Browsing by Author "Cruz Arciniegas, Kamila"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Modelo Contable para Entidades Sin Ánimo de Lucro 2019-2021.(Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO, 2021-06-09) Celis Robayo, Diana Yulieth; Concha Vasquez, Claudia Viviana; Cruz Arciniegas, Kamila; Daraviña Ortiz, Yanile; Pavón Sanchez, Daniela; Ortiz Lozano, Bertha LuciaLas Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), son organizaciones que surgen de la intención de una asociación para el cumplimiento de un derecho constitucional, entidades que en su surgimiento corresponden a una figura del derecho privado y el desarrollo de las actividades que imparten debe tener un propósito social. Debido al crecimiento exponencial de este tipo de entidades, se logró descubrir que es hora de empezar a organizarse de tal manera que se conozca como se llevan a cabo los procedimientos administrativos y contables, lo cual permitirá es esta investigación estructurar un sistema de información contable para las entidades sin ánimo de lucro, específicamente en agrupaciones con característica de asociación. Se observo, que esta entidad tiene desconocimiento en el área contable ya que llevan su contabilidad en cuadernos, las actas no son las adecuadas y tiene un sistema de inventario manual. Es de ahí, de donde nace su principal problema, ya que no se está llevando la contabilidad como lo rige la Norma; por lo que se recurre a una metodología cualitativa, que permitirá una caracterización a profundidad de la asociación. Se realizaran encuestas con las cuales se recopilara información para diagnosticar el estado actual, en cuanto a su objeto colectivo y el proceso económico que se ejecuta, realizando una matriz DOFA, con la cual se identifican las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de esta; además se establecerá los procesos contables y administrativos con base a la normatividad vigente de acuerdo a las necesidades detectadas en la asociación, por medio de la implementación de un manual de procesos contables; lo cual ayudara a consolidar de manera correcta los procedimientos que se realizan al interior de la ESAL ,y por último se capacitara en la elaboración de las políticas contables y gestión administrativa que se aplican en la organización de acuerdo a la normatividad legal vigente; a través de una guía sobre el manejo contable para este tipo de entidades. Para finalizar, esta investigación dio a conocer que primero la asociación no contaba con un sistema contable, que le permitiera brindar información confiable y oportuna para la buena toma de decisiones; además existe un total desconocimiento sobre el correcto registro de transacciones, debido a que esta labor la ejercen personas que no manejan nada de conocimiento contable; lo cual dio lugar a la realización de la Guía, sobre el correcto manejo contable de las Entidades Sin Ánimo de Lucro de una forma sencilla y practica para el uso de las comunidades campesinas, y de los alrededores del municipio de Buga a través del área de proyección social.Item Modelo contable para entidades sin ánimo de lucro 2019-2021.(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2021) Celis Robayo, Diana Yulieth; Cruz Arciniegas, Kamila; Daraviña Ortiz., Yanile; Concha Vásquez, Claudia Viviana; Bertha Lucia Ortiz Lozano; Angelica Hernández RomeroLas Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL), son organizaciones que surgen de la intención de una asociación para el cumplimiento de un derecho constitucional, entidades que en su surgimiento corresponden a una figura del derecho privado y el desarrollo de las actividades que imparten debe tener un propósito social. Debido al crecimiento exponencial de este tipo de entidades, se logró descubrir que es hora de empezar a organizarse de tal manera que se conozca como se llevan a cabo los procedimientos administrativos y contables, lo cual permitirá es esta investigación estructurar un sistema de información contable para las entidades sin ánimo de lucro, específicamente en agrupaciones con característica de asociación. Se observo, que esta entidad tiene desconocimiento en el área contable ya que llevan su contabilidad en cuadernos, las actas no son las adecuadas y tiene un sistema de inventario manual. Es de ahí, de donde nace su principal problema, ya que no se está llevando la contabilidad como lo rige la Norma; por lo que se recurre a una metodología cualitativa, que permitirá una caracterización a profundidad de la asociación. Se realizaran encuestas con las cuales se recopilara información para diagnosticar el estado actual, en cuanto a su objeto colectivo y el proceso económico que se ejecuta, realizando una matriz DOFA, con la cual se identifican las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas de esta; además se establecerá los procesos contables y administrativos con base a la normatividad vigente de acuerdo a las necesidades detectadas en la asociación, por medio de la implementación de un manual de procesos contables; lo cual ayudara a consolidar de manera correcta los procedimientos que se realizan al interior de la ESAL ,y por último se capacitara en la elaboración de las políticas contables y gestión administrativa que se aplican en la organización de acuerdo a la normatividad legal vigente; a través de una guía sobre el manejo contable para este tipo de entidades. Para finalizar, esta investigación dio a conocer que primero la asociación no contaba con un sistema contable, que le permitiera brindar información confiable y oportuna para la buena toma de decisiones; además existe un total desconocimiento sobre el correcto registro de transacciones, debido a que esta labor la ejercen personas que no manejan nada de conocimiento contable; lo cual dio lugar a la realización de la Guía, sobre el correcto manejo contable de las Entidades Sin Ánimo de Lucro de una forma sencilla y practica para el uso de las comunidades campesinas, y de los alrededores del municipio de Buga a través del área de proyección social.