Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Arias, Libia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico de la calidad de vida de las familias recicladoras de la ciudad de Villavicencio, que trabajan de manera informal para la empresa Recuperar S.A.S.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-11-27) Fuentes Arias, Libia; Frade Tiboche, Lady Paola; Rivera Gómez, Einer; Serrano Arias, José Tiberio
    Este trabajo de investigación se centra en la actividad del reciclaje en la ciudad de Villavicencio, que ha sido adoptado por algunas familias como su sustento de vida y en razón a lo anterior, surge la idea de realizar un diagnóstico de caracterización y realidad del sector; Se considera importante esta investigación, puesto que evidenciamos que en los últimos años se ha venido incrementando la creación de sitios de acopio de materiales considerados reutilizables y generadores de nuevos negocios, en donde se ha creado empleo de manera informal aproximadamente a más de 60 familias en la ciudad de Villavicencio. Lo que se pretende mostrar a través de la presenta propuesta de investigación es la situación actual de los recicladores de la ciudad de Villavicencio, donde es evidente y causal de preocupación los bajos niveles de la calidad de vida en la mayoría de estas familias. Aunque la actividad del reciclaje en las dos últimas décadas ha generado un impacto positivo y más aún por el tema que enmarca la globalización y el concepto de ambiente sostenible, es bastante notorio que la mayor parte del beneficio económico se queda en manos de los propietarios de estas grandes bodegas y desafortunadamente la mano de obra directa en este caso los recicladores quienes de manera informal trabajan para estos centros de acopio, son los menos favorecidos, y es aquí, donde se logra determinar que en un 60% de la actividad es realizada por los recicladores a través del recorrido que hacen por toda la ciudad en busca del material reciclable, el cual una vez recogido deben seleccionar, agrupar y por ultimo llevarlo por sus propios medios al centro de acopio donde reciben un dinero producto de la venta del mismo de acuerdo al peso en kilogramos, sin tener derecho a un pago por seguridad social o algún beneficio diferente al dinero pagado por el material recogido. Finalmente podemos decir, que con el diagnostico arrojado por este estudio, marcaremos un punto de partida para este sector, debido a que en la actualidad no existen estudios específicos en esta tema que involucre esta problemática en la ciudad de Villavicencio y por lo tanto es un sector descuidado, para el cual se busca prestar la atención requerida y por ende darle la importancia que se merece, generando unas recomendaciones que pueden ser acogidas por la Administración Municipal a través de la creación de políticas y normas que regulen esta actividad y garanticen a las familias que depende de esta actividad un pago justo y unas condiciones de vida dignas, teniendo en cuenta que esta es una actividad como cualquiera de las que existen actualmente en el municipio.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support