Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Benavides Correa, Mauricio"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Análisis de condiciones laborales y de salud del sector cafetero en el municipio de La Vega Cundinamarca con énfasis en riesgo biomecánico.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-26) Arenas Calvo, Elbert; Rivas Rivas, Camilo Andres; Narvaez Mojica, Diana Melissa; Benavides Correa, Mauricio
    La agricultura es una de las actividades económicas con mayor cantidad de riesgos laborales, entre ellos se encuentra los desórdenes musculoesqueléticos especialmente en miembros superiores o espalda asociados a la demanda muscular y postural (Peláez, 2018). Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE (2016) el 65,0% del total del área agrícola pertenece a cultivos de café , palma y caña con un 30%, 16% y 19% respectivamente (p.48), a su vez la caficultura colombiana es una de las fuentes de empleo más grande de este país donde su condición de trabajo es informal y diferentes variables como : la ardua tarea que desempeñan diariamente, las diversas herramientas que usan para realizar dichas actividades, la falta de interés por parte del gobierno, hacen del trabajo del campo una actividad de alto riesgo, sin embargo está catalogada una actividad de riesgo tres en donde no existe estadísticas y el tema de seguridad y salud en el trabajo están muy relegados. Esta investigación tuvo como objetivo analizar la seguridad laboral con énfasis en riesgo biomecánico en el sector cafetero del municipio de la Vega Cundinamarca, se realizó una encuesta a 53 personas de las veredas Hoya Grande, Naguy Alto sector Patio bonito y Naguy bajo. Los caficultores de La Vega son principalmente hombres con 62 años, con edad promedio de 54 años, de baja escolaridad el 58,49 % y con un estrato socioeconómico bajo 69,81%, a su vez pocos caficultores de La Vega cuentan con seguridad social escasa, la mayoría solo cuenta con afiliación en salud de los cuales el 84,91% corresponde al régimen subsidiado, pocos cotizan a Administradora de Riesgos Laborales (ARL) y fondo de pensiones, lo cual puede generar problemas a futuro en caso de presentar alguna enfermedad de origen laboral o accidente de trabajo, lo que deriva que las EPS en su mayoría de régimen subsidiado asuman este costo.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan estratégico de mercadeo social para posicionamiento de la Fundación Juntos por el Presente
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2022-06-02) Castro Gomez, Flor Alix; Benavides Correa, Mauricio
    En el presente proyecto de investigación se propone la realización de un plan estratégico de mercadeo social, que permita a la Fundación Juntos por el Presente hacer visible en distintos segmentos de mercado las acciones que viene realizando de acuerdo con su objeto social, y el impacto que estas han tenido en el departamento de Cundinamarca Colombia. Esperando aumentar su probabilidad de percibir donaciones e incrementar los recursos con que cuenta para la sostenibilidad de sectores de atención a la niñez y mejorar su capacidad de respuesta e intervención, a partir del análisis situacional interno y externo de la organización, involucrando distintos puntos de vista de la misma. El mercadeo social como herramienta de la Gerencia Social cuenta con componentes estratégicos para el crecimiento de una organización como la Fundación Juntos por el Presente, al permitirle evidenciar el impacto de sus acciones ante un mercado objetivo de posibles socios aportantes a los sectores de protección que esta apoya, a partir del posicionamiento de su imagen institucional, mejoramiento de estrategias de comunicación y presencia en redes, focalizando sus esfuerzos de forma estratégica evitando la dispersión de recursos y el desgaste operativo de la organización en el intento de captar donaciones de distintas fuentes, garantizando mejores resultados en su gestión.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Plan estratégico de seguridad vial, diseño e implementación de los requisitos legales aplicables para la empresa vigilancia y seguridad Cronos Ltda
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2020-05-29) Muñoz Medina, Yuby Milena; Benavides Correa, Mauricio
    El presente trabajo de opción de grado es el resultado de mi compromiso y del apoyo de la empresa VIGILANCIA Y SEGURIDAD CRONOS LTDA., en la entrega de documentación y registros para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial PESV, con el fin de proponer estrategias sobre la implementación, que lleven a la empresa al cumplimiento de todos los requisitos de la normatividad y sobre todo a reducir los accidentes viales. En este proyecto se identificaran los estándares legales y preventivos del plan estratégico de seguridad vial, con el fin de realizar un análisis y proponer estrategias para la implementación del plan estratégico de seguridad vial de la empresa VIGILANCIA Y SEGURIDAD CRONOS LTDA., quien debe cumplir con el requisito legal de la Resolución 1565 de 2014, además de contribuir en la disminución de la accidentalidad vial y así dar prioridad para prevalecer las vidas. Las ventajas para la empresa VIGILANCIA Y SEGURIDAD CRONOS LTDA., derivadas de la gestión vial relacionadas con el trabajo, es ejecutando el plan estratégico de seguridad vial para obtener menos días perdidos debido a la reducción de lesionados, menos vehículos inactivos por reparación y menor necesidad de investigación y seguimiento, identificando algunas vulnerabilidades o amenazas a la empresa y sus conductores.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support