Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Duarte Barrios, Idis Norely"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis financiero del comportamiento del no pago del impuesto predial y su impacto en el municipio de Girardot periodo 2016 - 2019.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-01-27) Acevedo Garzon, Rosa Milena; Cepeda Acosta, Oscar; Duarte Barrios, Idis Norely
    El trabajo de investigación realizado muestra el comportamiento del Análisis Financiero por el NO pago del Impuesto Predial en el Municipio de Girardot- periodo 2016 – 2019. Teniendo en cuenta que este impuesto es uno de los tributos más importantes de recaudo, seguido del de industria y comercio. En el desarrollo de los objetivos se utilizó el método mixto desde el enfoque cuantitativo y cualitativo lo que permite la recolección de datos y cifras estadísticas que muestran la trazabilidad del comportamiento del recaudo por cada vigencia. Para este trabajo en estudio se analizó la información suministrada por la Oficina de Impuestos y de la Secretaria de Hacienda del Municipio, tomando los informes de las ejecuciones de la activa y de la pasiva, para determinar si se presentó un buen manejo fiscal de los recursos por cada vigencia e identificar de acuerdo a las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal los porcentajes de participación por cada eje programático.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Diagnóstico financiero del indicador IANC en la empresa ESPUFLAN
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-09-10) Angarita, Johanna A.; Jara Ochoa, Jaidi Yanid; Duarte Barrios, Idis Norely
    El agua es parte vital para la subsistencia de las comunidades en cualquier lugar del mundo, factor clave para el desarrollo de la fauna y la flora, elemento fundamental para el crecimiento de las ciudades y elemento esencial en aspectos de desarrollo social, económico, político; además de, contribuir con el mejoramiento de los ecosistemas saludables y ser elemento fundamental para la vida. El enfoque de investigación se determina mixta, permite asumir la realidad organizacional y financiera de la entidad en mención, es decir, de una forma triangular, donde la realidad administrativa corresponde a lo cualitativo y es evaluada desde lo cuantitativo específicamente orientada en la empresa ESPUFLAN ESP del municipio de Flandes-Tolima, para determinar estrategias de optimización de costos que conduzcan a disminuir la pérdida del agua. El 70% de los conjuntos residenciales no cuentan con totalizador general, de 80 conjuntos residenciales existentes en el municipio, se encuentran 61 puntos registrados como piscina o zonas comunes, en el perímetro del municipio de Flandes se hallan instalados 85 hidrantes sin ningún tipo de medición, construcciones no registradas ante la entidad y el alto grado de conexiones ilegales, tipificados en el Artículo 256 del Código Penal como “Defraudación de fluidos”, contribuyen sin discusión en el nivel del IANC de la organización, afectando los ingresos y la operatividad de la entidad. Las fallas administrativas y técnico-operativas recurrentes a lo largo de las vigencias analizadas (2019 a mayo 2022), así como, la constante ineficiencia en el proceso de facturación, siendo este el punto clave entre agua facturada y agua producida antes de su posterior cobro a los usuarios y recuperación de recursos invertidos en todo el proceso por parte de la entidad; afectan gravemente el cumplimiento del objeto social: “La organización y administración de los servicios públicos domiciliarios de acueducto, alcantarillado y aseo, brindando bienestar continuo en la calidad de vida de los habitantes del municipio de Flandes”.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Educación financiera en la población con diagnóstico de Hansen en el municipio de Agua de Dios en el periodo 2022
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-09-10) Méndez, María C; Duarte Barrios, Idis Norely; Jara Ochoa, Jaidi
    En este trabajo de investigación se presenta la importancia que tiene la educación financiera en los pacientes diagnosticados con la enfermedad de Hansen en el municipio de agua de Dios Cundinamarca este proceso es dado con la ayuda del sanatorio de agua de Dios empresa social del Estado, que es una de las dos pagadurías que existe actualmente en Colombia y tiene a su cargo 2.764 pacientes diagnosticados con la enfermedad. La educación financiera es un proceso por el cual los consumidores mejoran la comprensión de los productos financieros y adquieren un mayor conocimiento de los riesgos financieros y de las oportunidades del mercado, adoptando las decisiones económicas con una información adecuada. (Economico, Social Europeo y Comite., 2017), una buena educación financiera, beneficia a este tipo de población reduciendo los riesgos de una exclusión financiera que permita a esta población realizar una planificación financiera optima que incentive el ahorro, la inversión y contribuya a la toma de decisiones financieras adecuadas.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Gestión administrativa, contable y financiera con el uso de las Tic’s en las tiendas de barrio de Girardot.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-09-10) Terreros Jimenez, Luis Eduardo; Jara Ochoa, Jaidi Yanid; Duarte Barrios, Idis Norely
    Las tiendas de barrio son como su nombre lo dice un establecimiento ubicado en un barrio el cual es atendido principalmente por sus propietarios donde se comercializa de forma regular productos de consumo masivo que hacen parte de la canasta básica familiar. Estos establecimientos juegan hoy día un papel muy importante en la sociedad ya que se encuentran al alcance de sus clientes, están cerca de sus hogares, tienen precios asequibles, les fían, son atendidos por una persona que los conoce, entre otros. De lo anterior la importancia de brindarles educación financiera a los propietarios de estos establecimientos con el fin de que incluyan el uso de las Tic´s y sean un mercado más competitivo, por lo que se realiza esta actividad con los tenderos del Municipio de Girardot.
