Browsing by Author "Clavijo Alonso, Yolanda"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Fortalecimiento de los procesos de investigación en los programas de especialización de la FEDU a partir de la política de responsabilidad social en Uniminuto.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2017-05) Clavijo Alonso, YolandaItem Lenguajes, sociedades y culturas.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020) Duarte Gallo, Olga María; Riveros Solórzano, Hernán; Montaña Cristancho, Manuel; Riveros Solórzano, Hernán Javier; Martínez, Martha Isabel; Lozano Prat, Diana María; Clavijo Alonso, Yolanda; Rodríguez Zárate, Claudia Patricia; Muñoz Becerra, Nidia Patricia; Pérez Gutiérrez, Adriana Carolina; Lozano Bermúdez, Fabio Andrés; Castro Huertas, Ivón Aleida; Aldana Cubillos, Leonardo; Garzón, Diana Rocío; Nieto Molina, Juan Felipe; Roa, Sandra Patricia; Rodríguez, Sonia; Martínez Durán, David Ricardo; Peña León, Marcela Teresa; Alba Oliveros, Caterin Andrea; León Berdugo, Alba Smith; Zamora Medina, Marcela; Campos Rojas, Elva Milena; Guerrero Parra, Jorge Augusto; Arteaga Bernal, John Edgar; Ortiz Valbuena, Diego; Barón Velandia, Benjamín; Velasco Duarte, Nathalia Andrea; Berón Ramírez, María PaulaLenguajes, Sociedades y Culturas como obra que trasciende lo escritural, encarna los senti-pensamientos de quienes decidimos darnos cita en el Simposio para asumirlo como un escenario vital y dar a conocer nuestros avances y resultados de las trayectorias en investigación. Un entramado de realidades que asistieron y nos asistieron en la co-construcción de relaciones y de lenguajes disímiles, paradójicos, literarios, científicos, en los que nos encontramos y desencontramos, en los que nos reconocimos como comunidad científica rigurosa, sin perder la calidez de la condición humana, en los que se vivió intensamente y al debate las caleidoscópicas miradas de la investigación, primando siempre el respecto por el lugar de observación de quien habla. Habitan en estas páginas leves reflejos de los momentos vividos, sin pretensión alguna de congelarlos o encerrarlos en el tiempo, sino como una reminiscencia de aquellas conversaciones sostenidas no solo en los auditorios o en los salones, sino en todos aquellos espacios en los que ponentes y asistentes encontrábamos posibilidades para intercambiar ideas, sensaciones, emociones, contradicciones, entre otras.