Browsing by Author "Dumett Arrieta, Simón Antonio"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Ciudadanía creativa. Travesía de investigación educativa en primera infancia hacia la transformación social.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2022) García Gutiérrez, Zaily del Pilar; Herrero Hernández, Alejandra; Dumett Arrieta, Simón Antonio; Gallo Bohórquez, Linda; Tabares Salazar, AdrianaAgenciar propuestas formativas cada vez más novedosas y pertinentes para la primera infancia es una prioridad socioeducativa, direccionada a superar la invisibilización y vulneración de sus derechos y su rol como ciudadanos. Articulados a dichos requerimientos educativos, este libro presenta los resultados de una investigación, cuyo objetivo es potenciar el pensamiento crítico, ético y creativo en niños de primera infancia para la construcción de una ciudadanía creativa, en la cual las infancias sean visibilizadas como actores sociales. La base conceptual plantea la relación entre Filosofía para Niños, filosofía lúdica; pensamiento multidimensional y ciudadanía creativa. Se opta por una metodología cualitativa, con método de investigación acción educativa y se recolectan datos mediante observación participante, con registro en diario de campo y fichas de observación. En los hallazgos se evidencian las transformaciones del pensamiento multidimensional de los niños, esto como resultado de su participación en las comunidades de diálogo, mediadas por el facilitador e interconectadas con las problemáticas de su contexto, como una acción propia de la ciudadanía creativa. Las conclusiones remarcan la contribución de la propuesta filosófico-educativa para potenciar el pensamiento multidimensional de las infancias, a medida que ejercen como ciudadanos comprometidos con la mejora de sus entornos.Item Comunidades de diálogo. Una apuesta hacia la identidad y la creatividad social.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017) Dumett Arrieta, Simón Antonio; Bejarano Celis, Juanita Del Pilar; Beltrán Flétscher, Merceditas Del Pilar; Cárdenas Arias, Julián; Santiago Franco, Didier Arnulfo; Gellegos Rueda, Yeny MarcelaEste libro constituye un paso significativo en la investigación acerca de la dimensión social de Filosofía para Niños, reflexión liderada por el grupo Marfil de Uniminuto y que en esta ocasión indaga por la configuración de identidades y de creatividad social en un grupo de jóvenes excombatientes del conflicto armado colombiano, a partir de la puesta en práctica de un ambiente denominado comunidad de diálogo. Las reflexiones aquí consignadas son resultados del encuentro entre docentes, estudiantes e investigadores con jóvenes en condición de marginalidad acompañados por las instituciones Cerro Norte y Enséñame a Pescar en la ciudad de Bogotá.Item Filosofía para niños. Diálogos y encuentros con menores infractores.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Bejarano Celis, Juanita Del Pilar; Beltrán Flétscher, Merceditas Del Pilar; Dumett Arrieta, Simón Antonio; Gutiérrez Bonilla, Juan Carlos; Montaño Clavijo, Luis Alejandro; Rojas Peralta, Marcela; Prías, Andrés Antonio; Rico Molano, Alejandra Dalila; Rojas Chávez, Victor Andrés; Santiago Franco, Didier ArnulfoEl libro Filosofía para Niños: diálogos y encuentros con menos infractores pretende mostrar las aproximaciones investigativas del proyecto Filosofía para Niños en un contexto social de jóvenes denominados por la ley colombiana como "menores infractores". Con la creencia en la fuerza del encuentro humano, y tras una comprensión de la filosofía como una práctica vital en la cual el pensamiento juega un papel central, un grupo de estudiantes, docentes y profesionales de las ciencias humanas y sociales se lanzaron a la aventura de explorar la dimensión social de esta propuesta de educación filosófica queriendo identificar sus limites y sus alcances.Item Fragmentos: leer, traducir, dialogar.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Carvalho, Alexandre Filordi de; Espinel Bernal, Oscar Orlando; Díaz Bernal, Juan Guillermo; Juliao Vargas, Carlos G.; Marques Kussler, Leonardo; Barrionuevo, Adriana; Acevedo Rincón, Jenny Patricia; Flórez Pabón, Campo Elías; Cárdenas Arias, Julián; Dumett Arrieta, Simón Antonio; Romero Neisa, William Harold; Pulido, Oscar; Ribeiro Ferreira, María Luísa; Tozzi, Michel; Schütz, Jenerton Arlan; Schwengber, Iván Louis; Murcho, Desiério; Mora Vanegas, Diana Ximena; Castro Patarroyo, Lizeth Ximena; Gamez Rodríguez, Oscar Ivan; González Vargas, Bibiana AlexandraPensar la enseñanza de la filosofía implica pensar tanto la noción de enseñanza como la concepción de filosofía. Más que en una natural secuencia o linea conjunción, esta conversación que llamamos libro, se nutre de la relación compleja que va desde la enseñanza a la filosofía pero, también, desde la filosofía a la enseñanza. Es la actualización de una invitación ya anticipada por Alejandro Cerletti en relación a pensar la enseñanza desde la filosofía, es decir, como un problema filosófico; e, igualmente, es la actualización de otra invitación, aquella consistente en pensar la filosofía desde la enseñanza, esto es, como un problema pedagógico, como práctica de formación, como ejercicio psicagógico. Siguiendo fines procedimentales, las discusiones que nutren los pasajes del libro han sido entretejidas desde cuatro ejes: Enseñanza de la filosofía, Aprender filosofía, Educación filosófica y Didáctica de la filosofía. Categorías de análisis que, en la arquitectura del libro. Ejercicios que han nutrido tanto a la filosofía como a la misma enseñanza. Tres maneras de problematizar, tres maneras de conversar, tres maneras de preguntar.