los hallazgos muestran una comunidad altamente participativa y dispuesta a implementar acciones que redunden en el fortalecimiento de la vida en comunidad, haciendo uso de los recursos ofrecidos por el contexto; se destaca que los autores y los actores coinciden en el planteamiento de que el conocimiento popular es gracias a un legado indígena, campesino y otros grupos étnicos. Por otro lado, se confirma la relevancia de investigaciones que le apuesten a la emergencia de un sujeto activo y propositivo con una perspectiva de desarrollo local, y un reconocimiento identitario que fortalece los procesos de organización, siendo estos componentes esenciales e imprescindibles para la intervención comunitaria.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support