Browsing by Author "Caro Vergara, Jhon Fredy"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Emprendimiento inclusivo para el desarrollo social: estrategias para la creación sostenible de unidades productivas para población con discapacidad en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín.(Corporación Universitario Minuto de Dios, 2025-07-07) Cataño Franco, Angie Gicela; Caro Vergara, Jhon Fredy; Marulanda Garcés, Natalia; Restrepo Díaz, Jaime RestrepoEl presente trabajo se centra en el análisis y la propuesta de estrategias integrales y sostenibles que impulsen el emprendimiento inclusivo como herramienta para el desarrollo social, a través de la creación de unidades productivas adaptadas a las necesidades de la población con discapacidad en el Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín. Partiendo del reconocimiento de las múltiples barreras que enfrentan las personas con discapacidad como la exclusión del mercado laboral, la falta de políticas públicas específicas, el escaso acceso a recursos financieros y los estigmas sociales, la investigación adopta un enfoque interdisciplinario y metodológicamente mixto para comprender en profundidad esta problemática. Se desarrollaron tres fases metodológicas una cualitativa, mediante la aplicación de grupos focales con personas en situación de discapacidad vinculadas a experiencias de emprendimiento; una cuantitativa, mediante encuestas aplicadas tanto a esta población como a la ciudadanía general del distrito, para medir la percepción social y los estereotipos existentes; y un análisis documental que comparó la normatividad existente con las necesidades reales de este grupo poblacional. Los resultados permiten evidenciar una desarticulación entre las políticas públicas del Distrito y las condiciones reales de las personas con discapacidad, así como una percepción social ambivalente que continúa reproduciendo estigmas que limitan sus oportunidades de emprendimiento. A partir de los resultados, se diseñó un plan de acción con estrategias orientadas al fortalecimiento de capacidades, al acceso a financiamiento inclusivo, a la generación de redes de apoyo y al diseño de normativas locales que promuevan la equidad y la autonomía económica de esta población.