Browsing by Author "Gonzalez Rodriguez, Jose Roman"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Plan estratégico de los años 2022 al 2026 de Soluciones Empresariales Temporales SAS, para el incremento de sus ingresos.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-07-12) Rios Jimenez, Angelica; Gonzalez Rodriguez, Jose RomanEl sector económico sin duda ha sido impactado por la pandemia Covid-19 y las reformas tributarias, y uno de los gremios mas afectados han sido las empresas de servicios temporales, ya que las empresas usuarias de las que dependen sus ingresos, se han retirado unos por causa de cerrar establecimientos y otras prefieren ahorrar dinero. En la aplicación de las encuestas realizadas y en la recolección de datos diaria de campo para el desarrollo del presente trabajo, los resultados obtenidos evidencian la necesidad de implementar estrategias de marketing para la captación de nuevos clientes y así incrementar los ingresos de Soluciones Empresariales Temporales SAS. En el presente trabajo también se realizó el análisis de la matriz DOFA (Debilidades, Oportunidades, fortalezas y amenazas). Y se creó un plan táctico para poner en practica si así lo decide la empresa. Se concluye que existe la necesidad de implementar un plan estratégico, de manera que la empresa pueda cumplir con los objetivos deseados y obtener mejores resultados para su posicionamiento en el mercado y por su puesto el incremento en sus ingresos.Item Portafolio de inversión Propuesta desde la práctica profesional dirigido a la Cámara de Comercio del sur y oriente del Tolima(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-07-09) Donoso Gonzalez, Diego Fernando; Gonzalez Rodriguez, Jose RomanEl objetivo principal del documento estudio consiste en establecer la importancia de diversificar el portafolio de inversiones, para la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, en el mercado de valores, identificando la opción que garantice un crecimiento exponencial en las utilidades. Proceso que se desarrolló a través del conocimiento académico, y que se logró adelantar como acción de mejora desde el escenario de práctica empresarial, utilizando como instrumento de medición el método del valor futuro y varianza desde la hoja electrónica de Excel, calculando el nivel de riesgo y la rentabilidad que se puede percibir en un periodo establecido. Para esto, el análisis consistió en evaluar de forma cuantitativa las variables de (4) muestras tomadas de los fondos de inversión colectiva categorizados, comparado con las inversiones de la banca tradicional que ejecuta actualmente la Dirección Administrativa y Financiera de la CCSOT. Los resultados dan evidencia para la toma de decisiones de inversión, dirigida a la intermediaria de bolsa Fiduciaria Corficolombiana, en Acciones Globales; del mismo modo, establece la importancia de la participación de los estudiantes en periodo de formación financiera, como aporte para la creación de acciones de mejora continua. En conclusión, la diversificación del portafolio de inversiones, permite minimizar el riesgo en las operaciones financieras, y promueve el fortalecimiento económico de la empresa.