  • No Thumbnail Available
    Item
    El impacto de las finanzas disruptivas en la empresa B&G Construcciones S.A.S.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-02-15) Fandiño Jamaica, William David; Jara Ochoa, Jaidi Yanid; Duarte Barrios, Idis Norely
    Durante seis meses se desarrollo el proceso de practica profesional en la empresa B&G Construcciones S.A.S., dedicada a la construcción y comercialización de proyectos inmobiliarios en el municipio de La Mesa, Cundinamarca, desde el año 2016 y se encuentra posicionada como una de las mejoras constructoras del sector, gracias al proyecto, El Refugio, el cual fue un éxito en ventas, por medio de su creatividad e innovación con su centro de diseño el cual le permite al cliente escoger diferentes acabados y materiales para su vivienda, cumpliendo de esta manera el sueño de sus clientes al brindarles espacios de diseño y calidad. Se realizo un trabajo de apoyo logístico, tecnológico y financiero en los departamentos comercial, contable y financiero de la compañía, con el fin de aportar con nuevos conocimientos y herramientas que puedan brindar mejoras en sus procesos, como la sistematización de la documentación, seguimiento de clientes, creación de formatos, recopilación de la información en un sistema integrado digital, entre otras funciones las cuales permitieron generar valor y competitividad en el mercado inmobiliario en medio de los efectos que dejo la pandemia Covid19 en el año 2020 y 2021 en el país. Determinando en primera instancia la falta de herramientas tecnológicas en la empresa para una mayor competitividad en el mercado inmobiliario, como lo son las Tics (Tecnologías de la información y de la comunicación) y las FINTECH (Unión de las finanzas y la tecnología) que brindarían medios tecnológicos que no solo benefician la empresa, sino que también a los clientes, al brindarles medios de calidad e innovación para el desarrollo de sus obligaciones financieras
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Memorias de responsabilidad social. Edición 1
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019) Cárdenas, Sandra Milena; Fajardo-Pereira, Melisa Andrea; Fuentes-Doria, Fuentes-Doria; Toscano-Hernández,Aníbal Enrique; Barreto, Juan Alejandro; León, Robert; Pernía, Beatriz; Garzón Méndez, Juan Diego; Chaparro Africano, Adriana María; Zambrano Vélez, Carmen Katerine; Vélez Álava, Nancy Geoconda; Cabrera Jaramillo, Ruby Stella; Pino Montoya, José Wilmar; Pérez Rodríguez, César Arturo; Gómez Martínez, Juan Felipe; Herrera Estrada, Juan Carlos; DeLuque Villa, Miguel; Obando, Ronald; Romero Ospina, Manuel Fracisco; Castro Montaña, Jhonn Edgar; Forigua Parra, John Edward; Gordillo Romero, Nubia Fernanda; Barrios Nova, Pablo Andrés; Poveda García, Diego Armando; Fragozo Manjarrez, Obed Alfonso; Fajardo Guevara, Carlos; Delgado Cruz, Claudia Mercedes; Contreras Díaz, Margarita María; Durán Gamba, Marta Gisela; Bonilla Melendro, Carlos Roberto; Villalba Urquijo, Adriana Alejandra; Torres Hernández, Ana María; Cardona Gómez, Leonardo; Cárdenas Ramos, Zoraida; Vallejo, Paola Andrea; Alzate Mejía, Sergio Salvador; Marulanda Valencia, Flor Ángela; Wendlandt Amézaga, Teodoro Rafael; Encinas Talamante, Anakaren; Gutiérrez Vásquez, Andrea Cecilia; Arteaga, Javier; Olivero, Félix; Rodríguez, Aura Luz; Morales Ruiz, Flor Adaguisla; Castiblanco Venegas, Yeismy Amanda; Perassia, Mónica Patricia; Gómez