Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Borja Mancilla Mariana Valentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la dinámica familiar en el desarrollo de la salud mental de niños, niñas y adolescentes: una revisión documental
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, 2024-12-04) Borja Mancilla Mariana Valentina; Serrano Flórez Laura Katherine; Elmer Cacua Rojas
    Las diferentes dinámicas familiares han dado paso a la formación de costumbres autóctonas propias de cada comunidad que se transmiten con el tiempo y que por inercia proceden a repetirse de generación en generación, sin embargo, es importante conocer la relación entre familia y salud mental, puesto que se considera clave para el crecimiento y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes. Es por esta razón que se hace indispensable la revisión documental, en donde a la voz de autores se conozca conceptualmente la familia, sus dinámicas, las características de esta, su incidencia en la salud mental y el impacto en cada uno de sus miembros. En ese sentido, esta revisión documental se realiza desde la metodología cualitativa con diseño narrativo, analizándose la perspectiva de diferentes investigaciones que dentro de su estudio brindan un acercamiento a la influencia de las dinámicas familiares en la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. Del mismo modo, teniendo en cuenta los resultados obtenidos se pudo identificar que a lo largo de la vida y en diferentes contextos sociales se presentan diversos factores familiares que repercuten en el desarrollo y salud mental de los niños, niñas y adolescentes, como lo pueden ser: la separación de los padres, violencia intrafamiliar, consumo de sustancias psicoactivas, estilos de crianza, tipología familiar, ciclo de vida, educación y sexualidad, economía familiar, entre otros. Es por ello que es importante trabajar con las familias a partir de sus creencias e idiosincrasia, teniendo en cuenta la realidad subjetiva de sí mismas y su contexto social con el fin de promover estrategias que fortalezcan factores protectores como la comunicación asertiva, confianza, oportunidades laborales, académicas, seguridad y reestructuración de los limites.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support