Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diez, David"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El papel del trabajador social en el empresarismo social estudio etnográfico en San Sebastián De Palmitas (2009-2010)
    (2011) Carmona Ruda, Lida Jazmin; Diez, David
    El siguiente trabajo presenta un análisis del papel del Trabajador social dentro de la intervención orientada a promover empresarismo social en el corregimiento de San Sebastián de Palmitas, Antioquia. Desde una perspectiva etnográfica, y a partir de una muestra de siete unidades productivas, se realizó una aproximación para comprender las relaciones establecidas por los asociados de estas unidades en el proceso de implementación del empresarismo social. Como resultado, se identifican las falencias de las empresas sociales para lograr un bienestar social en la comunidad. Al igual que la población urbana, la población del área rural requiere una estabilidad económica. Debido a esto, las organizaciones rurales son creadas con el fin de suplir una necesidad monetaria antes que comunitaria, debido a las condiciones de vida que tienen como la falta de oportunidades de acceder a la educación superior y un trabajo diferente al campo. El papel del Trabajador social es velar porque estas empresas sociales logren llevar a cabo su objeto social, y que desde lo comunitario busquen un bienestar social. Esto se hace por medio de fortalecimientos sociales, para que la población interesada fortalezca sus vínculos e intereses. Aunque esto no se logra con todas las asociaciones debido a los intereses monetarios que tenían con la organización (Jac Urquita, Agrofollajes)1, es importante que las entidades definan si su objetivo es primordialmente económico o quieren involucrar lo social para que puedan tener mejores resultados como empresas sociales; teniendo en cuenta que lo que propone el empresarismo social es encontrar un balance entre ambos aspecto (económico y social).

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support