Browsing by Author "Garay Flórez, Daniel Ernesto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- Item Identificación de las responsabilidades y sanciones jurídicas en Colombia, establecidas para las partes intervinientes en el diseño e implementación y administración del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-05) Garay Flórez, Daniel Ernesto; Angulo Gutiérrez, Héctor Hanoi; Gómez Solano, Edinson JohanLa presente monografía está dirigida a identificación de los requisitos legales que enmarcan las actividades desarrolladas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y sus consecuentes responsabilidades jurídicas, cuando se desarrollan estas actividades y las sanciones establecidas por la falta de aplicación legal en el SG-SST por parte de los actores de Sistema. El proceso de identificación normativa está directamente relacionado con el alcance que tiene cada parte involucrada en el proceso de prevención de enfermedades laborales y accidentes de trabajo, esto en términos más sencillos es dar a conocer cuáles son las responsabilidades de acuerdo al rol que desempeño en el SG-SST, pues cada uno de ellos me genera unas responsabilidades legales distintas y por ende, las sanciones también se establecen acorde a la falta de la gravedad; en el caso del empleador las sanciones son acordes al número de trabajadores si el riesgo al cual pertenece la empresa por su actividad económica. A partir de esa identificación se podrán determinar las responsabilidades y sanciones dependiente el rol que ejerce en la empresa y así mismo se podrá cuantificar la sanción.
- Item Uso de vigilancia tecnológica en la gerencia proyectos de inversión en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción: el caso de la ciudad de Villavicencio(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-11-20) Garay Flórez, Daniel Ernesto; Garay Flórez, Andrés Felipe; Rojas Cortés, María Fernanda; Pedraza Vega, GerardoEl sector de la construcción en Villavicencio es crucial para el desarrollo económico y la generación de empleo, las pequeñas y medianas empresas (PYMES) enfrentan desafíos que afectan su supervivencia. A pesar del crecimiento del sector y las oportunidades en proyectos, la tasa de supervivencia es solo del 33.5% en un periodo de cinco años, lo que indica problemas en la gestión organizacional y financiera. La investigación se centra en cómo la vigilancia tecnológica puede mejorar la gerencia de proyectos de inversión en estas empresas. Se destaca la importancia de contar con una base sólida para la gestión. Buscando analizar los beneficios y desafíos asociados con la implementación de la vigilancia tecnológica, así como diseñar una guía que facilite su uso de esta en la gestión organizacional y financiera. Se plantea una hipótesis general que sugiere que la vigilancia tecnológica mejora la toma de decisiones y optimiza recursos, aumentando así la competitividad. La investigación empleará un enfoque cualitativo, utilizando entrevistas a empresas del sector para obtener información detallada sobre sus prácticas actuales y desafíos en la gerencia organizacional. Finalmente, se espera que los hallazgos contribuyan a proporcionar un marco práctico que permita a las PYMES del sector construcción en Villavicencio aplicar efectivamente la vigilancia tecnológica, garantizando así una mejor gestión de sus proyectos de inversión y fomentando su sostenibilidad a largo plazo.