Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez Rodríguez, Diana Lucia"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Enfoque de género en la educación preescolar: ¿Tolerancia disfrazada?
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-18) Bonilla Cruz, Sandra Ximena; Gómez Rodríguez, Diana Lucia
    El tema del estudio se dio lugar en el colegio Jaime Pardo Leal, de la localidad Antonio Nariño de la ciudad de Bogotá – Colombia, en donde después de la reflexión acerca de cómo se lleva a cabo o no en el colegio, el enfoque de género, tomando como base los momentos de tanto de charlas informales (Con las maestras y maestros de la institución) o de construcción colectiva y reuniones semanales de maestras, en donde se realizan las planeaciones pedagógicas a realizar con las y los estudiantes basadas en la potencialidad de las dimensiones corporal, cognitiva, comunicativa, artística y socio-afectiva, se escuchan afirmaciones como “Cada día es normal ver parejas del mismo sexo, pero yo no estoy de acuerdo con eso, pero desde que no se acerquen a mí no me interesa”, “Eso de los gays, eso es solo moda que ahora los muchachos tienen”, “Mi Dios hizo al hombre y a la mujer” y es así como al escuchar expresiones como estas la investigadora se cuestiona que pasa si estos comentarios no solo se mencionas en reuniones de profesores o si algo de esto se encuentra presente en los discursos y actividades con los y las estudiantes. Así que se inició por escuchar las historias de vida de las cuatro maestras que conforman el área de preescolar, luego se analizó el contenido de determinadas canciones, se realizaron entrevistas a profundidad acerca del tema del enfoque de género y se visualizaron videos que pretendían generan conciencia y conocimiento acerca de temas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El homeschooling: un espacio propicio para la vivencia de prácticas noviolentas como forma de resistencia ciudadana.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-20) Guerra Ayala, Ingrid Mahory; Gómez Rodríguez, Diana Lucia
    Este trabajo presenta el tema del homeschooling (educación en familia) como una opción para la vivencias de prácticas no violentas dentro de la familia, para ello se realizaron varios encuentros informales con un grupo de 26 familias que hacen homeschooling enfocados en la fe católica; de allí se eligen dos familias para el estudio a profundidad: una de ellas lidera el movimiento homeschooling en Colombia y la otra surge de una experiencia personal de la investigadora, ambas son familias bogotanas. La investigación se apoya en el enfoque cualitativo por medio de los instrumentos: historia de vida, etnografía educativa, diario de campo y encuesta. En el análisis de la información surgen tres categorías: Noviolencia, Prácticas de resistencia ciudadana y Pedagogía alternativa, a partir de allí se propone como resultado un cuento en el que se relatan las dos historias elegidas, las categorías del análisis y finaliza exponiendo algunas voces de los niños, niñas y adolescentes y otras voces anónimas de algunos padres y madres homeschoolers que hablan de lo que para ellos significa hacer homeschooling. La investigación concluye indicando la importancia de la práctica del homeschooling en la vida familiar y su aporte para la construcción de la paz.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Imaginarios y prácticas que ocasionan violencia de género entre niños y niñas de educación básica primaria.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-06-19) Martínez Huertas, Leonor María; Dávila Moreno, Roger; Gómez Rodríguez, Diana Lucia
    La ciudad de Cartagena, como puerto de entrada de la cultura española, fue también receptáculo de la creencia del hombre como ser superior ante la mujer. Este estereotipo de género no es de la cultura indígena, mucho menos de los negros que llegaron como esclavos, pero si ha permanecido a través de los años en la idiosincrasia del cartagenero como machista y maltratador. La violencia expresada hacia la mujer en forma verbal y física es tomada como ejemplo a seguir por las nuevas generaciones que aprenden por imitación y modelo a sentir una superioridad ante las mujeres. El objeto de este trabajo, es identificar los imaginarios y prácticas que ocasionan la violencia de género entre los niños y las niñas de la Institución Educativa Corazón de María, sede San José Claveriano. Para la deconstrucción de esos imaginarios se toma como referente la pedagogía de la paz, cuyo exponente más destacado en el siglo XX fue Paulo Freire que desde la educación popular dice que hay que conocer la realidad en que se encuentra inmerso el educando para que mediante la utilización del dialogo horizontal se genere la confianza suficiente para que el aprendizaje sea mutuo entre el educando y el educador, convirtiéndose en un aprendizaje significativo y transformador, que es lo que se necesita en estas comunidades marginales. En este sentido, se realizaron talleres con los estudiantes, por medio de los cuales se representaron situaciones cotidianas para generar el diálogo y luego la reflexión sobre las relaciones de poder que ejercen los niños contra las niñas. Y como respuesta a esos interrogantes se lleva a la sensibilización para que se inicie la deconstrucción de esos imaginarios y prácticas violentas desde el aula de clases y ante todo que se haga en la primera infancia, cuando el educando es más receptivo al cambio de paradigmas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Nuestro cuento es el Agua Procesos de organización social para la gestión comunitaria de agua. Acueductos Aguas Claras Olarte y El Destino.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) Gómez Rodríguez, Diana Lucia; Sepúlveda Castaño, Mario Alejandro; Vásquez Colorado, José Alexander
    Esta cartilla es el resultado de conversaciones, encuentros, talleres y recorridos con líderes y lideresas de los acueductos comunitarios “Aguas Claras Olarte” y “El Destino” en la zona rural de la localidad de Usme al sur oriente de la ciudad de Bogotá y hace parte de los hallazgos del proyecto de investigación La gestión comunitaria local del agua en las zonas protegidas, desde la perspectiva de los bienes comunes. El caso de los acueductos comunitarios Aguas Claras y El Destino en la localidad de Usme, Bogotá.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Retos, oportunidades y efectos de las estrategias para afrontar la emergencia sanitaria a raíz del Covid –19 en la ciudad de Medellín
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-06-03) Martínez Ramírez, Judy Andrea; Gómez Rodríguez, Diana Lucia
    Durante la emergencia sanitaria a raíz del Covid -19 y las políticas públicas en torno a la contención, mitigación y reactivación, se analiza la respuesta de una ciudadanía en resistencia, después de asumir una crisis económica y social que llevó a un movimiento por parte de los ciudadanos más vulnerables los cuales expresaron su desaliento y angustia, algunos visibilizando la ausencia de ayudas por parte del gobierno como por ejemplo el símbolo del trapo rojo y otros reinventándose y afrontando de la mejor manera esta situación como fueron los diferentes emprendimientos que se fortalecieron aprovechando los medios digitales viendo en este fenómeno una oportunidad y mostrando el mejor ejemplo de resiliencia en la ciudad de Medellín.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support