Browsing by Author "Figueroa, José Alberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Análisis histórico y legal del riesgo psicosocial dentro del sistema de seguridad y salud en el trabajo en Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2023-07-05) Aleman Hernandez, Gian Sebastian; Serrano Demares, Lilia Rosa; Torres González, Ellen Lisbeth; Figueroa, José AlbertoEn la presente monografía se busca realizar un análisis del marco normativo Colombiano, con la finalidad de identificar el impacto del riesgo psicosocial en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ya que este riesgo puede afectar la productividad de una empresa y el normal desarrollo de las actividades diarias en una compañía, se observa que el clima laboral, horarios de trabajo y condiciones para desarrollar las actividades, son factores que determinan la permanencia de las personas en toda organización. Asimismo se quiere demostrar la relevancia de intervenir y prestar atención a las conductas de los colaboradores directamente afectados por los peligros para la salud mental que surgen como consecuencia de la exposición al riesgo psicosocial. Es importante sumar a este análisis los cambios que se han generado en la población trabajadora de nuestro país, como consecuencia de la pandemia del Covid - 19, motivo por el cual aún hoy, existen secuelas en aquellos empleados que contrajeron el virus y no es difícil identificar cómo la dinámica laboral tuvo un cambio en la forma trabajar. De lo anterior se puede concluir, que cualquier factor ya sea de salud, cultural, laboral, legal o social va a impactar de alguna manera el bienestar laboral.Item Plan de intervención para la reducción de patologías asociados a la manipulación manual de carga en la empresa Dispapeles s.a.s.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-04-23) Barreiro Laguna, Liliana; Figueroa, José AlbertoLos ayudantes de bodega de la empresa Dispapeles s.a.s. realiza su labor de cargue y descargue de mercancía en posición bípeda entre el 80% y el 100% de la jornada laboral con movimientos repetitivos a nivel de miembros superiores y ello implica una alta exposición a riesgo biomecánico, por ello resulta necesario continuar impulsando entre la compañía programas que garanticen el autocuidado laboral. Para tales efectos se planteo como objetivo diseñar de un plan de intervención de reducción de patologías asociados a la manipulación manual de carga para los ayudantes de bodega de la empresa Dispapeles s.a.s.; con el propósito de orientar y aplicar de manera práctica, intervenciones que eviten la aparición de DME en la compañía, para lo cual se aplicó un cuestionario de ausentismo diseñado por la universidad javeriana, el cual identifica las principales causas de ausentismo, su frecuencia y la cantidad de tiempo durante el cual el trabajador ha debido estar ocupando su puesto de trabajo. Con base en ello, esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo con cálculos estadísticos, análisis de ausentismo, con patologías asociadas a la manipulación manual de carga, con datos como (peso, posturas, agarre de la carga) de donde se obtiene información de la realización de la tarea y se somete a análisis, por esta razón se determinó que el alcance de la investigación era de tipo descriptivo.