Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Conde Rivera, Gaviota Marina"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Concepto de cuerpo de los deportistas de alto rendimiento de patinaje y futbol de la ciudad de Bogotá
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Gomez Alvarez, Diego Alejandro; Conde Rivera, Gaviota Marina
    El presente trabajo, es una investigación de indagación, sobre las percepciones del concepto de cuerpo que tienen los deportistas de alto rendimiento de fútbol y patinaje de los clubes deportivos de Atlético Banfield, Caterpillar Motor por parte de fútbol y Club Avivas de patinaje en línea, de la ciudad de Bogotá. La investigación nace a partir de la ausencia de investigaciones que desarrollen el concepto de cuerpo en deportistas de alto nivel, debido a que la mayoría de las investigaciones realizadas desde la Educación Física sobre el cuerpo del deportista están dadas desde aspectos biomédicos para la potencialización de sus capacidades físicas, encontrando vacíos en desde la mirada de las ciencias sociales. Para poder obtener las concepciones de cuerpo que tienen los deportistas, se diseñó el instrumento de entrevista estructurada y de tipo explicativo, que se construyó en base a cinco (5) categorías teóricas de análisis: Cuerpo, Deporte, Estética Del Cuerpo, Cuerpo Biológico, Cuerpo Máquina Y Cuidado Del Cuerpo. Estas categorías se establecieron con el fin de obtener información que profundizara en los diferentes ámbitos en los cuales se desarrolla el cuerpo de estos deportistas. La metodología de la investigación fue de carácter mixto conocida como diseño de exploración secuencial, la cual consta de una fase de recolección de datos cuantitativos y la construcción del marco teórico a partir de teorías de carácter cualitativo, y una segunda fase que consiste en la realización del contraste entre los datos cuantitativos y los datos cualitativos con el fin de realizar una interpretación de estos datos por parte del investigador para, construir el concepto de cuerpo que tienen los deportistas de alto nivel de estos clubes deportivos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El juego una estrategia didáctica para la estimulación del equilibrio en los niños y niñas del Jardín (2) del Hogar Infantil Minuto de Dios Nazaret
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2014) Soler Hoyos, Leonardo Enrique; Conde Rivera, Gaviota Marina
    El presente proyecto se realizó partiendo de la importancia que tiene el juego viendo lo desde la lúdica como una estrategia didáctica para la estimulación del equilibrio en la primera infancia. Esta importancia se crea por que los niños y niñas del jardín (2) del Hogar Infantil Minuto de Dios Nazaret tenían problemas de manejo corporal y conocimiento de sí mismo, ya que en los momentos de intervención en la mayoría de ocasiones los niños y niñas se caían con frecuencia se chocaban los unos con los otros y esto generaba un problema de inseguridad y de desorden A la población del jardín 2 se le elaboraron 10 sesiones de clase en las cuales el objetico era generar espacios de lúdica donde se estimulara el equilibrio en todos sus estados estático y dinámico. Por otra parte también se pretendió hacer unos test: test de la balanza y test de la barra de equilibrio para verificar como era el proceso del equilibrio en estas intervenciones didácticas los cuales se llevaron en dos momentos, el primer momento es la evaluación diagnostica en el cual se verifica el estado del equilibrio que los niños tenían en ese momento y el segundo momento es la evaluación de control que se aplica al terminar las intervenciones para verificar como fue el proceso del equilibrio.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización de experiencias: Una construcción colectiva de la corporeidad
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-08-10) Forero Rodríguez, Juan Carlos; Gómez Torres, Juan Carlos; Conde Rivera, Gaviota Marina
    En esta investigación se sistematiza la experiencia de cómo construyen colectivamente la corporeidad los estudiantes del Programa de Comunicación Visual (COVI) de UNIMINUTO sede principal, en la asignatura electiva Corporeidad en las Expresiones Visuales durante el segundo periodo académico de 2018 y llevada a cabo por los docentes investigadores. Para su desarrollo, se partió de la reconstrucción de la experiencia en torno a la construcción colectiva de corporeidad, con lo que se establecieron dos categorías de análisis: Corporeidad de los estudiantes y Construcción colectiva de corporeidad; las cuales se analizaron teniendo en cuenta tanto los referentes conceptuales y teóricos, como los aportes del campo de la Comunicación Educación en la Cultura, así como el aporte de la experiencia a la construcción colectiva de corporeidad. Como resultado se logró confirmar que la construcción colectiva es un eje fundamental de la comunicación educativa y cultural, que fomenta el compartir saberes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Talleres educativos basados en pedagogías corporales para elevar la autoestima en niños de 5 a 6 años
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2015) Escobar Gongora, Heidi Jacqueline; Quito Moreno, Diego Armando; Londono Lozano, Maria Alejandra; Conde Rivera, Gaviota Marina
    El objetivo del trabajo de investigación es diseñar un proyecto de aula basado en las pedagogías corporales que permitan elevar la autoestima e implementar la utilización del cuerpo como un elemento y medio de comunicación y expresión. La investigación se realizó en el Instituto Técnico Industrial Piloto, en el curso transición B jornada tarde, por medio de la observación y la implementación de actividades diagnosticas se detecta el bajo nivel de autoestima que poseen los niños y las niñas de dicha institución, debido a las situaciones diarias que deben enfrentar (violencia intrafamiliar, situación socioeconómica difícil, falta de afecto por parte de sus padres), de igual forma se evidencia que los docentes no cuentan con prácticas pedagógicas adecuadas que permitan potenciar la autoestima en los niños y las niñas. Es importante resaltar que el cuerpo es un elemento de aprendizaje que permite comunicar y expresar sensaciones, emociones y sentimientos que favorecen el aprendizaje colectivo y permiten adquirir conocimiento de forma más adecuada. El presente documento plantea además un proyecto de aula que se espera sirvan para lograr elevar la autoestima en los niños y las niñas de transición B y que los docentes implementen nuevas prácticas pedagógicas que sean atractivas y eficaces en pro del desarrollo integral, la construcción de la personalidad y fortalecimiento de la autoestima.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Tendencias de la educación física: transformar, construir e innovar a través del cuerpo en movimiento.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2023) Conde Rivera, Gaviota Marina; Bermúdez Ariza, Carlos Iván; González, Christian Camilo; Guarnizo Carballo, Nicolás; Preciado Mora, Germán; López Lizarazo, Juan Bairo; Carreño Díaz, Magaly Rocio; Sanabria Arguello, Yofre Danilo; Castro Jiménez, Laura Elizabeth; Melo Buitrago, Paula Janyn; Argüello Gutiérrez, Yenny Paola; Gálvez Pardo, Ángela Yazmín; Samacá García, Jhon Alexander; Sanabria Arguello, Yofre Danilo; Pinzón, Julio César; Olaya Ramos, James; Tola Flórez, Ivón; Ortiz Cárdenas, Jenny; Poveda Combariza, Camilo Ernesto; Bustos Viviescas, Brian Johan; Acevedo Mindiola, Andrés Alonso; Arévalo Contreras, Daniel Eduardo; Madariaga Ortuzar, Aurora; Ardila Gutiérrez, Luz Angela; Díaz Velasco, Andrés; Molano Sotelo, Eric Alejandro; Pirachicán Alaguna., Julio
    Los capítulos compilados en esta publicación, son el constructo colectivo entre profesores, estudiantes y administrativos de los programas de Educación Física de varias universidades del país; y considerando que las comunidades académicas se construyen a partir de la relación entre pensamiento y lo corpóreo, se puede observar que se da la unificación de comunidades académicas desde las tendencias investigativas e innovadoras a través del cuerpo en movimiento.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support