Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardoso Feria, Herbert Alfonso"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Feminización de la pobreza en el barrio centro del municipio de Cucunubá Cundinamarca.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-12-12) Cardoso Feria, Herbert Alfonso; Mediorreal Montaño, Juan Guillermo; Granada Castañeda, Soledad María
    El presente proyecto pretende dar respuesta a la pregunta ¿Qué Representaciones Sociales sobre la pobreza tienen algunas mujeres del barrio Centro del municipio de Cucunubá – Cundinamarca de 25 a 30 años? El objetivo principal consiste en identificar a través de entrevistas a profundidad y grupo focal, las representaciones sociales que tienen las mujeres acerca de la pobreza. Se realiza una revisión teórica de las categorías de género, división sexual del trabajo y pobreza, Representaciones Sociales y feminización de la pobreza. Algunas de las prácticas que sostienen la creencia de ser pobres son: la asignación desigual de actividades para cada rol de género, la inequidad en la distribución del tiempo, tiempo-ingresos en los trabajos entre mujeres y hombres. Por último, la falta de recursos económicos, oportunidades entre otras variables. De acuerdo con las entrevistas, las mujeres en primera instancia conciben a la pobreza como consecuencia de causas externas (estructurales), como la falta de educación, oportunidades laborales entre otras, identificándose la relación entre la pobreza, violencia estructural y género. Con base en las conclusiones se establecen recomendaciones, entre ellas talleres que promuevan la corresponsabilidad en los ámbitos productivos y reproductivos por ejemplo: división sexual del trabajo y uso del tiempo en las familias, autonomía económica y toma de decisiones y liderazgo de las mujeres; y con los hombres, las nuevas masculinidades en temas de paradigma de la masculinidad hegemónica, ¿de dónde viene el machismo?, división sexual del trabajo, género y desarrollo personal, violencia de género entre otros. Dicha estrategia con el fin de identificar las representaciones sociales sobre la pobreza de las mujeres de nuestro estudio

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support