Browsing by Author "Benavidez Rojas, Juan Camilo"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
Item Condiciones y Efectos Sobre La Accidentalidad y Salud De Los Motociclistas En Colombia(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-11-27) Moreno Palacios, Edit Amanda; Ubaque Sánchez, Ingrid Lorena; Benavidez Rojas, Juan CamiloA través del tiempo la industria ha venido evolucionado y por lo tanto generando distintos cambios, los cuales de cierta manera han favorecido al ser humano con sus inventos, una parte de ello es la parte automotriz que ha venido generando cambios importantes en el transporte del ser humano ya que con ellos este se ha podido y se puede transportar con gran facilidad a los distintos lugares. Uno de ellos es la motocicleta la cual empezó como una distracción y gusto para las personas el cual se ha vuelto un medio de transporte importante debido al factor socioeconómico, cultural y la generación del sector económico. Es importante mencionar y tener en cuenta que el auge de este transporte se ha convertido en una alerta roja, porque la accidentalidad vial ha aumentado de manera sorprendente en los últimos años, lo cual genera que el gobierno tome medicadas preventivas y pedagógicas que ayuden a minimizar los peligros de los actores vialesItem Condiciones y efectos sobre la salud de los domiciliarios(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-04-13) Galvis Rojas, William David; Hernández Arce, Adriana Paola; Jiménez Vela, Cindy Michell; Vanegas Ayala, Ana Paola; Benavidez Rojas, Juan CamiloCon el pasar de los años se ha podido observar la fuerza que ha adquirido en el mercado laboral el trabajo de repartidores y domiciliarios, los cuales brindan a los consumidores un servidor oportuno y ágil, lo cual, lo hace interesante y competitivo en el mercado laboral, es importante tener en cuenta que esta actividad genera en los trabajadores condiciones poco seguras al realizar la tarea, esto demuestra que las condiciones laborales para este tipo de empleo no son las más adecuadas, dado que a nivel empresarial y organizacional no se les ha brindado el apoyo necesario y el reconocimiento laboral que debería primar en la actualidad. Dado esto se puede concluir que los trabajadores domiciliarios en Colombia no cuentan con una política enfocada a la seguridad y salud en su trabajo, que permita respaldar sus condiciones laborales y así mismo reducir los posibles riesgos en la salud, que se puedan generar a lo largo de la exposición en dicha actividad, generados por tiempos de exposición prolongados y por posturas inadecuadas.Item Condiciones y efectos sobre la salud de los domiciliarios(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-04-24) Hernández Arce, Adriana Paola; Vanegas Ayala, Ana Paola; Jiménez Vela, Cindy Michell; Galvis Rojas, William David; Benavidez Rojas, Juan CamiloCon el pasar de los años se ha podido observar la fuerza que ha adquirido en el mercado laboral el trabajo de repartidores y domiciliarios, los cuales brindan a los consumidores un servidor oportuno y ágil, lo cual, lo hace interesante y competitivo en el mercado laboral, es importante tener en cuenta que esta actividad genera en los trabajadores condiciones poco seguras al realizar la tarea, esto demuestra que las condiciones laborales para este tipo de empleo no son las más adecuadas, dado que a nivel empresarial y organizacional no se les ha brindado el apoyo necesario y el reconocimiento laboral que debería primar en la actualidad. Dado esto se puede concluir que los trabajadores domiciliarios en Colombia no cuentan con una política enfocada a la seguridad y salud en su trabajo, que permita respaldar sus condiciones laborales y así mismo reducir los posibles riesgos en la salud, que se puedan generar a lo largo de la exposición en dicha actividad, generados por tiempos de exposición prolongados y por posturas inadecuadas.Item Condiciones y los efectos sobre la salud en los profesionales Chef(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-04-12) Múnera Mejía, Paula Andrea; Pulido Camargo, Claudia Maricela; Urquijo Tocasuche, Yuli Paola; Yate Tafur, José Reinaldo; Benavidez Rojas, Juan CamiloEl presente trabajo de investigación se fundamentó en identificar las condiciones y los efectos de la salud para los profesionales Chef, personas que son expuestas a números peligros durante el desempeño de su labor. Adicionalmente y para llevar a cabo dicha investigación se tomó como muestra 1 profesional Chef de la ciudad de Bogotá quien se encuentran actualmente desarrollando funciones en su propio restaurante. Por consiguiente el tipo de investigación que se aplico fue la descriptiva, debido a que se analizaron los peligros a los cuales están expuestos los profesionales Chef, observativa, puesto