Browsing by Author "Carrillo Gomez, Yennifer Paola"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Zonas susceptibles a incendios forestales y diagnóstico de conflicto arbolado, Comuna 1, Girardot - Cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-29) Carrillo Gomez, Yennifer Paola; Gonzalez Jimenez, Maria Paula; Nieto Troncoso, Danna Milena; Perico Granados, Nestor RafaelEn la presente investigación se identificaron las zonas susceptibles a presentar incendios forestales como uno de los indicadores fundamentales para conocer la probabilidad de que este tipo de eventualidad ocurra, siendo la Comuna 1 del municipio de Girardot el objeto de estudio. Además, se evaluó el conflicto arbolado presente en esta para elaborar un diagnóstico y posteriores recomendaciones acerca del manejo de este, como factor indispensable a considerar en la planeación urbana. La elaboración del proyecto consistió en la evaluación de las zonas con base en los criterios establecidos por el “Protocolo para la realización de mapas de zonificación de riesgos a incendios forestales de la cobertura vegetal” y el “Diagnóstico del arbolado viario de El Vedado”. Se identificaron las especies arbóreas encontradas y se identificaron las zonas susceptibles. Se efectuó conteo y tabulación de la información recolectada para proceder al análisis de los resultados arrojados, donde se realizaron los respectivos mapas de zonificación para la susceptibilidad de la cobertura vegetal y el énfasis que tiene el componente paisajístico para el adecuado metabolismo urbano como alternativa para la mitigación de efectos climáticos presentes en la ciudad. Se encontró que el espacio mayormente afectado por crecimiento de la estructura radicular es el sendero peatonal con el 53,60% de la totalidad de espacios en conflicto, debido al área insuficiente para desarrollo de sus raíces. Por otro lado, se obtuvo que el 93,97% de la comuna corresponde al área urbana, lo cual se califica como susceptibilidad nula. Se determinó que para este caso la vulnerabilidad es muy baja, ya que las edificaciones deben ser diseñadas bajo los parámetros del Título J de la NSR-10 que establece los requisitos de protección contra incendios y sumado a esto el área de vegetación es del 2,08%, por lo tanto, estos instrumentos pueden ser suficientes para una pronta intervención.