Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Camargo, Shirley Johana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Luchas por los Derechos Humanos de las personas que brindan servicios sexuales remunerados, y el rol de los movimientos sociales que las protegen
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2025-05-28) Diaz Camargo, Shirley Johana; Sánchez Vargas, Andrés Felipe
    Este trabajo de grado analiza las razones que hacen indispensable visibilizar las luchas de las personas que brindan servicios sexuales remunerados en la defensa de sus derechos humanos, y cómo el apoyo de diversos movimientos sociales contribuye a su protección y fortalecimiento. A partir de un enfoque praxeológico, se adopta una mirada crítica y empática que reconoce esta realidad desde su complejidad legal, social, cultural y económica. El estudio se articula en torno a cinco categorías conceptuales: el servicio sexual remunerado como una actividad legítima dentro de la economía informal; las distintas perspectivas sociales y jurídicas que lo rodean; las barreas estructurales que enfrentan las personas que ofrecen servicios sexuales remunerados; el papel de los movimientos sociales en su acompañamiento y defensa; y las estrategias legales, pedagógicas y comunitarias que buscan garantizar su reconocimiento pleno como sujetos de derechos. En el contexto colombiano, se examinan antecedentes históricos y normativos, como las sentencias T-629 de 2010 y T-594 de 2016, que han contribuido a abrir el debate sobre la legalización y dignificación del trabajo sexual. También se analizan iniciativas de movilización social en América Latina, destacando el papel de colectivos como “Sintrasexa”, “Putamente Poderosas” y “Caribe Afirmativo” en la construcción de políticas más inclusivas. La investigación concluye que superar la exclusión, el estigma y la violencia que enfrentan estas personas requiere una transformación cultural y política profunda, así como la participación activa de la sociedad en la construcción de un modelo de derechos humanos que sea verdaderamente incluyente y justo.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support