Browsing by Author "Bernal, Ricardo"
Now showing 1 - 10 of 10
Results Per Page
Sort Options
Item Aplicación web para la planificación de vacaciones a mínimo costo en Cundinamarca(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Moncada Escobar, Luisa Fernanda; Bernal, RicardoEste documento pretende exponer el proceso de investigación, construcción y desarrollo de Turismo Exprés, la aplicación Web para la planificación vacacional a mínimo costo en el Departamento de Cundinamarca. Se presenta en cuatro capítulos. En el primero se muestran los problemas y soluciones encontrados durante la investigación y se justifica la aplicación de Turismo Exprés en la población, en el segundo capítulo se aborda todo el respaldo teórico y conceptual relacionado con la implementación del Aplicativo Web Turismo Exprés y sus efectos en la población, en la tercera etapa del proyecto se exponen la metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción de Turismo Exprés y finalmente se muestra todo el diseño técnico realizado para la construcción de la página web y los respectivos módulos de la aplicación.Item Modelo básico de aplicación móvil para catalogo digital(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Rojas Bonilla, Jhonny Alexander; Monrroy, Ignacio; Bernal, Ricardo; Bermúdez, MauricioLa idea de desarrollar una Aplicación Móvil para la consulta de un catálogo de mascotas para en el Criadero Bodas y Cachorritos surge de la necesidad por tener una alternativa más rápida y eficiente al momento de mostrar a sus clientes las mascotas que se encuentran a la venta en dicho lugar, por otra parte brindar al criadero otra forma de darse a conocer ante el público en general. Teniendo en cuenta el gran impacto y las facilidades de adquisición de equipos móviles, este modelo basico de aplicación pretende aprovechar los servicios y los beneficios que nos ofrece esta tecnología y así implantar un servicio que permita la consulta de las mascotas que se encuentran a la venta en el Criadero Bodas y Cachorritos ubicado en Bogotá mediante un dispositivo móvil empezando por los teléfonos celulares.Item Modulo de agendamiento educativo para profesores en una empresa que presta el servicio de clases de forma personalizada(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Naranjo Barrera, Luisa Fernanda; Bernal, RicardoEste proyecto muestra los pasos que se realizaron para realizar un modulo de un sistema de información que permite a los usuarios de un instituto dedicado a prestar el servicio de clases de ingles domiciliarias, llevar un control sobre la agenda de los profesores, dándoles a conocer de forma flexible y rápida los horarios y lugares de clase de cada uno de ellos, pasando por controles establecidos dentro de los requerimientos.Item Modulo para el control de la inscripción de alumnos, en cursos complementarios del SENA (Convenio Uníminuto Soacha - SENA)(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2008) Toledo Norato, Ferney; Bernal, RicardoActualmente con la gran demanda de tecnología e innovación, tanto los centros educativos como las empresas, han incluido el software, como sistema de información para mantener un orden en sus datos, reportes, facturas y estadísticas. Dado ello las entidades educativas y demás han optado por utilizar varias maneras interactivas para el manejo de datos, y aparte de eso darle la seguridad, comodidad, estructuración y un buen diseño a las aplicaciones que el usuario finalmente utilizará en estas entidades educativas, por eso el fin de este proyecto es contribuir a la actualización de procesos, llevando un control en el registro de alumnos en cursos complementarios del SENA en convenio con Uniminuto y además llevar un control en la debida inscripción del curso al que desee matricularse el alumno. Una de esas innovaciones es el lenguaje PHP y el servidor Apache en aporte con MYSQL que es el gestor para las bases de datos, y por defecto son aplicaciones libres, sencillas y mas optimas que otros lenguajes y servidores; además estas son compatibles con otras aplicaciones en el mercado de la informática para el buen manejo y uso del usuario.Item Prototipo en software para la implementación de objetos virtuales en la enseñanza en lenguaje Java(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2012) Yaguara Rodríguez, Erika; Bernal, RicardoEn este proyecto pretende mostrar el proceso y desarrollo del objeto virtual de aprendizaje en lenguaje java para los estudiantes de primer año, se presenta en cuatro capítulos el primero se muestran los problemas y soluciones encontrados durante la investigación y se justifica el aplicativo Web del prototipo en software para la implementación de objetos virtuales de aprendizaje en la enseñanza del lenguaje en java, en el segundo capítulo se aborda todo el respaldo teórico y conceptual relacionado con el proceso de aprendizaje y enseñanza en los estudiantes de