Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Diaz Barreto, Ana Yineth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación del servicio de conductor elegido “retorno seguro”
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Diaz Barreto, Ana Yineth; Sanchez Montes, Erika Patricia.; Izquierdo, Jairo
    El consumo de alcohol es un hábito, que forma parte de los llamados estilos de vida, ampliamente extendido y culturalmente aceptado en la mayoría de los países occidentales. Por tanto, no es solo un comportamiento individual, sino que se encuentra significativamente influenciado por normas sociales y por el contexto socioeconómico y cultural en el que vivimos. Observando el comportamiento histórico del consumo de alcohol vemos que en Hispanoamérica diversos grupos aborígenes han utilizado una gran variedad de sustancias psicotrópicas, según características físicas de su medio ambiente y propiedades psicotrópicas de la sustancia misma, como en el uso de bebidas alcohólicas por los Mapuches de Chile, Aztecas de México y los indígenas Colombianos. Es así que antes de la llegada de los conquistadores, era notoria entre los grupos de indígenas meso y sur americanos, la variedad de bebidas alcohólicas nativas, obtenidas de la fermentación de diversas frutas y del maíz, denominadas “chichas”, Su uso inicialmente costumbrista, estaba relacionado con festividades y actos religiosos, precisándose la ingestión ceremonial, solo entre hombres adultos, con muy escasa participación de jóvenes y mujeres. De igual forma los conquistadores introdujeron licores procesados aumentado el consumo de este tipo de sustancias. Sin lugar a dudas el alcohol se constituye en la sustancia psicoactiva de más uso y abuso, siendo las características de este consumo muy homogéneo, aunque con variaciones leves de acuerdo al genero, las normas sociales vigentes o el subgrupo social considerado.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support