Browsing by Author "Cortes Marquez, Jairo Geovanni"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Ambiente virtual de aprendizaje para el reconocimiento y preservación de las tradiciones culturales de las danzas del carnaval de Barranquilla(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2016) Cortes Marquez, Jairo Geovanni; Mendieta Ortiz, CamiloLa presente investigación se llevó a cabo en el colegio Mayor de San Bartolomé de la ciudad de Bogotá, en donde se pudo evidenciar en un primer rastreo que los estudiantes muestran poco interés por conocer las tradiciones culturales que forman parte de nuestra esencia como Colombianos, por lo tanto este proyecto llevado al contexto escolar busca que los estudiantes del grado noveno, mediante la ayuda de un ambiente virtual de aprendizaje como apoyo a la presencialidad, preserven estas tradiciones con el estudio de las danzas de la región Caribe. Se plantea una investigación mixta de tipo descriptivo basada en un enfoque praxeológico tomando como objeto de estudio las manifestaciones culturales del Carnaval de Barranquilla, en la cual se establecen que a través de los resultados obtenidos, los estudiantes desarrollan mejor su autonomía y habilidades en el proceso de aprendizaje de la clase de danzas, lo que permite reforzar la presencialidad, optimizar recursos y reflexionar frente a la importancia de reconocer y apropiar el folclor de nuestro país.Item Elementos del cuerpo en el espacio para favorecer el buen desempeño de la práctica de la danza en jóvenes de 13 a 16 años de la escuela de artes yutavasó(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Cortes Marquez, Jairo Geovanni; Otalora Cañon, Carolina; Rivera Torres, NubiaEsta investigación se desarrolló con un grupo poblacional, de jóvenes entre los 13 y 16 años pertenecientes a la Escuela de Artes Yutavasó, con quienes se logró realizar la observación a través de talleres que manejaban tres elementos del cuerpo en el espacio: la direccionalidad, la trayectoria y las formaciones. El propósito del proyecto fue identificar y observar, las dificultades que se presentan en un escenario, para si mismo apropiar y darle significación a los elementos del cuerpo en el espacio, que le permite al bailarín favorecer el desempeño de la práctica de la danza; mediante el diseño y la aplicación de talleres utilizando instrucción directa e indirecta. La planeación y ejecución de los talleres nombrados, fueron enfocados a mejorar los elementos del cuerpo, al desempeñarse en un espacio determinado. Después de tener en cuenta experiencias, propias y ajenas relacionadas con el tema se llegó a la conclusión que los jóvenes de este grupo poblacional no manejaban los conceptos del espacio, cuerpo y movimiento. Los talleres evidenciaron un cambio de actitud positiva de estos jóvenes frente a cada uno de los ejercicios propuestos, lo que permitió confirmar que mediante los elementos del cuerpo, se enriquece considerablemente con una instrucción indirecta lo cual facilita la ubicación del bailarín en el espacio con el plano sobre el cual se va a ejecutar la coreografía. Además de la experiencia, se tuvo en cuenta criterios y conceptos de diferentes autores los cuales mostraron pautas interesantes para el apoyo de la investigación. Por lo tanto se recomienda en el desarrollo de una clase de danza trabajar esquemas y planimetrías, para hacer más viable y acertado el aprendizaje coreográfico y el manejo espacial.