Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cano Restrepo, Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un diagnóstico social que permita la visibilización de necesidades, habilidades y fortalezas sociales de la población de la zona rural.
    (2015) Cano Restrepo, Alejandra
    La elaboración de un diagnóstico se basa siempre en un estudio o colecta de datos, que relacionados, permite llegar a una síntesis e interpretación. En el terreno de las relaciones personales y sociales, el profesional que recoge la información escucha, observa, descubre, relaciona, e interpreta, no basándose solamente en los datos sino en el efecto que producen en la persona. (Ander-Egg & María José Aguilar Idáñez, 1999) Teniendo en cuenta el párrafo anterior desde el trabajo social abordar la propuesta de Diagnóstico en este caso para trabajadores de granjas; constituye una diversidad de contextos donde se deben tener en cuenta las categorías de tipos: culturales, educativas, sociales, económicas. Con una mirada desde la profesión se pretende visibilizar las necesidades, habilidades y fortalezas sociales que se da en la población rural. Finalmente es importante señalar que para tener un buen resultado y hacer un buen diagnóstico es pertinente aplicar técnicas entre ellas: la observación, entrevistas y mural se situaciones, que permitan la comprensión integral del contexto social. “las técnicas se desarrollan según un tema específico y el objetivo concreto propuesto por la investigación, generalmente son implementadas por el investigador con el único fin de recoger datos útiles para el estudio y de esta manera la información se concibe por fuera del sujeto, se considera como una realidad ajena e independiente a él, como algo que se encuentra frente al investigador y es susceptible de ser recogido”. (García Chacón, Gonzales Zabala, Quiroz Trujillo, & Velásquez Velásquez, 2002, pág. 71)

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support