Browsing by Author "Calderon Gomez, Johanna Marisella"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Propuesta de medidas de intervención para minimizar la exposición al riesgo biológico de trabajadores sexuales en el sector centro de Facatativá(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2019-11-13) Alvarez Benites, Laura Vanessa; Calderon Gomez, Johanna Marisella; Maldonado Gutiérrez, María LuisaLa prostitución es vista como uno de los oficios más antiguos presentes en la humanidad, al practicarlo, se ven inmersos todos los involucrados y puede llegar a tener un sin número de efectos que llegan a afectar negativamente a la sociedad. En el presente trabajo se dará una revisión a la exposición que tiene la población en general, cuando accede a los servicios prestados por los trabajadores sexuales, ya que no se tienen controles efectivos volviendo así la prostitución como una problemática mundial. Tomando como principales referentes información del tema a nivel mundial, centro América, Colombia, Cundinamarca y por último Facatativá, indagando la información encontrada en portales web, la obtenida en Secretaria de Salud, y con el contacto directo a los trabajadores sexuales del municipio. Esta información se sometió a un riguroso análisis y validación donde se descartaron documentos que aportarían al trabajo, evaluando y organizando toda aquella información relevante al proyecto y cumplimiento de sus objetivos. Dentro de la información más importante, se rescata como primera medida la ubicación de los trabajadores sexuales realizan sus labores, se analizan los factores de riesgo biológico a los cuales se exponen, como virus, bacterias, hongos, parásitos, mordeduras y picaduras de animales, dichos factores se evaluaron mediante una matriz de riesgo en la se describen, las causas, consecuencias que generan, se otorgó una calificación, se formularon medidas de intervención que ayuden a minimizar estos factores y promuevan el autocuidado de los trabajadores sexuales. Para desarrollar la investigación se realizan encuestas aplicadas a trabajadores sexuales del municipio junto con una entrevista documentada a una trabajadora sexual; se obtiene una información pertinente para el análisis de resultados y generar así propuestas de intervención, conclusiones y recomendaciones que se impartirán a los actores involucrados y unos indicadores que muestran la realidad del riesgo biológico y cómo afecta a los trabajadores sexuales y posiblemente a quienes hagan uso de sus servicios. Se obtuvo un diagnóstico de las condiciones higiénicas de las casas de lenocinio y la exposición al riesgo biológico que tienen los actores involucrados.