Primer Año, en la tercera etapa del proyecto se exponen la metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción del objeto virtual y finalmente se muestra todo el diseño técnico realizado para la construcción de la página web. El objeto virtual de aprendizaje en la enseñanza del lenguaje java se establece como una solución a los problemas que se tienen en la universidad Minuto de Dios con el fin de fortalecer y apoyar al estudiante de primer año de una manera didáctica y pedagógica en la enseñanza de la Programación Orientada a Objetos y así también ser de gran ayuda a los docentes de la Universidad para que retroalimenten sus contenidos Los cuales ayudaran a mejorar la capacidad de aprender de los estudiantes ya que la asignatura programación orientada a objetos es esencial en la carrera Tecnología en informática y se requiere de demasiado tiempo y dedicación para ser comprendida.Item SICAP Sistema de información web para el control del acompañamiento psicopedagógico y fortalecimiento de la inserción universitaria en la dirección del primer año de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Soacha(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Marín Campos, Cristian Andrés; Monoz Borja, Sebastián; Bernal, Ricardo; Cano, LinaEste documento pretende exponer el proceso de construcción y desarrollo de SICAP, el Sistema de Información Web para el control del acompañamiento psicopedagógico y de la inserción universitaria en la dirección de primer año de la Corporación Universitaria Minuto de Dios sede Soacha. Se presenta en cuatro capítulos. En el primero se muestran los problemas y soluciones encontrados durante la investigación y se justifica la aplicación de SICAP en la dirección de primer año, en el segundo capítulo se aborda todo el respaldo teórico y conceptual relacionado con la inserción y deserción en los estudiantes de Primer Año, en la tercera etapa del proyecto se exponen la metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción de SICAP y finalmente se muestra todo el diseño técnico realizado para la construcción de la página web. SICAP surgió como una solución a los problemas que se tienen en el área de bienestar universitario, el proyecto pretende fortalecer y apoyar el desarrollo de la institución en los ámbitos social divulgando la información sobre los servicios que ofrece bienestar universitario y la dirección de primer año y apoyando la inserción a la vida universitaria en los estudiantes de primer año, académico ya que proporciona al estudiante de métodos de estudio y de datos relevantes sobre su carrera profesional y tecnológico por que promovería la investigación en el tema de la inserción y la deserción universitaria por medio de la aplicación de encuestas en la página web a los estudiantes de primer año.Item Sistema de información para el control y registro del libro del observador del alumno(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Arturo Martínez, Alexander; Vargas Vanegas, Sebastián; Bernal, RicardoEn este trabajo de grado se encontrara el proceso de desarrollo que ha tenido la idea de sistematizar la información comprendida en el área Coordinación del colegio Institución educativa el bosque Donde llevaremos a cabo la elaboración de este proyecto, en donde los directivos de dicha institución manifiestan la necesidad de emplear este sistema de información. La implementación de este sistema de información surgió a partir de la problemática evidenciada que afecta a dicha institución, la cual es una oportunidad para poner a prueba nuestro conocimiento y capacidad de dar solución a una situación real como esta. La primera fase de este proyecto se concentrara en el proceso metodológico, en el cual se planteara el problema a tratar, el cual es una insuficiencia que genera el poco control de la información manejada en coordinación como lo es el registro de observaciones a los estudiantes entre otros, los objetivos a alcanzar, el porqué de la realización del proyecto y su posible solución; los cuales son algunos de los puntos que se trabajaran en esta fase del proyecto.Item Sistema de información para la gestión y control de rutas de productos en la empresa Coodecafec Limitada(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Cobos Gonzáles, Jacqeuline; Bernal, RicardoEl proyecto aquí mencionado surge como una propuesta para resolver el problema que esta afectando la empresa; es por ello que se decide sistematizar el proceso de control y gestión de las rutas a partir de herramientas informáticas que nos permiten dar solución al problema ya mencionado, para llevarlo acabo es necesario hacer uso de sistemas de información como son las base de datos y las interfaces graficas. La base de datos relacional ofrece ayudar a las actividades del departamento Administrativo, de forma organizada con datos claros y concisos, por otro lado para ayudar a disminuir las desventajas