Browsing by Author "Caldera Nadaff, Leison David"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Gestión de proyectos en tiempo y presupuesto en ejecución de las licitaciones públicas en infraestructura liquidadas por la alcaldía de Sincelejo con una cuantía igual o superior a 1000 millones de pesos, en el periodo 2007 – 2023(Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-24) Caldera Nadaff, Leison David; Castillo Montañez, Diana Carolina; Fuentes Doria, Deivi DavidEl desarrollo de este documento se centra en el análisis de contratos de obra civil en la ciudad de Sincelejo-Sucre. La investigación se realizó con el objetivo de analizar las causas que el tiempo y presupuesto en la ejecución de los proyectos por licitaciones públicas en temas de infraestructura que superan los 1000 millones de pesos liquidados en Sincelejo durante el período 2007-2023. Los datos fueron recolectados analizando los contratos publicados en la herramienta SECOP. Con esto Con esto se obtuvo un panorama general del comportamiento de los proyectos desarrollados y las causas que llevan a que en muchos casos no se cumplan con los cronogramas y costos establecidos inicialmente. Como resultado de la investigación se estableció que general los diferentes inconvenientes, procesos burocráticos y actividades adicionales son los principales factores de alteraciones en los tiempos y cuantías iniciales. Con estos resultados se llega a la conclusión de que la falta de planificación y madurez de la gestión de proyectos en los contratistas que se encargan de estas obras en la ciudad, son las casusas que afectan directamente a que no se haga una correcta planeación que permita cumplir con los objetivos iniciales y optimizando los resultados de los proyectos. Con esto invitamos a implementar técnicas que permitan mejorar la planeación en las obras civiles y a continuar la investigación atacando aquellas limitaciones presentadas en este estudio como la falta de análisis de factores externos como políticas públicas, fluctuaciones económicas y la ampliación con datos de más ciudades