Urrego, Geraldine Camila; Triana Díaz, Angie Carolina; Orjuela Roa, Cristian Harrison; Grillo Romero, Eider Santiago; Jara Ochoa, Jaidi Yanid; Duarte Barrios, Idis Norely; Prada Segura, Jasleidy Astrid; Rodríguez Rodríguez, Ricardo Andrés; Amado Piñeros, Martha Isabel; Carvajal Pinilla, Luis; González López, July; Martínez Silva, Paula; Ramírez Losada, Víctor; Cárdenas Támara, Felipe; Restrepo, Jaime De Jesús; Tigrero Hernández, María; Soto Salvador, Carolina; Prada Tamayo, Adriana Lucía; Rojas Forero, Geisler Dayani; Velandia Heredia, Sonia Esperanza; Lozada Ortiz, Nora; Rivero Rondón, Martha Cecilia; Cortes Delgado, Diana Milena; Mendieta Galindo, Nelson Alfosno; Baquero Cruz, Luz Andrea; Palacios Bohórquez, Sandra Liliana; Mantilla Hidalgo, Mónica Elizabeth; Estrada Rivera, Juan Patricio; Prada Montaño, Sindy Johana; Orjuela Roa, Cristian Harrison; Sanabria Rivas, María José; Lucumí Silva, Alba; Castro Morales, Diego Fernando; Zea, Rebeca; Castro, Maybelline; Hurtado Rocha, Xibia; Peñaloza Farfán, Lady Johanna; Sanabria Gómez, Hans Suleiman; Guzmán Rincón, Elsa Liliana; Pabón Cachope, Luz Adriana; Mancera Ortiz, Luis Fernando; Grimaldo Salazar, Sandra Paola; Gomera, Antonio; De Toro, Ana; Aguilar, José Emilio; Guijarro, Clara; León Caucha, Ingrid Tatiana; Martínez Rodríguez, Karen Emilce; Salazar Castañeda, Elkin Sawbuer; Ramírez Carranza, Liliana Andrea; Salinas Rincón, José Daniel; Castañeda Ramírez, José Adolfo; Jaramillo Ramírez, Pula Milena; Pérez Abril, Nieves; Polania Andrade, Cielo Rocio; López Rodríguez, María Del Pilar; Lloret Catalá, Carmen; Martínez Usurralde, María Jesús; Rodríguez Riaño, Adriana Paola; Montaño Hernández, Daniel Oswaldo; Torres Preciado, Fernando; Montaño Santana, Jheysson Fernando; García Puentes, Constanza Dorey; Ceballos Betancur, Wilfer Arley; Ocampo Suárez, Héctor Mario; Cortés Barrera, Jairo Enrique; Daza Acosta, José; Díaz Barbosa, Diana Carolina
    El Congreso Internacional de Responsabilidad Social “Apuestas para el Desarrollo Regional”, se llevó a cabo los días 6 y 7 de noviembre de 2019 en la ciudad de Bogotá D.C. como un evento académico e investigativo liderado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios -UNIMINUTO – Rectoría Cundinamarca cuya pretensión fue el fomento de nuevos paradigmas, la divulgación de conocimiento renovado en torno a la Responsabilidad Social; finalidad adoptada institucionalmente como postura ética y política que impacta la docencia, la investigación y la proyección social, y cuyo propósito central es la promoción de una “sensibilización consciente y crítica ante las situaciones problemáticas, tanto de las comunidades como del país, al igual que la adquisición de unas competencias orientadas a la promoción y al compromiso con el desarrollo humano y social integral”. (UNIMINUTO, 2014). Dicha postura, de conciencia crítica y sensibilización social, sumada a la experiencia adquirida mediante el trabajo articulado con otras instituciones de índole académico y de forma directa con las comunidades, permitió establecer como objetivo central del evento la reflexión de los diferentes grupos de interés, la gestión de sus impactos como elementos puntuales que contribuyeron en la audiencia a la toma de conciencia frente al papel que se debe asumir a favor de la responsabilidad social como aporte seguro al desarrollo regional y a su vez al fortalecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support