Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fontecha Ballestas, Jesus Andres"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización del diseño del área de proyectos para la empresa CI Tecnología Alimentaria S.A.S, para consultoría a iniciativas de emprendimiento en gestión de cofinanciación con entes públicos
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-08-13) Fontecha Ballestas, Jesus Andres; Parra Barrios, Hernando
    Para esta sistematización de la línea de innovación productiva, se seleccionó a CI Tecnología alimentaria S.A.S. empresa privada que, durante treinta y tres años, se ha centrado en la importación y fabricación de equipos para la industria alimentaria, segmentada en líneas estratégicas como lo son panificación y chocolatería, cárnicos, horeca, empaque y agroindustria; para micro, pequeñas y medianas empresas. Consolidándose como una de las compañías en Colombia, con mayor participación en el mercado durante los últimos cuatro años. Sin embargo, basado en la necesidad de elevar la venta de equipos y servicios a emprendimientos en fase de inicio (startups), se tiene como objetivo general proponer un diseño de área de proyectos en la estructura organizacional de la Empresa CI Tecnología Alimentaria SAS, midiendo el grado de factibilidad financiera e introducir un servicio de consultorías a emprendimientos en fase de startups, que requieran financiación con entes públicos. Con base en posturas teóricas direccionadas a la innovación y flexibilidad empresarial. Lo anterior, implicó la selección de una metodología mixta que implica el uso de herramientas cuantitativas y cualitativas con el fin de analizar el objeto de estudio de forma procedimental, lógica y valorativa. Por esta razón, esta sistematización tiene dos enfoques, por un lado, descriptivo y por otro de remediación haciendo uso de la revisión documental y el cálculo de indicadores financieros; con los cuales se pretende analizar, corregir y mejorar la estructura organizacional de CITALSA a través de la propuesta Mintzberrg (2012) y sus seis elementos claves o recurrentes en toda organización: cadena de mando, nivel de centralización, margen de control, grado de especialización, formalidad estructural y departamentalización. Así mismo se propone el diseño de la consultoría a través de las cinco etapas que plantea Guerrero (2017) como lo son la exploración, la planificación, la ejecución, el informe final y la conformación del expediente; las cuales se resumieron en cuatro etapas de consultoría que son el diagnóstico, la consultoría del proyecto, la asesoría y diseño de producción y postventa. Finalmente se hace uso de la herramienta EVAPROYECT para evidenciar la factibilidad del área de proyectos a través de elementos tales como el valor presente neto, tasa interna de retorno y la tasa interna de oportunidad. En esta sistematización se obtuvo como resultado el análisis de la estructura organizacional de la compañía que se abordó en tres etapas: la primera hasta inicios del año 2021, la segunda durante la actualización de la compañía bajo la certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) y la propuesta de estructura organizacional innovadora retomando los postulados teóricos de Mintzberg (2012), seguido a esto, se propone un diseño del área de proyectos para la empresa implementando las etapas para consultoría de Guerrero (2017) y se concluye con un análisis de factibilidad de la propuesta utilizando la matriz de Evaproyect. De tal manera, que se evidencia la oportunidad de mejora a través del cambio estructural de la compañía con el fin de introducir un nuevo servicio.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support