Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Giraldo Ortiz, Adela Cristina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efectos del uso de Internet en el desarrollo social de niños y niñas de 9 a 12 años del grado quinto estudiantes del Centro Educativo Forjadores del Mañana de Girardota, Antioquia.
    (2012) Giraldo Ortiz, Adela Cristina; Palacios Córdoba, Rosa leyda; Dávila Cataño, Leidy Carolina
    Internet en los procesos de socialización genera cambios en la estructura social de los individuos y sus dinámicas de interacción que están ligadas a todo un fenómeno humano. Es por eso que Internet es una de las herramientas más utilizada por los niños y niñas donde las instituciones educativas y en ocasiones en el núcleo familiar, que promueven el uso de dicha herramienta, con el fin de generar investigación, conocimiento y entretenimiento; en el cual el niño se ve expuesto a todo tipo de información, teniendo como consecuencia efectos en su desarrollo social, tales como: agresión física y verbal, baja autoestima, bajo rendimiento académico, desintegración familiar, cambios de identidad, imitación de comportamientos de personajes ficticios, y malas relaciones interpersonales. Internet como medio de interacción social en los procesos sociales afecta el desarrollo social de las niñas y niños de 9 a 12 años del grado quinto del Centro Educativo Forjadores del Mañana. A través de la investigación cualitativa se permite dar respuesta a la problemática abordada “efectos de Internet en el desarrollo social de niños y niñas del grado quinto pertenecientes al Centro Educativo Forjadores del Mañana”. Aplicando conocimientos adquiridos en la formación profesional como trabajadoras sociales, se realiza un análisis a los niños a través de la observación no participante, la observación participante y entrevistas semiestructuradas; a los padres de familia, acudientes, la directora de grupo y la rectora de la Institución Educativa se les realiza una entrevistas semiestructuradas, como una forma de enriquecer teóricamente la carrera de trabajo social.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support