Browsing by Author "Guerrero Escobar, Javier Iván"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Evaluando la evaluación. Reflexiones en torno a la evaluación en la educación superior y experiencias pedagógicas(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2018) Beltrán Agudelo, Luz Alba; Pacheco Rivera, Carlos Hernando; Guerrero Escobar, Javier Iván; Martínez Páez, Fray Martín; Ávila Vargas, Claudia; Chaparro Africano, Adriana María; Rodríguez Guerra, Juan Pablo; Pinzón Alfonso, Rafael Humberto; Pedraza Pulido, Shirley Jennifer; Romero Martínez, Ruby Stella; Rodríguez Medina, Sandra Patricia; Martínez Venegas, Nidia Cristina; España González, Carmen Elena; Acevedo Castro, Diego Lizandro; Bustos Castañeda, Henry Yecid; Arias Hernández, Janneth; Espejo Novoa, Luz Herminda; Reyes Rojas, Roger AlexanderEvaluando la Evaluación. Reflexión en torno a la evaluación en educación superior y experiencias pedagógicas tiene el propósito de continuar con la serie de libros de la Vicerrectoría Académica de Sede Principal, que inicio con el Didáctica para no Didácticos en 2017, con el fin de compartir con la comunidad de UNIMINUTO algunas reflexiones teóricas sobre la docencia en educación superior. Este libro busca hacer visible las buenas prácticas pedagógicas de los profesores de la Sede Principal. Este ejemplar toca el tema de la evaluación desde distintos puntos de vista. La evaluación (tanto interna como externa), autoevaluación de programas e instituciones y la evaluación del aprendizaje tienen un rol preponderante en los procesos de calidad en la educación superior en Colombia. Por ello, es importante hacer reflexión constante al respecto y conocer las tendencias teóricas, prácticas y políticas a nivel nacional e internacional sobre evaluación. Este libro es una invitación a la reflexión en torno a la evaluación en la educación superior y a identificar buenas prácticas que puedan nutrir la labor del profesor de UNIMINUTO.Item Including Emotional Intelligence in the Practicum Subject Syllabus at Uniminuto(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-05-23) Hernández Moreno, Sandra Julieth; Guerrero Escobar, Javier IvánThis qualitative exploratory research study attempts to understand the importance of Emotional Intelligence for pre-service English teachers in a private university. The main objective of this study is to explore the importance of Emotional Intelligence in pre- service English teachers at Uniminuto university as they face mainly five negative emotions in their practicum field. By following an exploratory research method, three different instruments (semi structured interviews, a questionnaire, and a workshop) addressed to three different actors (the director and coordinator of the program, teachers and pre-service English teachers) were conducted in order to determine whether or not Emotional Intelligence is relevant in the formation process in the practicum pre-service teachers face.Item Internacionalización del currículo y experiencias pedagógicas. Pertinencia y aprendizaje global en educación superior.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Guerrero Escobar, Javier Iván; Casallas Herrera, Miguel Ángel; Cely, Blanca Lucía; Rodríguez Suárez, José Gregorio; Pacheco, Carlos; Mendoza, Pilar; Raigozo Camelo, Alirio; Suárez Gómez, Juan Diego; Cárdenas, Fredy; Hernández Castro, Helio Alexander; Sarmiento, Giselle; Ruiz, Maritza; Reyes, Roger; Bernate, Jayson Andrey; Duarte Forero, Gabriel Gerardo; Sánchez Vargas, Claudia Marcela; Ospina Rodríguez, Paola; Castillo Sanabria, Alba Yolanda; Izquierdo Ramírez, Patricia; Torres Barrera, Elvira Lucía; Salamanca, MauricioLa internacionalización en la educación superior con frecuencia es vinculada exclusivamente a la movilidad académica entrante y saliente, tanto de estudiantes como de profesores. No obstante, las tecnologías de la información y comunicación e incluso situaciones ocasionadas por el nuevo coronavirus (COVID19), han llevado a replantear estos y otros imaginarios relacionados con la internacionalización, resaltando la importancia de procesos de internacionalización en casa e internacionalización del currículo. A través de la presente obra, se pretende llevar al lector por una ruta que le permita apropiar algunos conceptos claves de internacionalización en casa, cuyo eje central es la internacionalización del currículo. Se resalta, también, la mirada a la metodología COIL como una herramienta relevante y relativamente sencilla para potenciar la visibilidad nacional e internacional. La segunda parte del texto consiste en presentar experiencias pedagógicas significativas en el aula, pues se busca desvincular la internacionalización del “aeropuerto y el avión” y llevarla al aula de clase. La visión general que ofrece la obra puede permitir al lector tener una idea amplia de lo que implica la internacionalización del currículo y de esa forma facilitar la construcción de currículos pertinentes y equitativos en las instituciones de educación superior.