que en este momento presenta las rutas, controlando así el trayecto global de sus correspondientes recorridos de distribución de café; su implementación traerá ventajas y beneficios, como el ingreso ordenado y puntual de las mismas. Manteniendo una buena estructura organizacional respecto a los bultos de café que son solicitados por las demás sedes, los cuales se carga en cada uno de los vehículos los cuales transportan semanalmente los productos. Teniendo enormes ventajas sobre las demás empresas ya que en su mayoría las empresas que implementan las rutas como técnica de ayuda para la entrega de productos no hacen uso de un registro o almacenamiento de datos de las mismas, proceso estrictamente superficial, en cuanto a las consultas requeridas se harán en el menor tiempo posible. Teniendo en cuenta lo dicho la base de datos que dará soporte al sistema se manejara en el motor gestor de base de datos MySQL.La expectativa primordial que se tiene en este proyecto es que el aplicativo sea una herramienta de apoyo confiable y fácil de usar, y que no se convierta en un problema, por ello se espera que el sistema desarrollado se torne seguro, eficiente y confiable.Item Software para determinar si los estudiantes cursaran la carrera adecuada(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Silvestre Gutiérrez, Catalina; Bernal, RicardoEl presente estudio realizado sobre una investigación en el cual muestra si los estudiantes de once grado tiene claro la decisión que irán a tomar con respecto a la vocación que se debe tener a la hora de escoger una en general, y a su vez que concienticen sobre las diferentes carreras universitarias, y por ultimo visualicen sus fuertes con respecto a las materias y así tomen una buena decisión en su vida. Los resultados de la investigación mostraron que la mayoría de los estudiantes no eligen con certeza su carrera, no hay diferencia en el género, que de alguna forma existe un obstáculo para elegir su carrera. Se presenta en cuatro partes. La primera parte muestran los problemas de la investigación y las distintas soluciones encontradas en este proceso, en el segundo capítulo se ve afrontado todo el marco teórico y conceptual relacionado con la dificultad e inseguridad de los estudiantes en el momento de escoger una carrera, en la tercera etapa del proyecto se exponen la metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción del software y finalmente mostrar el diseño técnico realizado para la construcción de este software. Este software surge como una solución a un problema como lo es la inseguridad y falta de orientación en los jóvenes, este pretende fortalecer y apoyar en la toma de decisión a los jóvenes que se encuentran ubicados en Soacha.Item Software para la integración y sesibilización de población con enfermedades infectocontagiosas por transmisión sexual(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2011) Molano Pena, Julieth; Ríos Fierro, Haiver; Bernal, RicardoEste trabajo llamado software para la integración y sensibilización de población con enfermedades infectocontagiosas por transmisión sexual, es elaborado con la mayor investigación obtenida en los hospitales, sociedades y personas afectadas por este tipo de enfermedades. Por la cuales se debe estudiar el manejo, la administración y optimización de los procesos elaborados actualmente por las entidades de salud a partir de métodos y herramientas informáticas, así mismo generando una solución que cubra la necesidad que pueda ayudar a cualquier tipo de sociedades para que tenga la capacidad de informarse sobre los temas de enfermedades de transmisión sexual y personas ya afectadas que deseen obtener ayuda especializada sobre estas enfermedades. La realización de esta investigación se ve plasmada en cada capítulo encontrado en este proyecto, iniciando con el primer capítulo que informara con certeza todo acerca del problema, justificación, hipótesis y objetivos donde se darán a conocer nuestros alcances para desarrollar la solución correcta al problema, en el segundo capítulo revelamos el marco teórico, conceptual y los antecedentes sobre el tema principal que son las enfermedades venéreas generando de esta muchos más temas de interés y agregando como la sociedad está actuando sobre el tema, posterior a esto surgió el tercer capítulo donde la fase de implementación, de diseño la cual da forma a nuestra idea, plasmando los diagramas los modelos y los primeros diseños del aplicativo dándole sentido a la solución informática. Y por ultimo en base a lo anterior en el cuarto capítulo se entra a la etapa de codificación, depuración e implementación de los protocolos realizados. El desarrollo de esta investigación cuyo temario y contenido se puede visualizar en este documento, presenta la falta de información acerca de las enfermedades de transmisión sexual y del poco interés de utilizar métodos anticonceptivos para prevenirlas.