Browsing by Author "Gaviria Bautista, Pablo Cesar"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis de Línea Jurisprudencial de Reconocimiento de Enfermedades Laborales por Culpa Patronal(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2020-11-24) Bonilla Suárez, Pablo Andrés; Hurtado Pérez, Hilda Esperanza; Rueda Mahecha, Yohanna Milena; Gaviria Bautista, Pablo CesarEl presente proyecto se encuentra enfocado en realizar el análisis de una línea jurisprudencial de reconocimiento de enfermedad laboral por culpa patronal, teniendo en cuenta que en algunas ocasiones se identifica que no se cumple con los estándares del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo; donde los colaboradores sufren enfermedades laborales que menoscaban su salud, y por ende las empresas se ven involucradas en ciertos litigios legales que son dirimidos por los diferentes jueces de la república y en ocasiones se van a casación dando como resultado la imposición de en sanciones en cuanto a la responsabilidad laboral, civil, penal y administrativa.Item Análisis de los Elementos para Determinar la Culpa Patronal de Conformidad con el Criterio de la Corte Suprema de Justicia sala de Casación Laboral(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-12-24) Pumarejo Marulanda, Sara Lucía; Taboada Caro, Betsy Katherine; Rangel Pico, Angélica Nohemy; Gaviria Bautista, Pablo CesarEl presente proyecto pretende el análisis de los elementos usados por la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia para la determinación de la culpa patronal y la imposición de sanciones. De acuerdo con las sentencias analizadas, para que se determine la culpa patronal, el trabajador debe demostrar la omisión por parte del empleador en el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, probando el nexo causal entre tal omisión y el daño sufrido. El empleador en aras de probar lo contrario, debe demostrar que obró con diligencia, previsión, cuidado razonable, responsabilidad y oportunidad en el cumplimiento de sus deberes y obligaciones para con el trabajador, sin que se le endilgue una carga excesiva que supere sus posibilidades.