Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • Dashboard
  • English
  • Español
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Beltran Fletscher, Merceditas"

Now showing 1 - 5 of 5
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Aplicación de estrategias de resolución de conflictos en la institución educativa departamental de Funza
    (Corporacion Universitaria Minuto de Dios, 2008) Padron Padilla, Martha Estella; Sanchez Ruiz, Edi Johana; Beltran Fletscher, Merceditas
    En virtud de atender la problemática se diseña un plan de actividades las cuales consisten en encuentros reflexivos que posibiliten la mediación y la resolución de conflictos sin agresiones de ningún tipo. Implementar la fase inicial de un proceso de semillero de paz y de mediación escolar, en el que jóvenes como docentes creen lazos de respeto, colaboración y solidaridad y de este modo transformar el conflicto, en semillas nuevas de convivencia y de progreso; con el fin de contribuir con la construcción de una cultura de no violencia en la Institución Educativa Departamental de Funza.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Familia. Visión, comprensión y construcción en el mejoramiento de su dinámica familiar. “Sistematización del proceso de intervención con un grupo de jóvenes entre los 12 y 17 años de edad que presentan problemas de comportamiento en el centro zonal Bosa (ICBF): una alternativa para mejorar la dinámica familiar”
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2009) Gomez Carmona, Tatiana del Pilar; Estrada Barajas, Pilar Cristina; Beltran Fletscher, Merceditas
    “La familia es una unidad ecosistémica de supervivencia y de construcción de solidaridades de destino, a través de los rituales cotidianos, los mitos y las ideas acerca de la vida, en el interjuego de los ciclos evolutivos de cada miembro de la familia en su contexto sociocultural” (Estupiñán & Quintero, 2006). El presente trabajo de grado tiene como finalidad, realizar la sistematización del proceso de intervención realizado con adolescentes que presentan problemas de comportamiento en medio familiar y social, potencializando en ellos y en cada miembro de sus familias sus capacidades y habilidades personales, familiares y sociales que les permitan ser auto-gestores en la resolución de sus conflictos y facilitadores de experiencia, para el desarrollo integral de si mismos, su núcleo familiar y de la sociedad en general. En este propósito, la experiencia vivida, compartida con los adolescentes y sus familias y el conocimiento adquirido, permite apoyar a los miembros de la unidad familiar en la comprensión de sus dificultades (propias de toda interacción humana) e implementar estrategias de tal manera que desarrolle y fomente una convivencia armónica y corresponsable al interior de los grupos sociales.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Representaciones sociales de tres jóvenes egresados de un proceso de resocialización: una mirada desde el trabajo social
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2013) Castaneda Chaparro, Jeimmy Johanna; Castro Gutierrez, Maria Lizete; Beltran Fletscher, Merceditas
    La presente investigación se realizó con el propósito de sustentar teóricamente la pregunta ¿Cuáles son las Representaciones Sociales de tres jóvenes egresados de un proceso de resocialización, acerca del papel del Trabajo Social?, donde a partir del análisis cualitativo realizado a partir de la entrevista semi estructurada con los participantes, se encontraron tres categorías de análisis las cuales son el Asistencialismo, las Relaciones de Poder y la Marginación y como subcategorias el castigo y el estigma, las cuales se confrontan con el proceso histórico de la profesión y la existencia de los procesos de resocialización en Colombia, es así como se aprecia la continuidad de procesos asistencialistas por parte de la profesión, donde se perpetuán las relaciones de poder, marginación y estigmatización que impiden la movilización de acciones transformadoras socialmente.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización del proceso de participación de la disciplina de trabajo social en la prevención del consumo de sustancias pscioactivas, dirigido a 115 internos del patio cuarto del establecimiento carcelario de Boogotá
    (2011) Güiza Cadena, Mayerly; Osorio Piza, Christian David; Riveros Gonzalez, Diana Marcela; Beltran Fletscher, Merceditas
    Teniendo en cuenta la realidad actual del establecimiento carcelario de Bogotá y considerando las múltiples problemáticas que se evidencian como, el abuso y consumo de sustancias psicoactivas, violencia entre los internos, exclusión, hacinamiento, entre otras. El consumo de drogas se evidencia en el resultado de las entrevistas y el proceso de grupo realizado con 15 internos del patio 4 durante el primer semestre del 2011, por los trabajadores sociales en formación.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sistematización del proyecto de sensibilización y prevencion frente al consumo de sustancias psicoactivas en los estudiantes del grado decimo del colegio rodrigo lara bonilla. ubicado en la localidad ciudad bolívar barrio candelaria la nueva.
    (Corporación Universitaria Minuto de Dios, 2010) Cucaita Franco, Eliana; Fisco Prieto, Jessica Maria; Gil Casas, Alcira; Beltran Fletscher, Merceditas
    El siguiente documento es la sistematización de la experiencia adquirida por el equipo de Trabajo Social de Uniminuto en la práctica profesional realizada en el Colegio Rodrigo Lara Bonilla ubicado en la Localidad Ciudad Bolívar. El principal objetivo es prevenir y sensibilizar a los estudiantes del grado décimo frente al consumo de sustancias psicoactivas, se realiza estudio previo del contexto, población a la cual se dirige el proyecto y antecedentes de la situación problema fueron esenciales para dar paso a la realización de un diagnóstico de los participantes a fin de determinar la situación actual; éste permitió establecer las categorías de análisis que están enfocadas en la autoestima, autocontrol, relaciones interpersonales, liderazgo e influenciabilidad que serán trabajadas en las acciones pedagógicas, dicha estrategia aporta en el manejo y autorregulación de sus emociones y por ende contribuye al desarrollo integral de los participantes.

Open DOAR | ROAR | Google Scholar | Creative Commons
Contáctanos: repositorio@uniminuto.edu
Corporación Universitaria Minuto de Dios | CRAII UNIMINUTO | Revistas Académicas

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO 2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Hosting & Support