que se realizó una inspección del lugar del trabajo del Chef seleccionado donde se denota la presencia de peligros de diferente índole, se realiza su clasificación, se priorizan en cuanto a su efecto y se determinan medidas de control en busca de mitigar o anular la aparición de peligros y documental, la cual permitió la selección y la recopilación de información precisa, basada en la lectura crítica de documentos y materiales bibliográficos.Item Condiciones y los efectos sobre la salud en los profesionales Chef(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-04-24) Múnera Mejía, Paula Andrea; Urquijo Tocasuche, Yuli Paola; Pulido Camargo, Claudia Maricela; Yate Tafur, José Reinaldo; Benavidez Rojas, Juan CamiloEl presente trabajo de investigación se fundamentó en identificar las condiciones y los efectos de la salud para los profesionales Chef, personas que son expuestas a números peligros durante el desempeño de su labor. Adicionalmente y para llevar a cabo dicha investigación se tomó como muestra 1 profesional Chef de la ciudad de Bogotá quien se encuentran actualmente desarrollando funciones en su propio restaurante. Por consiguiente el tipo de investigación que se aplico fue la descriptiva, debido a que se analizaron los peligros a los cuales están expuestos los profesionales Chef, observativa, puesto que se realizó una inspección del lugar del trabajo del Chef seleccionado donde se denota la presencia de peligros de diferente índole, se realiza su clasificación, se priorizan en cuanto a su efecto y se determinan medidas de control en busca de mitigar o anular la aparición de peligros y documental, la cual permitió la selección y la recopilación de información precisa, basada en la lectura crítica de documentos y materiales bibliográficos.Item La salud y seguridad en el trabajo de personas que utilizan bicicleta como vehículo para desarrollar sus funciones laborales en el municipio de Cúcuta(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2021-08-14) Rubio Ascanio, Emilce; Rolón Ramírez, Lendys Dianela; Restrepo Arias, Beatriz Yesenia; Benavidez Rojas, Juan CamiloLos peligros a los que se encuentran expuestos las personas que desarrollan sus labores productivas diariamente en bicicleta, es el fundamento principal que compone el problema de la presente investigación, la cual tuvo como objetivo general analizar la realidad de la salud y seguridad en el trabajo de personas que utilizan bicicleta como vehículo para el desarrollo de sus funciones laborales en el Municipio de Cúcuta y su Área Metropolitana. Esta se desarrolló mediante una metodología de tipo inductiva, en la búsqueda de recopilar, organizar y analizar la información del fenómeno en estudio, obteniendo así resultados como que las condiciones de trabajo de estas personas son de carácter deficiente, debido a situaciones tales como insuficiencia en la infraestructura vial, situaciones de alto peligro de accidentalidad debido a la necesidad de compartir las vías con vehículos motorizados, entre otros De esta manera se concluye que de las 5 empresas de la muestra que utilizan bicicleta no cuentan con procedimientos y políticas de Salud Ocupacional y Seguridad en el trabajoItem Papel del gerente de seguridad y salud en el trabajo para mejorar las condiciones en los fumigadores de los asociados a asozulia.(Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-03-18) Lara Rubio, Milton Eduardo; Peralta Perdomo, Luis Guillermo; Cabrera Cristancho, Sandra Liliana; Rátiva Contreras, Maritza Andrea Elizabeth; Benavidez Rojas, Juan CamiloGracias al apoyo de la Asociación de Usuarios del Distrito de Adecuación de Tierras de Gran Escala del Río Zulia (ASOZULIA), motivados en mejorar la consciencia de los peligros a los que están expuestos los fumigadores de sus asociados, quienes son los dueños de los cultivos y realizan la actividad de control de plagas a sus plantaciones de arroz. Se entiende que los trabajadores que realizan la actividad de fumigación a los cultivos de arroz en Norte de Santander no conocen bien los peligros a los que se exponen cuando realizan su trabajo, por esta razón el presente trabajo propone las medidas preventivas y control de peligros para ofrecer un lugar de trabajo sano y saludable a los fumigadores. Con un enfoque de orden cualitativo a un estudio de caso de acuerdo con el ambiente específico de los fumigadores, se reconocen los peligros, evalúan los riesgos a los que se encuentran expuestos y se determinan las medidas preventivas o controles de ingeniería, administrativos y equipos de protección personal (EPP), necesarios para promover la seguridad y salud de los trabajadores. Finalmente se realiza un video resumen a fin de presentar el análisis de las condiciones en los fumigadores de los asociados a ASOZULIA.